Edición 2015 14 de septiembre de 2025
11/06/2021@12:42:22
Smurfit Kappa ha logrado un nuevo hito en su estrategia de sostenibilidad marcada en 2005, que le permitirá reducir a cero las emisiones de CO2 antes de 2050. La compañía redujo un 7% sus emisiones de CO2 el pasado año, tal y como se indica en la 14ª edición de su Informe de Desarrollo Sostenible (IDS) -auditado desde 2009- y que, por primera vez, sigue las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre la Divulgación Financiera relacionada con el Clima (TCFD) y recoge los criterios del Consejo de Normas de Contabilidad de la Sostenibilidad (SASB).
09/06/2021@13:32:30
La unidad de negocio de Bioibérica dedicada a la salud vegetal ha anunciado la colaboración estratégica con la start-up de biotecnología Biome Makers Inc. con el objetivo de seguir apostando por soluciones sostenibles e innovadoras en los cultivos agrícolas.
07/06/2021@12:45:39
Hace 25 años el transporte de la pasta y orujo de aceituna en las almazaras y orujeras cambió de forma radical. Calderería Manzano diseñó la bomba de pistón (en un principio de tipo hidráulica), lo que permitía cambiar los entonces imprescindibles sinfines por una máquina robusta y de inversión razonable. La flexibilidad en la disposición de todos los equipamientos, el mantenimiento rápido y el correcto cumplimiento con la regulación de los procesos agroalimentarios eran sus puntos fuertes, según ha recordado la compañía.
04/06/2021@13:15:16
Grupo Juvasa ha anunciado la adquisición de Tapas & Envases Rioja, empresa dedicada a la venta y distribución de envases y embalajes para la industria alimentaria con sede en La Rioja. Dichas empresas combinadas supondrán una facturación para Grupo Juvasa de alrededor de 50 millones de euros.
03/06/2021@14:15:20
El "circular thinking" capitaliza la nueva imagen de Pieralisi, un concepto que se centra en lograr el desperdicio cero en la pasta de aceituna, en reducir la energía y el agua consumida y -al mismo tiempo- en conseguir unos resultados que se adapten a los requerimientos específicos del cliente. La compañía ha destacado que se trata "de dotar de una mayor eficiencia al proceso de obtención de aceite con el fin de lograr una mayor rentabilidad para el agricultor y, al reducir al máximo el desperdicio, fábricas sostenibles y comprometidas medioambientalmente".
02/06/2021@14:11:01
Kubota España ha anunciado la nueva estructura organizativa de la empresa que cuenta con el cambio en la Dirección Comercial y Marketing, al tiempo que incorpora una nueva área funcional de Soluciones al Cliente y el nuevo liderazgo en el sector de Servicios.
01/06/2021@13:10:41
Juan Manuel Jariego se ha incorporado al Grupo GEA como responsable de Ventas del Centro de Excelencia en Aceite de Oliva, con sede en Úbeda, por lo que la compañía reorganiza y fortalece su equipo directivo para afrontar los retos que se presentan en los próximos años.
31/05/2021@13:07:07
Ebest Elite Olive Oils es un nuevo proyecto que lidera Javier Lorenzo tras más de 20 años dedicado a la comercialización y exportación de aceite de oliva, especialmente en China. Su primer plan de acción consiste en reunir a una selección de AOVEs españoles y presentarlos a sus distribuidores e importadores en la feria FHC China, que tendrá lugar en Shanghai del 9 al 11 noviembre.
28/05/2021@13:40:00
La empresa granadida MAFA ha iniciado Myco-Brow, una investigación para desarrollar biofertilizantes y biopesticidas a partir del alpeorujo. Con una inversión que roza el millón de euros, este proyecto tratará de encontrar componentes bioactivos en este tipo de residuos del olivar, según ha informado la firma en su página web.
27/05/2021@13:18:42
Con más de 20 años de experiencia en la selección y clasificación de aceituna de mesa, Multiscan Technologies traslada ahora al sector oleícola su know how basado en el uso de las últimas tecnologías de visión artificial y rayos X con el lanzamiento de EVOOlution, un innovador equipo concebido para liderar la producción de AOVEs de calidad.
26/05/2021@12:55:35
Borges International Group se ha sumado al Observatorio de la Biodiversidad Agraria (OBA), un proyecto de la Fundación Global Nature (FGN) basado en la ciencia participativa, con el que se busca conocer mejor el estado de la biodiversidad en el medio agrario en España y monitorear cómo algunas prácticas en la agricultura ayudan a preservarla.
26/05/2021@13:30:00
Aceites Abril envasó un total de 70 millones de litros de este producto en 2020 y sus exportaciones alcanzaron los 20 millones de litros, distribuyéndose a más de 60 mercados internacionales, entre ellos nuevas incorporaciones como Rumanía, Pakistán, Bangladesh, Nepal, Libia o Corea del Sur. Dichas cifras se obtuvieron en un contexto mundial en el que gran parte de las actividades comerciales destinadas a territorio nacional y de exportación fueron canceladas, según ha asegurado la compañía ourensana.
21/05/2021@13:20:44
La empresa de diseño y fabricación de envases de vidrio Vidrala ha convocado un año más el concurso Vidrala MasterGlass Design Contest, que busca proyectos que se adapten a su identidad, esto es, sostenibles y comprometidos.
19/05/2021@13:57:36
Bayer ha presentado en Carmona (Sevilla) la Hacienda "Las Cárdenas" como la primera finca española que entra a formar parte del programa internacional Bayer ForwardFarming (BFF), una red integrada por 24 explotaciones agrícolas en 12 países de todo el mundo que pretende promover prácticas sostenibles en la agricultura.
|
|
|