www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

ICEX

Claves para exportar aceite de oliva a Francia: e-Commerce y producción ecológica

19/05/2020@12:01:26

El mercado francés es un mercado maduro en el que la oferta supera la demanda, con un alto nivel de exigencia tanto por parte de consumidores como de distribuidores en la medida en que demandan una calidad y una presentación de primer nivel. En términos generales, las oportunidades futuras pasarán por la diferenciación y la distribución a través del comercio electrónico, mientras que a nivel de tendencias existen oportunidades latentes en el sector ecológico en Francia, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

ICEX lanza un servicio de consultoría empresarial para elaborar estrategias de comercio electrónico

11/05/2020@14:05:48

ICEX España Exportación e Inversiones ha lanzado el nuevo servicio de Consultoría ICEX eMarketServices enfocado a facilitar a las empresas españolas la elaboración de un plan estratégico de venta on line internacional personalizado, con la ayuda de consultores expertos en comercio electrónico y la garantía del conocimiento de exportación de este organismo.

Prometedoras perspectivas para el aceite de oliva en Singapur

08/05/2020@13:49:12

Debido a la mayor preocupación por el consumo de productos saludables y a la considerable penetración del aceite de oliva en el mercado singapurense, se espera que su volumen de ventas sea el que más crezca de entre los aceites comestibles de aquí a 2024. Para ese año los pronósticos elevan las cuotas de mercado del aceite de oliva al 4% en volumen y al 18,1% en valor, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

Webinars y Extenda TV, más iniciativas on line de ICEX y Extenda por el COVID-19

04/05/2020@12:53:32

ICEX España Exportación e Inversiones organizará el Ciclo Soluciones Digitales ante el COVID-19, una serie de webinars totalmente gratuitos que el área de eMarket Services especializada en comercio electrónico, ha puesto en marcha para mostrar las diferentes alternativas que el canal on line ofrece a las empresas españolas. Por su parte, Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior acerca a las firmas andaluzas la cartera de servicios on line que ha diseñado para apoyarlas ante el COVID-19 a través del portal digital Extenda TV.

Es tiempo de reinventarse: catas virtuales de AOVE, eCommerce o certificar restaurantes españoles, algunas de las propuestas de ICEX

Entrevista en exclusiva con María Naranjo, directora de Alimentos, Vino y Gastronomía de ICEX España Exportación e Inversiones

29/04/2020@13:57:51

En una entrevista en exclusiva con Mercacei, la directora de Alimentos, Vino y Gastronomía de ICEX España Exportación e Inversiones, María Naranjo, nos desvela las claves para realizar una promoción inteligente y reforzar la marca de las empresas españolas durante estos tiempos tan adversos. Desde este organismo se van a lanzar una serie de medidas clave para apoyar la internacionalización de las empresas que pasan por revisar los canales de distribución, ajustar a un formato más pequeño las acciones directas y fomentar la promoción de todos los negocios comprometidos con la gastronomía, como es el caso del aceite de oliva. Estas son las iniciativas de ICEX en tiempos de COVID-19.

ICEX reintegra a las empresas las cuotas recibidas por eventos internacionales cancelados por el COVID-19

27/04/2020@12:58:55

ICEX España Exportación e Inversiones ha iniciado la devolución a las empresas de las cuotas recibidas por el organismo por organizar su participación en eventos internacionales cancelados o que se han visto gravemente afectados, como consecuencia de la pandemia del COVID-19.

Guatemala ofrece grandes oportunidades a los exportadores españoles de aceite de oliva

24/04/2020@13:42:52

El importante crecimiento de la población y la mejora de la capacidad adquisitiva de la clase media guatemalteca, cada vez más amplia, ofrecen grandes oportunidades para los exportadores españoles. Así, se espera un importante crecimiento en el mercado de los alimentos gourmet, al que pertenece el aceite de oliva, según se desprende de un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

Canarium Album, la "aceituna china" con aplicaciones gastronómicas y medicinales

20/04/2020@13:58:00

El consumidor chino percibe la aceituna como un ingrediente para la elaboración de platos y no como un aperitivo. Esto está relacionado con el hecho de que en el sur del país se consume un tipo de fruto de apariencia y características organolépticas semejantes, procedente de la familia Burseraceae y conocido popularmente como "aceituna china". Se trata de la especie botánica Canarium Album.

COVID-19: Apoyando tu negocio en Amazon en este tiempo crítico

14/04/2020@13:31:36
ICEX España Exportación e Inversiones, en colaboración con Amazon, organizarán el próximo 15 de abril de 16:00 a 17:00 horas el webinar "COVID-19: Apoyando tu negocio en Amazon en este tiempo crítico", un seminario que forma parte de un Ciclo de Soluciones Digitales ante el COVID-19 que ha puesto en marcha este organismo.

ICEX devolverá a las empresas las cuotas abonadas por su participación en eventos afectados por el COVID-19

07/04/2020@12:23:19
ICEX España Exportación e Inversiones ha informado de que devolverá a las empresas las cuotas abonadas por su participación en eventos afectados por el COVID-19. Este organismo ha asegurado que está trabajando para minimizar el daño que la suspensión de las citas internacionales supone para las empresas. Hasta la fecha, más de 60 eventos internacionales en los que participaba han sido cancelados o aplazados en todo el mundo.

Alentadoras perspectivas para el sector del aceite de oliva en Brasil

03/04/2020@12:22:58

Las perspectivas para el sector del aceite de oliva en Brasil continúan siendo alentadoras ya que existe un crecimiento sostenido de la demanda, con previsión de que continúe, dada la preocupación de los consumidores por la salud y el bienestar. Por ello, dentro del sector de los aceites favorece el aumento del consumo de aceite de oliva, en sustitución de otras posibles alternativas que no presentan tantos beneficios naturales, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

ICEX y Extenda refuerzan sus servicios on line para apoyar a las empresas ante el COVID-19

27/03/2020@11:34:02

ICEX España Exportación e Inversiones ha reforzado sus servicios on line para ayudar a las empresas a prepararse ante la nueva situación a la que se enfrentan debido a la pandemia del COVID-19. Por su parte, Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior ha lanzado un nuevo servicio de asesoramiento en marketplaces para impulsar la internacionalización de las empresas andaluzas a través del comercio on line.

Aumenta la demanda de aceite de oliva entre la población chilena

25/03/2020@10:38:03

El aceite de soja es el tipo de aceite más vendido en Chile, seguido a gran distancia por el de girasol. No obstante, el aceite de oliva presenta la mayor tasa de crecimiento anual (9,72%). La población chilena, cada vez más, demanda productos orgánicos y el aceite no es una excepción. Además, el aceite de oliva comienza a ganar cuota de mercado y esto se debe a la mayor información disponible acerca de los beneficios saludables sobre su consumo, según destaca ICEX España Exportación e Inversiones.

El auge hacia dietas más saludables impulsa el consumo de aceite de oliva en Rumanía

03/03/2020@10:59:22

Aunque entre los consumidores rumanos predomina el consumo de aceite de girasol, en los últimos años la demanda se ha desplazado hacia productos más saludables, como el aceite de oliva, al ser más conscientes del estilo de vida beneficioso para la salud, según se desprende de un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

Japón atrae al aceite de oliva español

19/02/2020@10:09:21

El pasado 1 de febrero se cumplió el primer aniversario de la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Económica entre la Unión Europea (UE) y Japón. Desde su entrada en vigor, Japón eliminó los derechos de aduana para más del 90% de las exportaciones agroalimentarias comunitarias, las cuales se han visto incrementadas en este primer año de aplicación caso del aceite de oliva, con 139,4 millones de euros (+21,2%).