www.mercacei.com
Edición 2015    25 de mayo de 2025

ICEX

11/03/2021@13:20:58

En el marco de Foodex, que está desarrollándose de forma presencial del 9 al 12 de marzo en Tokio, el pabellón español -organizado por ICEX España Exportación e Inversiones- cuenta con un espacio gastronómico donde se están impartiendo varios seminarios, que incluyen catas de diferentes varietales de aceite de oliva virgen extra a cargo del fundador y presidente de la Asociación Japonesa de Catadores de Aceite de Oliva (OSAJ), Toshiya Tada.

03/03/2021@11:42:11

Pese a que el consumo per cápita de aceite de oliva en Japón todavía es reducido en comparación con los países europeos, se prevé que aumente en los próximos años gracias a las campañas de promoción que impulsan su percepción como producto saludable. Además, se estima que la demanda de aceite de oliva en el país nipón crezca en los próximos años apoyada en el interés del consumidor por la cocina mediterránea, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

23/02/2021@12:40:31

El aceite de oliva es el producto español con mejor reputación en el mercado panameño. Sin embargo, la oferta es mucho mayor que la demanda, ya que, debido a su alto precio y a la falta de tradición, la mayoría de la población panameña lo utiliza exclusivamente para aliño de ensaladas, utilizando como aceite para cocinar otros de menor precio como el de girasol o canola, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

10/02/2021@11:42:43

ICEX España Exportación e Inversiones, junto con la Oficina Económica y Comercial de España en Düsseldorf, ha convocado a las empresas españolas de alimentos y bebidas gourmet a participar en las semanas de productos españoles que va a llevar a cabo Feinkost Käfer, del 31 de mayo al 15 de agosto.

09/02/2021@12:19:08

La Oficina Económica y Comercial de España en Londres ha elaborado una serie de guías, diferenciadas por temáticas, con información de interés sobre los cambios que se pueden experimentar en la relación comercial con Reino Unido a partir de la salida del país de la Unión Europea.

09/02/2021@11:26:02

La demanda de aceite de oliva virgen ha tenido un recorrido positivo en el mercado suizo y se espera que continúe esta tendencia en los próximos años. Hasta 2024 se estima un crecimiento de la demanda de aceite de oliva en el país helvético del 18% en volumen y valor. Sus propiedades saludables, la alta renta pér capita o la moda foodie en auge impulsarán su desarrollo, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

28/01/2021@10:58:31

En 2019 el aceite de oliva representó el 10% del volumen total de ventas de aceites y grasas, con un precio relativo mucho mayor que el del resto. Además, la preocupación por la salud de los hongkoneses está beneficiando el consumo de este producto de forma significativa, lo que ha propiciado el crecimiento de sus ventas. En concreto, el aceite de oliva es percibido como un producto saludable y más exclusivo que el resto de aceites para cocinar.

26/01/2021@12:33:23

ICEX España Exportación e Inversiones, en colaboración con la Oficina Económica y Comercial de España en Toronto, va a llevar a cabo por quinto año consecutivo un Plan de Promoción de Alimentos de España en Canadá. Esta iniciativa está dirigida exclusivamente a empresas españolas, entre ellas productoras de AOVE y aceitunas, que tengan importador o distribuidor en el país norteamericano en el momento de inscribirse.

15/01/2021@13:14:16

La comercialización de productos ecológicos y sostenibles en tres mercados europeos, Alemania, Austria y Suiza, centrará el webinario del próximo 21 de enero organizado por ICEX España Exportación e Inversiones en colaboración con las oficinas económicas y comerciales de España en Dusseldorf, Viena y Berna.

13/01/2021@12:14:40
Crear una página web y actualizarla, implementar un canal de venta propio o un Marketplace, mejorar el posicionamiento en los principales buscadores o realizar campañas en redes sociales figuran entre las principales áreas de mejora de las pequeñas empresas españolas para afrontar la nueva realidad.

13/01/2021@11:23:23

El aceite de oliva español goza de una imagen de calidad y prestigio en este país centroamericano, por lo que el consumidor guatemalteco está dispuesto a pagar un precio mayor por este producto debido a su origen. Asimismo, la gastronomía española está muy bien valorada en Guatemala, lo que contribuye a que el aceite de oliva español esté mejor considerado que el italiano, a diferencia de lo que ocurre en otros países.

11/01/2021@11:42:42
ICEX España Exportación e Inversiones va a mantener el protagonismo del AOVE en sus acciones de promoción de 2021, adaptándolas a formatos presenciales, híbridos o virtuales en función de las posibilidades en cada mercado.

08/01/2021@11:15:59

La mayor parte de la población estadounidense desconoce la gran diversidad de variedades, sabores y usos que ofrece el aceite de oliva. El consumidor medio de EEUU considera el aceite de oliva una commodity y lo asocia a Italia, si bien cada vez son más los que incorporan aceite de oliva a su dieta por razones de salud y por su calidad, habiéndose producido un importante aumento del consumo en la última década, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

07/01/2021@10:49:22

ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de España en Düsseldorf llevarán a cabo en 2021 un plan de promoción con el objetivo de impulsar la presencia de empresas españolas de alimentación gourmet, entre ellas productoras de AOVE, que ya estén implantadas en el mercado alemán.