www.mercacei.com
Edición 2015    14 de septiembre de 2025

ICEX

22/06/2020@12:59:06

ICEX España Exportación e Inversiones, en colaboración con las Oficinas Económicas y Comerciales de España en Doha, Kuala Lumpur, Yakarta y Ho Chi Minh City, organizará durante el mes de noviembre cuatro Exposiciones de Alimentos Gourmet y Bebidas de Alta Calidad, entre ellos el aceite de oliva, en estos destinos. La preinscripción estará abierta hasta el 15 de julio.

18/06/2020@12:32:40
El consumo de aceite de oliva en los últimos 20 años ha experimentado un incremento gradual y constante, una de las razones por las que el mercado del aceite de oliva en Marruecos es de particular interés para las empresas exportadoras españolas. Además, es un mercado en constante expansión, con una renta per cápita y poder adquisitivo crecientes de las clases media y alta, las mayores demandantes de este producto, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

16/06/2020@12:38:52

Un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones apunta que entre el periodo comprendido entre 2019 y 2024 se prevé que las ventas de aceite de oliva en Iraq crezcan un 70%, por lo que la producción local no podrá cubrir la demanda esperada. Según este organismo, esta previsión requerirá un aumento de la importación, teniendo en cuenta que la industria del sector tendrá un crecimiento más lento.

15/06/2020@12:05:53

Aunque la cocina tradicional del Golfo no lo tiene como uno de sus ingredientes habituales, la expansión de las cocinas libanesa y del norte de África, así como los hábitos de alimentación saludable que se han difundido recientemente, han contribuido de manera significativa a una mayor demanda de aceite de oliva por parte de los consumidores de Kuwait, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

05/06/2020@12:46:52

China será el primer país en superar la crisis económica derivada de la crisis sanitaria del COVID-19. La economía china arrojará saldo positivo en 2020 y un fuerte repunte en 2021, según estima el Fondo Monetario Internacional, lo que la convierte en destino de oportunidad tanto para la exportación como para la inversión de las empresas españolas. Alimentos y bebidas, moda, salud, cosmética y bienestar son los sectores con más proyección por el cambio de patrón de los consumidores chinos.

05/06/2020@12:40:17

Con el fin de asesorar y ayudar a las empresas españolas en su proceso de internacionalización, ICEX España Exportación e Inversiones ha reforzado desde el 1 de junio los Servicios Personalizados, adaptándolos a las nuevas necesidades de las empresas y haciéndolos más asequibles.

22/05/2020@13:02:32
Foods and Wines from Spain de ICEX España Exportación e Inversiones ha desarrollado en medios digitales la campaña "Spain in Colors" cuyo objetivo ha sido comunicar la excelencia de los alimentos y vinos españoles, y que nació como respuesta a la pregunta ¿es posible codificar la gastronomía española a través del color? Darwin Social Noise, la agencia creadora, lo ha hecho posible a través de un código de color, que se ha convertido en el centro de un plan de contenido digital y multicanal de larga duración.

19/05/2020@12:01:26

El mercado francés es un mercado maduro en el que la oferta supera la demanda, con un alto nivel de exigencia tanto por parte de consumidores como de distribuidores en la medida en que demandan una calidad y una presentación de primer nivel. En términos generales, las oportunidades futuras pasarán por la diferenciación y la distribución a través del comercio electrónico, mientras que a nivel de tendencias existen oportunidades latentes en el sector ecológico en Francia, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

11/05/2020@14:05:48

ICEX España Exportación e Inversiones ha lanzado el nuevo servicio de Consultoría ICEX eMarketServices enfocado a facilitar a las empresas españolas la elaboración de un plan estratégico de venta on line internacional personalizado, con la ayuda de consultores expertos en comercio electrónico y la garantía del conocimiento de exportación de este organismo.

08/05/2020@13:49:12

Debido a la mayor preocupación por el consumo de productos saludables y a la considerable penetración del aceite de oliva en el mercado singapurense, se espera que su volumen de ventas sea el que más crezca de entre los aceites comestibles de aquí a 2024. Para ese año los pronósticos elevan las cuotas de mercado del aceite de oliva al 4% en volumen y al 18,1% en valor, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

04/05/2020@12:53:32

ICEX España Exportación e Inversiones organizará el Ciclo Soluciones Digitales ante el COVID-19, una serie de webinars totalmente gratuitos que el área de eMarket Services especializada en comercio electrónico, ha puesto en marcha para mostrar las diferentes alternativas que el canal on line ofrece a las empresas españolas. Por su parte, Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior acerca a las firmas andaluzas la cartera de servicios on line que ha diseñado para apoyarlas ante el COVID-19 a través del portal digital Extenda TV.

Entrevista en exclusiva con María Naranjo, directora de Alimentos, Vino y Gastronomía de ICEX España Exportación e Inversiones

29/04/2020@13:57:51

En una entrevista en exclusiva con Mercacei, la directora de Alimentos, Vino y Gastronomía de ICEX España Exportación e Inversiones, María Naranjo, nos desvela las claves para realizar una promoción inteligente y reforzar la marca de las empresas españolas durante estos tiempos tan adversos. Desde este organismo se van a lanzar una serie de medidas clave para apoyar la internacionalización de las empresas que pasan por revisar los canales de distribución, ajustar a un formato más pequeño las acciones directas y fomentar la promoción de todos los negocios comprometidos con la gastronomía, como es el caso del aceite de oliva. Estas son las iniciativas de ICEX en tiempos de COVID-19.

27/04/2020@12:58:55

ICEX España Exportación e Inversiones ha iniciado la devolución a las empresas de las cuotas recibidas por el organismo por organizar su participación en eventos internacionales cancelados o que se han visto gravemente afectados, como consecuencia de la pandemia del COVID-19.

24/04/2020@13:42:52

El importante crecimiento de la población y la mejora de la capacidad adquisitiva de la clase media guatemalteca, cada vez más amplia, ofrecen grandes oportunidades para los exportadores españoles. Así, se espera un importante crecimiento en el mercado de los alimentos gourmet, al que pertenece el aceite de oliva, según se desprende de un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

20/04/2020@13:58:00

El consumidor chino percibe la aceituna como un ingrediente para la elaboración de platos y no como un aperitivo. Esto está relacionado con el hecho de que en el sur del país se consume un tipo de fruto de apariencia y características organolépticas semejantes, procedente de la familia Burseraceae y conocido popularmente como "aceituna china". Se trata de la especie botánica Canarium Album.