Edición 2015 4 de mayo de 2025
26/08/2021@14:00:00
La industria oleícola ha destacado que Australia obtendrá una cosecha récord y rendimientos históricamente elevados para la producción de aceite de oliva en el país. El presidente de la Australian Olive Oil Association (AOOA), David Valmorbida, ha subrayado que se trata de un resultado excelente para la industria local frente a las difíciles condiciones registradas durante los últimos 12 meses.
05/04/2021@10:00:50
El mercado australiano ha mantenido un crecimiento continuo durante las últimas cinco campañas. En concreto, las importaciones de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva en Australia aumentaron un 13,1% en 2019/20, hasta alcanzar 36.558 toneladas, lo que supone un 36,2% más que en la temporada 2015/16, según los últimos datos del Consejo Oleícola Internacional (COI).
15/12/2020@12:58:02
La Australian Olive Association (AOA) ha alertado a los olivareros australianos de la reciente identificación de la lepra del olivo en una plantación en Central Victoria. El representante de Bioseguridad de la asociación y administrador de OliveCare, Peter McFarlane, ha señalado que el hongo que causa esta enfermedad (Neofabraea vagabunda) se detectó anteriormente en Australia en manzanas y peras, si bien el primer informe de esta enfermedad en el olivo tuvo lugar en junio de 2020.
27/08/2020@10:17:25
El consumo diario de aceite de oliva virgen extra puede reducir significativamente la presión arterial, un factor de riesgo clave para las enfermedades cardiovasculares, según un estudio dirigido por la Universidad La Trobe (Australia).
02/03/2020@11:11:25
Las importaciones de aceite de oliva virgen y aceite de oliva de Australia aumentaron un 2% en la campaña 2018/19, hasta alcanzar 31.897 toneladas, la cifra más elevada de los últimos nueve años, según los datos del Consejo Oleícola Internacional (COI).
Entrevista con David Valmorbida, presidente de la Australian Olive Oil Association (AOOA)
20/02/2020@12:09:05
El consumo de aceite de oliva ha aumentado en los últimos 20 años en Australia debido, principalmente, a la creciente popularidad de la cocina mediterránea y a la difusion de los beneficios saludables de este producto, que está presente en aproximadamente el 65% de los hogares. Así lo destaca en una entrevista con Mercacei el presidente de la Australian Olive Oil Association (AOOA), David Valmorbida, quien asegura que los consumidores del país aussie son cada vez más exigentes con el AOVE que adquieren.
14/01/2020@12:30:39
Sidney (Australia) acogerá del 9 al 12 de febrero el Congreso Mundial de Aceites y Grasas en el que científicos e industriales darán a conocer las últimas investigaciones sobre grasas y aceites y productos relacionados.
11/11/2019@10:28:58
España, con 23.031 toneladas en la campaña 2017/18, e Italia, con 5.480 t., son los principales proveedores de aceite de oliva a Australia, sumando entre los dos el 89,9% del total, seguido de Grecia, con el 4,4% (1.380 t.), según recoge el último newsletter del Consejo Oleícola Internacional (COI).
18/02/2019@13:18:00
Un total de 50 participantes de 35 empresas elaboradoras y comercializadoras de aceituna de mesa australianas han asistido al primer curso de elaboración de aceituna de mesa impartido en Australia por Rafael Pleite, doctor en biología por la Universidad de Sevilla, gerente de la empresa Global Olive Consulting y experto en este producto.
18/12/2018@12:51:46
Filipinas y Australia son los destinos de exportaciones agroalimentarias andaluzas que más crecen entre enero y septiembre de 2018 respecto a los mismos meses del año anterior con cerca de un 50% y un 30% de incremento, respectivamente. Se posicionan por tanto como los principales países emergentes como receptores de estos productos a pesar de encontrarse en las posiciones 16 y 17 del ranking de países, respectivamente, según ha informado la Consejería de Agricultura de Andalucía.
|
|
|