Edición 2015 25 de mayo de 2025
17/11/2020@11:55:51
En el marco del acto de celebración del X Aniversario de la Declaración de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, que tuvo lugar ayer en el auditorio del Museo del Prado en Madrid, se presentó la campaña #somosdietamediterránea en la que médicos, personalidades del mundo del deporte, la cultura o la gastronomía, así como agricultores y agentes de la cadena agroalimentaria, han colaborado con el objetivo de comunicar la importancia de llevar un estilo de vida saludable y mantener nuestras costumbres y forma de ser mediterráneas.
16/11/2020@12:37:52
Hace diez años, el 16 de noviembre de 2010, la Unesco aprobaba en Nairobi (Kenia) la inscripción de la Dieta Mediterránea en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
12/11/2020@12:01:51
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha reivindicado el papel de Andalucía en la defensa y la promoción del modelo de alimentación mediterránea durante la inauguración oficial del primer congreso internacional "Encuentros en el Mediterráneo. Mediterraneidad, más allá del concepto", organizado por el Instituto Europeo de Alimentación Mediterránea (Ieamed), dependiente de de este departamento.
28/09/2020@11:16:50
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), ha presentado un congreso virtual dedicado a la Dieta Mediterránea, "Encuentros en el Mediterráneo. Mediterraneidad más allá del concepto", que se celebrará entre el 11 y el 13 de noviembre.
18/09/2020@12:42:54
El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez Ortega, y el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, firmaron ayer un nuevo convenio de colaboración para continuar con el desarrollo del proyecto Predimed-Plus, el mayor estudio de investigación sobre nutrición realizado en España con el que, entre otras cuestiones, se pretenden documentar los beneficios saludables del aceite de oliva y la Dieta Mediterránea.
30/06/2020@12:02:12
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, como presidente de la Fundación Dieta Mediterránea, ha hecho balance de las acciones que se han desarrollado en el año 2019 por la Fundación Dieta Mediterránea para fomentar entre los ciudadanos los valores de la dieta más saludable, sostenible y con un aporte cultural reconocido por la UNESCO como Bien Inmaterial de la Humanidad.
29/06/2020@13:14:33
Durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad y Consumo del Senado el pasado 26 de junio, el ministro de Consumo, Alberto Garzón, anunció que el sistema de etiquetado frontal nutricional Nutriscore entrará en vigor el primer cuatrimestre de 2021. España se suma así a Francia, que ya tiene implementado este sistema, y a Bélgica y Alemania, que han anunciado a la Comisión Europea su deseo de ponerlo en marcha.
18/06/2020@13:11:21
La Fundación Dieta Mediterránea ha animado a disfrutar de los restaurantes y de su gastronomía mediterránea, ampliamente reconocida a nivel internacional. Por ello, sigue trabajando en la promoción de los restaurantes que apuestan por una gastronomía saludable, de mercado y proximidad como es la Dieta Mediterránea.
12/06/2020@12:24:15
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y publicado en la revista Nutrients señala que, contra todo pronóstico, el confinamiento debido al COVID-19 ha provocado que los españoles coman de una forma más saludable, y vuelvan a retomar la Dieta Mediterránea en sus mesas, con un mayor consumo de productos como el aceite de oliva.
09/06/2020@13:42:36
Un estudio del Proyecto INMA analiza la importancia de seguir una Dieta Mediterránea a los 4 años sobre la prevalencia de sobrepeso y obesidad a esa misma edad, y su incidencia a los 8 años. Los investigadores mostraron que el efecto protector del sobrepeso, la obesidad y la obesidad abdominal se debió principalmente a una mayor ingesta de verduras y aceite de oliva, así como a una reducción en el consumo de carnes.
|
|
|