www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

DIGITALIZACIÓN

Nace el Hub Iberia Agrotech para impulsar la digitalizacion del sector agroalimentario

17/11/2021@13:00:00
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha presentado en la Delegación del Gobierno en Córdoba el proyecto transfronterizo Hub Iberia Agrotech (HIBA) que, liderado por Andalucía, va a permitir la creación de una red de Digital Innovation Hubs para ayudar a la digitalización del sector agroalimentario.

Pulverizadores Fede lanza SCG, un sistema que permite la digitalización de las labores de campo

12/11/2021@12:07:51

Pulverizadores Fede ha presentado SCG (Specialty Crops Gateway), el primer sistema de integración 4.0 del sector de los cultivos de alto valor. Este dispositivo procesa órdenes de trabajo en campo (fertilización, pulverización, triturado de leña, poda, etc.), además de recopilar y procesar los datos de dichos trabajos, al tiempo que permite el control detallado de costes y operarios, así como el mantenimiento de los aperos agrícolas.

Nace una app de trazabilidad para poner en valor el AOVE de los pequeños productores

11/11/2021@13:30:00

En julio de 2020, la empresa cordobesa Montesoro Goods se asoció a EMURGO y Brandmark Trace para desarrollar una completa aplicación de trazabilidad cuidando tanto el diseño -intuitivo e ilustrado- como la veracidad de los datos del proceso productivo del aceite de oliva. La Primera, que es el nombre de esta app abierta y transparente, está enfocada a poner en valor el AOVE que elaboran los pequeños productores.

El Gobierno autoriza el reparto de los primeros 115,3 millones de euros para la transformación digital del sector agroalimentario

20/10/2021@11:53:57

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha acordado autorizar la distribución territorial entre las Comunidades Autónomas de dos paquetes de fondos que suman 115.358.752,72 euros para la concesión de ayudas a proyectos de "transformación ambiental y digital del sector agroalimentario y pesquero", el Componente 3 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

El Foro #Datagri2021 abre el periodo de preinscripciones

13/10/2021@11:42:00

El foro para el impulso de la transformación digital en el sector agroalimentario (#Datagri2021) ha abierto el periodo de preinscripciones para su edición de este año, que se celebrará en Lleida los días 25 y 26 de noviembre.

Plataforma Tierra: nuevos servicios de inteligencia artificial para los agricultores y la industria agroalimentaria

06/10/2021@13:28:00
Cajamar e IBM han anunciado varios servicios innovadores de inteligencia artificial para los agricultores y la industria agroalimentaria que ya están disponibles en Plataforma Tierra. Dichos servicios permitirán calcular el riego y la fertilización óptimos y conocer la previsión del tiempo de forma muy precisa, con objeto de mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de las explotaciones agrarias.

Smart Agrifood Summit reúne a más de 1.600 visitantes profesionales de 32 países

04/10/2021@13:14:00
La cuarta edición de Startup Europe Smart Agrifood Summit, que se celebró del 30 de septiembre al 1 de octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, reunió a más de 1.600 visitantes profesionales procedentes de 32 países y contó, además, con un programa de contenidos donde se dieron cita más de 200 expertos en la transformación del sector agroalimentario; congregando a más de 350 empresas, de las que más de 70 tuvieron presencia en la zona expositiva.

El proyecto HIBA impulsará la digitalización del sector agroalimentario hispano-luso

17/09/2021@13:00:00

El proyecto Interreg "Hub Iberia Agrotech" (HIBA) es una iniciativa hispano-lusa con un presupuesto de 5,3 millones de euros, cofinanciado al 75%, para la creación de un ecosistema plurirregional dirigido a la digitalización del sector agroalimentario a través de los Digital Innovation Hubs (DIH). HIBA vinculará a distintos actores, incluidos varios DIH de España y Portugal, fortaleciendo la conexión de los ecosistemas locales de innovación agroalimentaria.

El MAPA pone en marcha el Centro de Competencias con formación digital para 2021

15/09/2021@13:20:02

El Centro de Competencias, creado mediante un convenio de colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), la Universidad de Córdoba (UCO) y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), abre a partir de hoy el plazo de solicitud para los ocho cursos de formación digital dirigidos al sector agroalimentario y rural programados para 2021. El plazo de inscripción concluirá el 27 de septiembre y las actividades formativas de impartirán a partir de octubre.

OliTEC NEXT, una nueva generación de aplicaciones de negocio para impulsar la digitalización del sector oleícola

13/09/2021@13:23:34

La empresa Tipsa ha anunciado la disponibilidad de OliTEC NEXT, una nueva generación de soluciones de gestión empresarial que responde a las necesidades específicas de almazaras, cooperativas oleícolas, envasadoras y distribuidoras de aceite de oliva.

Una nueva aplicación conecta a los productores de AOVE del Mediterráneo

13/09/2021@13:04:02

El proyecto Artolio ha lanzado una nueva aplicación que conecta a los productores de aceite de oliva virgen extra del Mediterráneo. Este proyecto, que forma parte del programa ENI CBC Med, tiene el objetivo de ayudar a los pequeños productores a implementar medidas de desarrollo innovadoras que impulsen mejoras en la calidad de la producción.

El Gobierno andaluz lanza más de una decena de actuaciones para fomentar la digitalización de las pymes

26/08/2021@13:48:22

La Junta de Andalucía ha puesto en marcha la Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza (EIEA) 2021-2027, destinada a incrementar el grado de internacionalización de la economía y las empresas andaluzas, generar empleo de calidad y fortalecer la posición de esta Comunidad en el mundo. A través de dicha estrategia, el Gobierno andaluz activa nuevos programas que ofrecen respuestas ágiles a las empresas ante los retos y oportunidades actuales, entre los que se encuentra la digitalización como vía de mejora competitiva.

"Agromatrix Revolution", un análisis sobre el futuro de la agricultura española en la economía digital y verde

09/07/2021@13:28:00

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) acaba de publicar "Agromatrix Revolution", un completo análisis, original y fresco, sobre el futuro del sector agrario español en la nueva economía digital y verde.

Presentan una plataforma digital para impulsar a los jóvenes agricultores

08/07/2021@12:58:00

No es habitual que gamers, influencers y agricultores jóvenes compartan escenario. Sin embargo, la jornada final del grupo operativo “Agricultores Jóvenes en RED” les ha unido para demostrar que “el futuro del campo es tan joven y digital como el de cualquier otro sector”. En el encuentro, este grupo operativo ha presentado Raices. info, la "mayor plataforma digital" para impulsar a los jóvenes agricultores.

El Gobierno impulsa la digitalización de las pymes agroalimentarias

06/07/2021@13:27:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, subrayó ayer la apuesta del Gobierno por la digitalización de las pequeñas y medianas empresas agroalimentarias a través de una línea de crédito específica, Pyme Agro, para impulsar el emprendimiento de base tecnológica en toda la cadena de valor del sector agroalimentario.