www.mercacei.com
Edición 2015    25 de mayo de 2025

dieta mediterranea

08/06/2020@11:10:08

Endocrinólogos del Hospital Clínico San Carlos han demostrado que seguir una Dieta Mediterránea enriquecida con aceite de oliva virgen extra y pistachos durante el embarazo mejora la salud de las gestantes y de los niños en sus dos primeros años de vida, reduciendo el riesgo de ingresos hospitalarios hasta en un 25%, según el estudio realizado sobre más de 700 niños y publicado en la revista científica Journal of Clinical Medicine.

28/05/2020@12:09:58

El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto MED4Youth, que desarrollará un estudio clínico a nivel europeo con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la Dieta Mediterránea y los beneficios que tiene para la salud y, además, hacer frente a la obesidad juvenil y los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares asociadas (CVD, por sus siglas en inglés). El proyecto también estudia si los efectos de este patrón alimentario están asociados a cambios en la microbiota intestinal y los metabolitos derivados del intestino.

25/05/2020@13:31:45

Un mayor grado de adherencia a la Dieta Mediterránea se asocia con una mejor calidad de vida en los pacientes con diabetes tipo 1. Así lo demuestra un estudio multicéntrico publicado en Nutrients e impulsado por el grupo del CIBERDEM del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona.

18/05/2020@11:32:54

Investigadores de la Universidad Rovira i Virgili-IIPSV, liderados por el catedrático Jordi Salas-Salvadó; de la Universidad de Navarra, con Miguel Ángel Martínez-González al frente; y el consorcio Predimed, en colaboración con la Universidad de Harvard y el Instituto Broad de Estados Unidos, han identificado por primera vez una huella metabolómica (consistente en varios metabolitos que circulan por la sangre), relacionada con la adherencia a la Dieta Mediterránea. Esta huella metabolómica predice la aparición de infarto de miocardio e ictus. El trabajo acaba de publicarse en la revista de la Sociedad Europea de Cardiología.

08/05/2020@12:50:50

El MedEatResearch, el Centro de Investigación Social sobre la Dieta Mediterránea de la Universidad Suor Orsola Benincasa de Nápoles, ha puesto en marcha el Museo Virtual de la Dieta Mediterránea, un proyecto que recopila y digitaliza recuerdos relacionados con la Dieta Mediterránea.

05/05/2020@12:33:19
Los resultados del estudio Predimed sugieren que tener en cuenta las últimas recomendaciones de la organización internacional World Cancer Research Fund/American Institute for Cancer Research y mantener un estilo de vida saludable protegen del riesgo de desarrollar cáncer colorrectal en personas mayores con riesgo cardiovascular. Los resultados del estudio han sido publicados en la revista "Journal of Clinical Medicine".

30/04/2020@14:16:50

El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha firmado un acuerdo de colaboración con el Torribera Mediterranean Center, una iniciativa de la Universidad de Barcelona y el Culinary Institute of America dedicada a promocionar la Dieta Mediterránea, la salud y la innovación culinaria.

16/04/2020@11:53:58

Según un análisis reciente de los datos de dos estudios sobre enfermedades oculares, la adherencia a la Dieta Mediterránea, rica en verduras, granos integrales, pescado y aceite de oliva virgen extra, se correlaciona con una mayor función cognitiva, por lo que los factores dietéticos también parecen desempeñar un papel en la disminución del deterioro cognitivo.

10/03/2020@10:22:36

"Decir que cualquier alimento es el más saludable del mundo es un reclamo bastante significativo, pero estoy convencido de que en el caso del aceite de oliva virgen extra hay evidencia suficiente para corroborar esta afirmación". Así lo destaca en una entrevista con Mercacei el doctor Simon Poole, un afamado médico, investigador y escritor británico afincado en Cambridge que se declara apasionado embajador del AOVE y la Dieta Mediterránea.

26/02/2020@13:18:15

La empresa Oli Oli ha creado un Think Tank de expertos nacionales e internacionales en diversos campos de la alimentación y la investigación para trasladar a la sociedad cómo utilizar en el día a día los preceptos para una vida más saludable. El primer encuentro ha tenido lugar recientemente en la almazara de su propiedad, situada en la localidad de San Antonio de Requena y ha reunido a expertos en AOVE, la cronobiología, la nutrición deportiva, la pediatría o la investigación, que han destacado que el estilo de vida mediterráneo (y no solo la dieta) permitirá a una sociedad cada vez más longeva poder disfrutar de más años de vida de manera saludable.

19/02/2020@11:08:42

Seguir la Dieta Mediterránea, rica en aceite de oliva virgen extra, durante un año aumenta los tipos de bacterias intestinales relacionadas con el "envejecimiento saludable", al tiempo que reduce las asociadas con la inflamación dañina en las personas mayores, según un estudio de cinco países realizado por APC Microbiome Ireland (Science Foundation Ireland Research Centre, University College Cork).

07/02/2020@12:50:43

Más de 130 reconocidos expertos en el campo de la nutrición, la geriatría y la gerontología han elaborado el Libro Blanco de la Nutrición de las Personas Mayores en España, una publicación pluridisciplinar y pionera en este campo que ha sido coordinada por la Fundación Española de la Nutrición (FEN) y por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG). Se trata del primer análisis global y multidisciplinar que recoge, con la mayor evidencia científica disponible y de manera integrada, las debilidades y fortalezas de la nutrición de las personas mayores.

03/02/2020@11:08:16

Estados Unidos es un mercado estratégico para la industria agroalimentaria española que atraviesa una delicada situación debido a la imposición de aranceles por parte de la Administración Trump a ciertos productos, entre ellos el aceite de oliva y las aceitunas españolas, claves de la Dieta Mediterránea, un patrón alimentario cada vez más de moda entre los consumidores norteamericanos.

31/01/2020@12:33:25

El Consorcio Unicode ha anunciado esta semana los 117 nuevos emojis que se incorporarán en 2020 a nuestros teléfonos, entre los que destaca por fin un símbolo de nuestra Dieta Mediterránea y de la gastronomía española: la aceituna.

28/01/2020@11:34:02

El estudio Predimed-Plus ha incluido un total de 6.874 participantes (con síndrome metabólico y sobrepeso/obesidad) divididos en dos grupos: uno de intervención con Dieta Mediterránea hipocalórica, pérdida de peso y actividad física; y otro solo con Dieta Mediterránea con ingesta calórica ad libitum. "Tras un seguimiento de una media de cuatro años (entre 3,1 y 6,2 años), disponemos de numerosa información científica y esperamos completar la intervención a final de 2022", ha explicado el coordinador principal del estudio, Jordi Salas Salvadó.