www.mercacei.com
Edición 2015    4 de mayo de 2025

Infaoliva

20/07/2020@11:58:11

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha defendido que la nueva norma de calidad que está elaborando el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) “genere más oportunidades y no más cargas”, especialmente en un contexto marcado por la crisis de precios y el impacto de los aranceles de Estados Unidos “que tanto daño están provocando al sector”.

11/03/2020@11:45:11
A continuación publicamos un comunicado remitido por Infaoliva en el que asegura que la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) "se niega a responder a las preguntas formuladas por la federación y sus representantes abandonan la reunión".

20/02/2020@12:28:26

El sector olivarero prepara un mes de marzo caliente endureciendo su calendario de protestas por el bajo precio en origen del aceite de oliva. El estado permanente de movilización en el que se encuentran instaladas las tres organizaciones agrarias -Asaja, COAG y UPA-, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva les ha llevado a suspender la salida de cisternas de aceite y a recuperar la marcha olivarera que ya tuvo lugar en los años 90 del siglo pasado.

11/02/2020@13:28:50
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, Cooperativas-Agro-alimentarias e Infaoliva continúan con el calendario de movilizaciones en defensa de un precio justo para el aceite de oliva. El sector olivarero ha hecho un llamamiento a toda la sociedad jiennense a concentrarse, masivamente, el próximo 24 de febrero en los 97 municipios.

31/01/2020@12:09:58

"Exito total y absoluto". Así ha calificado la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén las marchas en defensa del sector olivarero y los cortes durante la mañana de ayer de las principales vías de comunicación: la A-4 y la A-44, además de la A-316 y la A-32. Se trata de la primera de las movilizaciones previstas, organizadas por Asaja, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva, hasta que se reviertan los "ilógicos" bajos precios del aceite y se pongan en marcha las medidas necesarias que lleven a un equilibrio del mercado del aceite de oliva.

29/01/2020@12:03:38
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias e Infaoliva en la provincia de Jaén han anunciado que llevarán a cabo una movilización permanente hasta que se reviertan los “ilógicos” bajos precios del aceite de oliva y se pongan en marcha las medidas necesarias que lleven a un equilibrio del mercado. Además, están estudiando retomar la marcha del olivar a Madrid.

20/01/2020@10:19:04

El sector olivarero vuelve a salir a la calle. Los responsables de Asaja, COAG y UPA, así como de Cooperativas Agro-alimentarias y de Infaoliva, se reunieron el pasado 17 de enero en Jaén para planificar el segundo calendario de movilizaciones. La primera de ellas tendrá lugar el próximo 30 de enero y el objetivo es paralizar la provincia de Jaén echándose a las principales vías de comunicación e "intentando causar el menor perjuicio a los ciudadanos", según aseguraron.

26/12/2019@10:03:22

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, Infaoliva y Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén se reunieron el pasado 23 de diciembre en Jaén para comenzar la planificación de un nuevo proceso nacional de movilizaciones en 2020 con las que se quiere trasladar a las administraciones su "decepción frente a los vergonzosos resultados del almacenamiento privado, el malestar por la crisis de bajos precios que seguimos sufriendo desde hace un año y medio y por la incertidumbre que generan las futuras amenazas que se ciernen sobre los olivareros".

27/05/2019@11:27:22
Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, Infaoliva y Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén escenificaron, el pasado viernes en rueda de prensa, la unidad de acción que existe en el sector olivarero para la concentración convocada para el día 29 de mayo en la Plaza de las Batallas de Jaén, ante la Subdelegación del Gobierno y la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía.

26/11/2018@11:24:07

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía e Infaoliva-Andalucía han renovado el convenio de colaboración para facilitar información del sector a través de la web del Observatorio de Precios y Mercados de la Junta. Este acuerdo, con una vigencia de cuatro años, tiene como objetivo impulsar la transparencia del mercado del aceite de oliva.

06/11/2018@12:19:10
Pieralisi patrocinó el pasado 30 de octubre la asamblea general de Infaoliva-Jaén, que tuvo lugar en el Hotel HO de Jaén y a la que asistieron más de 55 almazaras socias de la entidad.

11/10/2017@12:42:10

La Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva (Infaoliva) ha realizado un balance de la campaña 2016/17 que ha estado marcada por la bajada de producción a nivel internacional y el alza de los precios en España, lo que ha permitido a nuestro país convertirse “en la bodega del aceite de oliva a nivel mundial con una cosecha de 1.286.491 toneladas, y al agricultor obtener una alta rentabilidad por segundo año consecutivo”.

12/09/2017@10:53:17
La Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva (Infaoliva) ha considerado que habrá un enlace de campaña bastante corto, que rondará las 300.000 toneladas, pero suficiente para abastecer los mercados.

11/07/2017@12:18:24

El mercado de aceite de oliva sigue su curso con unas "buenas" salidas de más de 101.000 toneladas en junio, lo que implica un mes "normal" dentro de la media comparable a octubre y superior al mes de abril, según ha destacado la Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva (Infaoliva), a partir de los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA).

07/07/2017@11:41:38

La Federación Española de Industriales y Fabricantes de Aceite de Oliva (Infaoliva) prevé que los ingresos de los agricultores de las almazaras industriales superarán los 1.500 millones de euros como consecuencia del alto precio del aceite (en torno a los 3,70 euros/kilo de media esta campaña) y una cosecha media.