Edición 2015 16 de agosto de 2025
11/01/2021@11:42:42
ICEX España Exportación e Inversiones va a mantener el protagonismo del AOVE en sus acciones de promoción de 2021, adaptándolas a formatos presenciales, híbridos o virtuales en función de las posibilidades en cada mercado.
08/01/2021@11:15:59
La mayor parte de la población estadounidense desconoce la gran diversidad de variedades, sabores y usos que ofrece el aceite de oliva. El consumidor medio de EEUU considera el aceite de oliva una commodity y lo asocia a Italia, si bien cada vez son más los que incorporan aceite de oliva a su dieta por razones de salud y por su calidad, habiéndose producido un importante aumento del consumo en la última década, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
28/12/2020@13:20:55
El mercado del aceite de oliva en Taiwán puede resultar de interés para las empresas españolas. Aunque el mercado es pequeño y el consumo aún no está extendido, la falta de oferta local requiere cubrir la demanda con importaciones y el consumidor está cambiando su preferencia de aceites como el de palma a otros más saludables como el de oliva, según destaca un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
16/12/2020@11:57:43
A pesar de que el aceite de oliva todavía está considerado en Japón como un ingrediente especial, este país está ampliando sus hábitos de consumo. La proliferación de restaurantes occidentales, especialmente italianos y españoles, y su diversificación hacia segmentos de poder adquisitivo medio han facilitado la familiarización de la sociedad japonesa, y especialmente las nuevas generaciones, con la dieta europea y mediterránea, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
01/12/2020@12:03:18
El consumo por habitante de la mayoría de los productos agroalimentarios se encuentra estabilizado en Noruega. No obstante, el crecimiento poblacional, junto con una mayor preocupación por mantener una dieta saludable y las buenas perspectivas económicas de la economía noruega, hacen prever un panorama favorable para la importación de productos gourmet como el aceite de oliva virgen extra, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
23/11/2020@12:26:12
ICEX España Exportación e Inversiones ha publicado la "Guía del branding en China", un exhaustivo documento con todo lo que las empresas necesitan conocer para elaborar una estrategia de diferenciación de su producto en este mercado.
20/11/2020@13:08:00
El aceite de oliva necesita una estrategia de promoción a largo plazo que conciencie a los consumidores eslovacos de las propiedades de este producto y favorezca su consumo, ya que aún existe un gran desconocimiento sobre el aceite de oliva: la historia, los métodos de producción, variedades, orígenes, denominaciones, propiedades nutritivas o usos culinarios, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
17/11/2020@13:00:55
ICEX España Exportación e Inversiones organizará el próximo 24 de noviembre el webinario "La imagen país como herramienta de promoción internacional del sector", en el que se presentará la campaña Spain Food Nation, promovida por los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación e Industria, Comercio y Turismo, y en la que se han invertido 4 millones de euros. Esta iniciativa pretende poner en valor el compromiso con la excelencia, la diversidad y la sostenibilidad del sector agroalimentario español en más de una veintena de mercados estratégicos.
06/11/2020@11:38:05
Reino Unido se convertirá durante todo este mes de noviembre en el gran escaparate de la excelencia, prestigio y variedad de los productos de la despensa española, entre ellos el aceite de oliva virgen extra y las aceitunas, gracias a la celebración de las actividades de "Eat Spain, Drink Spain (ESDS)", el gran evento de promoción de vinos y alimentos españoles en el mercado, organizado por ICEX España Exportación e Inversiones a través de la Oficina Económica y Comercial de España en Londres.
04/11/2020@11:25:33
La demanda de aceite de oliva en Dinamarca -tanto las cifras de consumo como de ventas- entre 2015 y 2019 han aumentado en torno a un 20%. Sin embargo, su consumo sigue siendo reducido en los hogares daneses, ya que tradicionalmente se ha empleado margarina u otro tipo de aceites en la cocina; si bien cada vez se emplea más al ser una opción más saludable y también debido a la introducción de nuevos hábitos en la cocina danesa, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
|
|
|