Edición 2015 17 de agosto de 2025
17/11/2020@11:27:39
El ahorro económico es una de las cinco grandes tendencias que se han acelerado en el actual contexto marcado por la pandemia, que, como denominador común, deja un consumidor más vulnerable y sensible. Por ello, a su hipersensibilidad con el gasto hay que añadir una tendencia más, como es una mayor preocupación por el cuidado de la salud y del entorno. En concreto, seis de cada diez españoles afirman ya que gastan más en alimentación saludable.
16/11/2020@13:52:13
ChileOliva ha informado de que su tienda on line ofrece los mejores aceites de oliva vírgenes extra chilenos del mercado y en ella figurarán más de 10 productores con varias novedades que no están disponibles en el canal retail tradicional.
16/11/2020@12:37:52
Hace diez años, el 16 de noviembre de 2010, la Unesco aprobaba en Nairobi (Kenia) la inscripción de la Dieta Mediterránea en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
12/11/2020@11:05:53
Una dieta a largo plazo rica en aceite de oliva virgen extra, quizás a partir de una edad temprana, protege contra la enfermedad de Alzheimer y el deterioro cognitivo leve, según el estudio piloto MICOIL, realizado por investigadores y médicos griegos.
06/11/2020@12:15:30
Los últimos datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), recogen que el consumo de aceite de oliva en el año móvil, es decir, de agosto de 2019 a julio de 2020, fue de 395,6 millones de litros (+12,7%) por valor de 1.196,78 millones de euros (+0,1%). Por su parte, el consumo per cápita de este producto en dicho período fue de 8,78 litros.
04/11/2020@11:25:33
La demanda de aceite de oliva en Dinamarca -tanto las cifras de consumo como de ventas- entre 2015 y 2019 han aumentado en torno a un 20%. Sin embargo, su consumo sigue siendo reducido en los hogares daneses, ya que tradicionalmente se ha empleado margarina u otro tipo de aceites en la cocina; si bien cada vez se emplea más al ser una opción más saludable y también debido a la introducción de nuevos hábitos en la cocina danesa, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
28/10/2020@10:00:00
Un importante grupo de asociaciones, profesionales del sector oleícola y científicos han reclamado que, al igual que ciertos alimentos singulares como el agua presentan una categoría directa en la clasificación Nutri-Score, los aceites de oliva vírgenes extra merecen un tratamiento específico y asignación directa de clasificación A (la mejor valoración) en dicha escala.
28/10/2020@10:00:00
Los cambios arancelarios y la política comercial aplicada por la Administración estadounidense han hecho más necesaria que nunca la diversificación de mercados. En este nuevo artículo de AOVETENDENCIAS analizamos cómo es la presencia del aceite de oliva en los países de Oriente Medio, destinos cada vez más atractivos para el AOVE español.
27/10/2020@10:50:01
El consumidor obtendrá más información de los productos alimentarios gracias a diversas iniciativas legislativas que verán la luz en los próximos años. Según Jose María Ferrer, jefe del Departamento de Derecho Alimentario de AINIA, "el consumidor podrá acceder a los alimentos con la información necesaria para efectuar una compra perfectamente informada".
21/10/2020@12:10:08
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Jaén celebra, por decimoctavo año consecutivo, la campaña "Aceite de oliva virgen extra de Jaén: Motor e impulso de sostenibilidad y salud", que desarrolla en colaboración con la Diputación Provincial y que este año llegará a 1.000 alumnos de colegios de Jaén, Granada, Sevilla y Extremadura.
20/10/2020@12:25:26
La Dirección General de Consumo de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía está desarrollando seis campañas de inspección con el objetivo de comprobar el correcto etiquetado y la calidad de los productos de alimentación que se encuentran a la venta en los comercios andaluces. En total, se llevarán a cabo hasta final de año al menos 990 controles de etiquetado, así como la toma de muestras de 36 productos para su envío a laboratorio, donde se realizarán las pruebas necesarias para comprobar su calidad.
20/10/2020@11:49:05
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha considerado que la propuesta del Gobierno de aumentar el IVA del 10% al 21% a las bebidas azucaradas es una medida hoy por hoy cuestionable dada la creciente precariedad de muchas familias como consecuencia de la actual crisis económica. A su juicio, si lo que se pretende es luchar contra el sobrepeso y la obesidad, sería más conveniente priorizar la bajada del IVA a los alimentos saludables y de primera necesidad como el aceite de oliva virgen extra.
14/10/2020@12:43:55
La Diputación de Granada ha lanzado una campaña para promover el consumo de aceite de oliva virgen extra de la provincia frente a la crisis sanitaria generada por el coronavirus y sus consecuencias para la economía provincial. La iniciativa forma parte del conjunto de medidas que ha puesto en marcha la institución y que han incluido, hasta el momento, campañas de promoción de los productos de temporada de la provincia (abril de 2020) y del pescado y el marisco de la Costa de Granada (mayo de 2020).
08/10/2020@13:12:35
Con la llegada de la pandemia hemos adquirido una serie de nuevos hábitos diarios y sociales que han afectado a nuestra forma de consumir y socializar y que mantenemos en la "nueva normalidad". Entre otras tendencias, el trasvase a casa hace crecer al delivery por encima del 31% en comparación con 2019; al tiempo que el aumento del teletrabajo también impacta en momentos como el desayuno, que es más completo y tardío que antes; e incrementamos el consumo de aperitivos en casa, variando mucho el menú elegido entre horas.
|
|
|