Edición 2015 16 de agosto de 2025
23/10/2020@13:08:37
A finales de año concluirá el periodo de transición previsto para establecer una salida ordenada de Reino Unido de la Unión Europea. Así, a partir del 1 de enero de 2021, y sea cual sea el resultado de las negociaciones, Reino Unido quedará fuera del mercado único de la UE y será un tercer país a todos los efectos tanto en comercio de bienes como de servicios.
09/10/2020@10:44:48
ICEX España Exportación e Inversiones, junto con Correos y Payoneer, ha creado Marketplaces Connection, un punto de encuentro entre vendedores y marketplaces de todo el mundo con el objetivo de que las empresas españolas, entre ellas productoras de aceite de oliva virgen extra, incrementen el uso de estas plataformas y aprovechen así las ventajas y el potencial internacional que ofrecen.
07/10/2020@12:26:44
ICEX España Exportación e Inversiones organiza un ciclo de webinars en colaboración con Amazon entre los días 13 y 27 de octubre, donde las empresas interesadas podrán aprender todas las claves de venta a través de este marketplace.
08/09/2020@12:29:30
ICEX España Exportación e Inversiones organizará el próximo 10 de septiembre un webinar para conocer Ankorstore, una plataforma B2B para que las marcas lleguen a minoristas europeos. Este encuentro está dirigido, entre otros sectores, a empresas españolas de productos de alimentación gourmet.
07/09/2020@12:28:07
El mercado del aceite de oliva en Polonia ofrece oportunidades a las empresas españolas. Así, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones, para alcanzar el éxito en este país es clave la apuesta por la calidad, la comunicación de las propiedades saludables del producto y las misiones comerciales directas con el objetivo de que los importadores y consumidores prueben y distingan la calidad de los aceites de oliva españoles, especialmente el virgen extra.
01/09/2020@11:29:28
Desde 2017 España se ha afianzado como principal país proveedor de aceite de oliva a República Checa, aportando entre el 50 y el 55% del volumen total de este producto en el mercado. Le siguen Italia, con una cuota del 25%, y Grecia, con el 15%. Entre los tres abarcan el 95% de la oferta de aceite de oliva en el país (5.356 toneladas), según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
28/08/2020@11:14:02
ICEX España Exportación e Inversiones, en colaboración con las Oficinas Comerciales de España en Nueva York y Los Ángeles y la empresa RangeMe, organizará el próximo 8 de septiembre un webinario con el fin de explicar a las empresas españolas de alimentación y bebidas no alcohólicas el funcionamiento y las posibilidades que ofrece la plataforma on line B2B RangeMe para hacer negocios en Estados Unidos.
26/08/2020@13:09:09
La cocina bosnia utiliza la mantequilla, el aceite de girasol y, cada vez más, el aceite de oliva debido al auge de la comida sana y a una creciente preocupación por la salud. A pesar de su mayor precio, este producto se está empezando a utilizar no sólo en las ensaladas, sino en la elaboración de los platos principales, por lo que se espera un aumento de las ventas en cantidad y en valor en los próximos años; no solo en los grandes hipermercados, sino también en las tiendas ecológicas o gourmet, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
22/07/2020@10:48:03
ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Viena organizarán en 2020 varias actividades de promoción con el objetivo de fomentar la presencia de alimentos españoles en Austria. Adicionalmente, se invitarán importadores y distribuidores de Eslovaquia, Eslovenia y República Checa.
20/07/2020@11:43:52
Vietnam ha experimentado en los últimos años un fuerte desarrollo económico y social. Su renta per cápita se ha multiplicado por cuatro en la última década, lo que ha dado lugar a una nueva estructura social, con una creciente clase alta y media. Además, su población joven -el 70% tiene menos de 35 años- es la que determina los patrones de consumo. En el terreno de la alimentación, estos cambios han otorgado un mayor protagonismo a productos más selectos como el aceite de oliva, que se encuentra muy asentado en el mercado nacional. Los consumidores lo valoran porque conocen sus beneficios saludables, otorgándole incluso -en muchas ocasiones- un uso casi medicinal, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
03/07/2020@11:58:10
El consumidor de aceite de oliva en Serbia se perfila como una persona joven, con estudios superiores y que empieza a introducir progresivamente este producto en su consumo habitual y de vida saludable, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
18/06/2020@12:32:40
El consumo de aceite de oliva en los últimos 20 años ha experimentado un incremento gradual y constante, una de las razones por las que el mercado del aceite de oliva en Marruecos es de particular interés para las empresas exportadoras españolas. Además, es un mercado en constante expansión, con una renta per cápita y poder adquisitivo crecientes de las clases media y alta, las mayores demandantes de este producto, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
|
|
|