www.mercacei.com
Edición 2015    4 de mayo de 2025

dop sierra de segura

20/01/2023@12:40:00

La Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura y Caja Rural de Jaén han renovado el convenio de colaboración entre ambas entidades orientado a la mejora de la formación de los profesionales del sector oleícola y la promoción del AOVE con este sello de calidad. El acto de firma del acuerdo ha contado con la participación del presidente del Consejo Regulador segureño, Ángel Sánchez, y el director comercial y de Sucursales de Caja Rural de Jaén, Juan Gallego.

13/01/2023@12:25:00

Los AOVEs Chorro del Oro, de la SCA Virgen del Campo, de Torres de Albanchez; Tierras de Tavara Premium, de Oleofer, de La Puerta de Segura; y Agrosegura Premium, de la SCA Agrosegura -también de La Puerta de Segura- han sido los ganadores de los Premios Ardilla 2023, otorgados por el Consejo Regulador de la DOP Sierra de Segura. El Museo Íbero de Jaén ha acogido la cata-concurso para elegir a los mejores vírgenes extra producidos en la Sierra de Segura durante la campaña 2022/23, que ha contado con el patrocinio de Caja Rural de Jaén.

21/11/2022@12:28:31

La almazara Potosí 10, inscrita en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura, junto con su marca más emblemática, Fuenroble, celebra su 25º aniversario en 2022, estando ya plenamente consolidada como una referencia internacional en la elaboración de AOVE de calidad. Fundada en Orcera por Antonio Valero -apoyado por el trabajo técnico de José Vico-, la almazara fue una de las pioneras en la elaboración de aceite de oliva de cosecha temprana de variedad picual en la provincia de Jaén, por lo que alcanzó un gran reconocimiento a nivel nacional e internacional, según ha destado la DOP.

14/11/2022@13:45:00

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura organizará el próximo 19 de noviembre una experiencia oleoturística que conjuga la visita a un olivar de montaña con la cata de AOVEs con DOP y la degustación de embutidos elaborados -y certificados- con aceite de oliva. El objetivo de la actividad es dar a conocer la riqueza del aceite de oliva virgen extra de montaña, así como el valor turístico y gastronómico que reporta contar con el mayor olivar dentro de un espacio medioambiental protegido en España.

27/10/2022@12:15:09

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura ha aprobado la autorización del uso de su marca a Cárnicas la Celestina para las elaboraciones que contienen el aceite de oliva virgen extra certificado por la DOP. El uso de este ingrediente en los productos cárnicos que elabora la empresa ubicada en Siles les confiere, según la entidad, una diferenciación de cara al consumidor y supone una garantía de calidad y origen para los alimentos. Los productos certificados son el lomo de orza, el ajopringue, chorizo y morcilla frita.

04/10/2022@11:57:00

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura ha puesto en marcha un paquete con el objetivo de dar a conocer la riqueza de su AOVE de montaña y el valor turístico que otorga el hecho de contar con el mayor olivar dentro de un espacio natural protegido, el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas.

06/07/2022@11:18:09

Aceite Los Machaos, entidad inscrita en la DOP Sierra de Segura, colabora con la Universidad de Jaén (UJA) en la organización del “Curso de formación en cata de aceites de oliva vírgenes y compuestos minoritarios” que se celebrará en Torres de Albanchez los días 29 y 30 de julio.

27/06/2022@12:17:00

La Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura ha entregado los Premios Ardilla a los mejores aceites de oliva vírgenes extra de la campaña 2021/22 en un evento que se ha celebrado en la Iglesia de los Jesuitas de Segura de la Sierra, en el que también se ha reconocido a Plácido Pascual como Embajador de la Ardilla; y a Pedro Antonio Mihi como Premio Ardilla Maestro de Almazara. Fuenroble, Oleaí Primer Día de Cosecha y Agrosegura han sido los AOVEs ganadores.

03/03/2022@13:26:00

La Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura y Caja Rural de Jaén han firmado un convenio de colaboración que permitirá mejorar la formación de los profesionales del sector oleícola y apoyar la promoción del AOVE con esta DOP. El acto de firma del acuerdo ha contado con la participación del presidente del Consejo Regulador segureño, Ángel Sánchez, y el director de la oficina de Caja Rural de Jaén en La Puerta de Segura, Pablo Vacas.

10/02/2022@12:20:57

Los AOVEs Fuenroble, Oleaí Primer Día de Cosecha y Agrosegura han sido los ganadores de los Premios Ardilla 2022 convocados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura. Los tres vírgenes extra han sido seleccionados en una cata concurso que se ha desarrollado en el Campus de Las Lagunillas de la Universidad de Jaén (UJA).

21/01/2022@11:58:00

La Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura ha colaborado con la Fundación del Olivar en el desarrollo de una aplicación web que permite digitalizar el proceso de cata mediante el uso de tablets para rellenar la hoja de cata de forma on line.

17/12/2021@12:19:12

Un aceite corporal elaborado por la almazara Molino de Segura con más del 60% de aceite de oliva virgen extra es el primer producto que porta la etiqueta creada por la Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura para certificar que está elaborado con AOVE de la Dop. El objetivo de esta novedosa certificación de calidad es dar visibilidad a las elaboraciones que usan el aceite de oliva virgen extra con DOP Sierra de Segura como ingrediente.

30/11/2021@13:26:00

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura apostará por potenciar en la campaña 2021/22 su etiquetado diferenciado de recolección temprana del aceite de oliva virgen extra, un distintivo de calidad pionero en España puesto en marcha por esta DOP en el año 2013.

28/06/2021@12:56:00
La Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura ha entregado los Premios Ardilla a la calidad de los AOVEs producidos en esta campaña con los que quiere resaltar el esfuerzo de las distintas entidades de la comarca por producir los mejores vírgenes extra.

23/06/2021@13:27:00
El Instituto de Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) ha iniciado un curso que impulsa la excelencia en la elaboración del aceite de oliva virgen extra entre las fábricas que forman parte de la Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura.