Edición 2015 16 de agosto de 2025
28/06/2021@12:56:00
La Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura ha entregado los Premios Ardilla a la calidad de los AOVEs producidos en esta campaña con los que quiere resaltar el esfuerzo de las distintas entidades de la comarca por producir los mejores vírgenes extra.
04/06/2021@12:28:00
La Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura pretende dar visibilidad a aquellos productos que usan su aceite de oliva virgen extra como ingrediente. Para ello, se ha aprobado un logo especifico y procedimiento de uso de la marca "DOP Sierra de Segura" en el etiquetado de productos elaborados con aceite certificado por esta entidad. Así, podrán beneficiarse fundamentalmente productos agroalimentarios como las conservas, los embutidos o aperitivos gourmet, pero también otros como la cosmética natural y de alta gama.
27/01/2021@12:37:48
Oleaí Primer Día de Cosecha, de la Asociación de Productores Ecológicos Oleaí; Sierra de Génave Selección, de la Cooperativa Sierra de Génave; y Saqura, elaborado por la Cooperativa San Francisco y comercializado por Jaencoop, han sido los vencedores de los Premios Ardilla 2021, convocados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra de Segura (Jaén).
21/09/2020@12:41:29
Como colofón de la campaña 2019/20, el Consejo Regulador Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura ha hecho entrega de los Premios Ardilla, que pretenden resaltar el buen hacer de almazaras y cooperativas por producir los mejores aceites de oliva vírgenes extra amparados por esta figura de calidad. Los premiados han sido Agrosegura, de la cooperativa de la Puerta de Segura; Saqura, de la S.C.A. San Juan de la Cruz de Beas de Segura y comercializado por el grupo cooperativo Jaencoop; y Tierras de Tavara, de la almazara Oleofer radicada en la Puerta de Segura.
27/02/2020@14:46:05
Los AOVEs Agrosegura, de la cooperativa de La Puerta de Segura; Saqura, de la S.C.A. San Juan de la Cruz y comercializado por JaénCoop; y Tierras de Tavara, de Oleofer, han sido los ganadores de los Premios Ardilla 2020, convocados por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura.
01/07/2019@12:21:06
La Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura entregó el pasado 28 de junio los Premios Ardilla, unos galardones que pretender resaltar el esfuerzo de las distintas almazaras y cooperativas de la comarca por producir los mejores aceites de oliva vírgenes extra.
19/06/2019@11:26:01
El catedrático de Inmunología de la Universidad de Jaén (UJA) José Juan Gaforio recibirá el próximo 28 de junio en Génave el Premio Embajador de la Ardilla 2019 de la Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura. Se trata de la primera vez que la Denominación reconoce la labor investigadora que pone en relieve los beneficios para la salud que ostentan los aceites de oliva vírgenes extra, y por ende, convierten a estos profesionales en grandes prescriptores de este alimento desde el punto de vista nutricional.
25/02/2019@12:12:48
Los AOVEs Fuenroble, de la almazara Potosí 10 (Orcera); Oro de Génave Selección DOP, producido por la almazara Sierra de Génave (Génave) y comercializado por el grupo cooperativo Olivar de Segura; y Tierras de Távara Premium, de la almazara Oleofer (La Puerta de Segura), se han alzado con el Premio Ardilla 2019 a los mejores aceites de la Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura.
12/09/2018@13:08:14
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura ha comenzado a realizar los tratamientos aéreos para el control de la mosca del olivo. Ya, con anterioridad, se han realizado tratamientos de tipo terrestre en Peñolite- Cañada del Toril (Puente de Génave) y Hornos el Viejo (Hornos de Segura).
02/07/2018@13:04:39
La Denominación de Origen Protegida Sierra de Segura entregó el viernes los Premios Ardilla a la calidad de los aceites segureños, unos galardones que ponen de relieve el esfuerzo de las distintas almazaras y cooperativas de la comarca por producir los mejores AOVEs. Por primera vez y previo al acto de entrega, se celebraron unas jornadas técnicas en la que se trataron temas como los nuevos retos en la sanidad vegetal y las innovaciones tecnológicas para el olivar de montaña, que contaron con una notable participación por parte de los asistentes.
|
|
|