Edición 2015 17 de agosto de 2025
08/06/2020@12:24:17
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha analizado el volumen de compra de los hogares españoles el pasado mes de abril, de cuyos resultados se desprende que el volumen de compra de aceite fue un 24,1% más que en abril de 2019, con un total de 57.587.380 kg.
04/06/2020@12:04:50
Tras la llegada del coronavirus, todos los sectores tienen que adaptarse a la "nueva normalidad" y en el caso de la hostelería y, en concreto, de la aceituna de mesa, trae consigo algunos cambios respecto al modo de servir este producto. La DOP Aceituna Aloreña de Málaga aclara las limitaciones que afectan a la aceituna de mesa en las diferentes fases de la desescalada.
03/06/2020@13:47:54
El análisis de consumo en el hogar del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), correspondiente a la semana 21 de este año (del 18 al 24 de mayo) constata que la compra de aceites de oliva se ha incrementado un 21% en cantidad respecto a la misma semana del año anterior, pero cae un 4,3% en relación a la semana precedente.
29/05/2020@12:06:11
En las últimas semanas hemos vivido una intensidad de cambio mayor que en todo lo que llevamos de siglo, lo que ha comportado que los hábitos de compra y de consumo de la sociedad ya no vuelvan a ser los mismos. Entre las tendencias post-confinamiento destaca que el consumo dentro del hogar seguirá creciendo en la nueva normalidad sobre todo en lo referente a una cocina más saludable y elaborada, así como a los momentos de snack/placer, según ha subrayado la consultora Kantar.
28/05/2020@13:21:32
El análisis de consumo en el hogar del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), correspondiente a la semana 20 de este año (del 11 al 17 de mayo) constata que la compra de aceites de oliva se ha incrementado un 29,2% en cantidad respecto a la misma semana del año anterior, pero cae un 2,6% en relación a la semana precedente.
27/05/2020@14:04:24
Desde el inicio de la iniciativa "Has begut oli?" en 2016, la DOP Siurana ha realizado 644 talleres en 158 centros educativos, principalmente en entornos urbanos de Tarragona y Barcelona, lo que supone que la cultura de la AOVE ha llegado a 15.621 alumnos en cuatro cursos escolares.
27/05/2020@13:08:31
Casi uno de cada tres estadounidenses no cree o no está seguro de que el aceite de oliva proceda de las aceitunas, según se desprende de una encuesta de la North American Olive Oil Association (NAOOA) realizada a 1.500 consumidores sobre sus percepciones sobre el aceite de oliva y cuyos resultados demuestran una confusión significativa en torno a este producto. El estudio se enmarca en la petición que esta entidad realizó ayer ante la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) de establecer un estándar de identidad para el aceite de oliva que, a su juicio, eliminaría la confusión entre los consumidores y promovería un trato justo en la industria.
21/05/2020@13:46:34
La firma de servicios profesionales Deloitte ha desarrollado un panel on line para conocer las preocupaciones y tendencias de consumo durante la crisis derivada del COVID-19 en las 13 economías más relevantes.
20/05/2020@15:49:00
Diez años después del reconocimiento de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, la Asociación Italiana de la Industria Oleícola (Assitol) y la Asociación Italiana de Ingredientes de Panadería (AIBI) han animado a los italianos a que en la denominada "nueva normalidad" pongan en valor alimentos simbólicos de este patrón alimentario como el pan y el AOVE.
20/05/2020@13:54:41
El análisis de consumo en el hogar del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), correspondiente a la semana 19 de este año (del 4 al 10 de mayo) constata que la compra de aceite se ha incrementado un 29,1% en cantidad respecto a la misma semana del año anterior y un 4,5% en relación a la semana precedente.
20/05/2020@12:57:36
Con el fin de dar soporte científico a los envasadores de AOVE en su defensa del uso de este producto frente a otras grasas en el mercado internacional de aceites vegetales, QvExtra! Internacional ha publicado en su página web un listado con más de 40 estudios científicos internacionales en los que se identifican los beneficios de su consumo para la salud.
19/05/2020@12:01:26
El mercado francés es un mercado maduro en el que la oferta supera la demanda, con un alto nivel de exigencia tanto por parte de consumidores como de distribuidores en la medida en que demandan una calidad y una presentación de primer nivel. En términos generales, las oportunidades futuras pasarán por la diferenciación y la distribución a través del comercio electrónico, mientras que a nivel de tendencias existen oportunidades latentes en el sector ecológico en Francia, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
13/05/2020@14:50:39
El análisis de consumo en el hogar del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), correspondiente a la semana 18 de 2020 (del 27 de abril al 3 de mayo), constata que la compra de aceite se ha incrementado un 28,4% en cantidad respecto a la misma semana del año anterior y un 5% en relación a la semana precedente.
11/05/2020@13:34:08
Las aceitunas de mesa son uno de los aliados del confinamiento que nos ayudan a mantener una alimentación tan divertida como saludable y equilibrada. Ahora que ya está aquí el buen tiempo, pero que aún no podemos disfrutar de los bares y las terrazas en algunas zonas, se impone buscar soluciones imaginativas como el terraceo de balcón, según ha destacado la Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna).
|
|
|