www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

INTERNACIONAL

Canarium Album, la "aceituna china" con aplicaciones gastronómicas y medicinales

20/04/2020@13:58:00

El consumidor chino percibe la aceituna como un ingrediente para la elaboración de platos y no como un aperitivo. Esto está relacionado con el hecho de que en el sur del país se consume un tipo de fruto de apariencia y características organolépticas semejantes, procedente de la familia Burseraceae y conocido popularmente como "aceituna china". Se trata de la especie botánica Canarium Album.

Abierta la convocatoria para participar en el III Premio Internacional de Relato Corto sobre Olivar

16/04/2020@12:03:44

La Asociación Cultural Másquecuentos (MQC) y Expoliva han puesto en marcha la tercera edición del Premio Internacional de Relato Corto sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo. Tras el éxito de participación y repercusión de las dos ediciones anteriores, ahora se abre el plazo para la presentación de cuentos por parte de autores de todo el mundo, siempre y cuando estén escritos en español y su extensión oscile entre las 1.500 y las 3.000 palabras.

Extenda reintegra 336.428 euros en cuotas a las empresas por acciones de promoción aplazadas o suspendidas por el COVID-19

14/04/2020@13:17:13

Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior ha devuelto un total de 336.428 euros a 202 empresas, por las cuotas de participación que habían realizado para 34 acciones de promoción exterior de los meses de marzo y abril, que han sido aplazadas o suspendidas por las entidades feriales convocantes o la propia Extenda, debido a las restricciones de movimientos impuestas por la crisis del COVID-19.

La Summer Fancy Food se cancela por el coronavirus

14/04/2020@13:08:51

La Specialty Food Association (SFA) ha informado de la cancelación de la proxima edición de la feria Summer Fancy Food, programada del 28 al 30 de junio en Nueva York, debido a la respuesta nacional y global a la crisis del COVID-19, a las restricciones de viaje asociadas y al servicio del Centro de Convenciones del Centro Jakob K. Javits para combatir la pandemia que afecta a la disponibilidad de la instalación.

Cooperativas alerta de la "drástica" caída de las exportaciones de aceite de oliva a EEUU

14/04/2020@12:36:28

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha enviado una carta al ministro de Agricultura, Luis Planas, y a la ministra de Comercio, Reyes Maroto, en la que pone de manifiesto el "grave" impacto de la imposición de aranceles de Estados Unidos sobre las exportaciones españolas de aceite de oliva y que afecta a la viabilidad del sector oleícola.

El mercado del aceite de oliva y el COVID-19: ¿Cómo afecta esta crisis a los principales países productores?

08/04/2020@13:23:09

Consultores y expertos internacionales del sector del aceite de oliva abordan en exclusiva para Mercacei cómo está afectando la crisis del COVID-19 en algunos de los principales países productores.

Punto de inflexión en la olivicultura internacional: en 2019 se abandonaron alrededor de 210.000 hectáreas

08/04/2020@12:37:18

En 2019 descendió por primera vez la superficie de olivar mundial de 11,7 a 11,5 millones de hectáreas. Una de las causas fue el destino de tierras a otros cultivos leñosos como almendro, aguacate, frutos rojos o pistacho. Así, la plantación anual media cayó hasta las 25.000 ó 30.000 hectáreas y se abandonaron algo más de 210.000 hectáreas de olivar tanto tradicional como moderno en los 65 países productores de aceite de oliva.

Alentadoras perspectivas para el sector del aceite de oliva en Brasil

03/04/2020@12:22:58

Las perspectivas para el sector del aceite de oliva en Brasil continúan siendo alentadoras ya que existe un crecimiento sostenido de la demanda, con previsión de que continúe, dada la preocupación de los consumidores por la salud y el bienestar. Por ello, dentro del sector de los aceites favorece el aumento del consumo de aceite de oliva, en sustitución de otras posibles alternativas que no presentan tantos beneficios naturales, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

España representó el 43% de las importaciones de aceite de oliva de EEUU en la campaña 2018/19

02/04/2020@13:24:18

Las importaciones de aceite de oliva y aceite de oliva virgen en Estados Unidos aumentaron un 10,5% en la campaña 2018/19, hasta alcanzar las 356.183 toneladas. España, con el 43% (153.386 toneladas), e Italia, con el 31% (112.406 toneladas), fueron los dos principales proveedores del país norteamericano, sumando entre los dos el 74% del total, según datos del Consejo Oleícola Internacional (COI).

ChileOliva estrena tienda on line

02/04/2020@11:54:32
La asociación ChileOliva ha lanzado su tienda on line donde algunos de los mejores productores de aceite de oliva virgen extra chileno ofrecen varias novedades que no están disponibles en el retail tradicional.

Aumenta la demanda de aceite de oliva entre la población chilena

25/03/2020@10:38:03

El aceite de soja es el tipo de aceite más vendido en Chile, seguido a gran distancia por el de girasol. No obstante, el aceite de oliva presenta la mayor tasa de crecimiento anual (9,72%). La población chilena, cada vez más, demanda productos orgánicos y el aceite no es una excepción. Además, el aceite de oliva comienza a ganar cuota de mercado y esto se debe a la mayor información disponible acerca de los beneficios saludables sobre su consumo, según destaca ICEX España Exportación e Inversiones.

Bangladesh debuta en la producción de aceite de oliva

23/03/2020@15:41:00

Según ha informado Juan Vilar Consultores Estratégicos, Bangladesh cuenta con 400 hectáreas de olivar, comienza a recolectar a finales de noviembre, tiene un consumo de 100 gramos de aceite de oliva por persona y año, y entre sus marcas locales destacan Olivoilà, Napolina, Olitalia, Lucy y Bragg, a precios de 45 takas por litro, es decir, unos 5 euros en el lineal.

El coronavirus obliga a modificar el calendario ferial: las nuevas fechas

19/03/2020@13:04:44

La actual situación internacional generada por el coronavirus ha obligado a cancelar o posponer muchas ferias y encuentros de interés para los productores y empresas oleícolas más allá de marzo y abril. Desde Mercacei hemos querido realizar un repaso de las ferias y eventos agroalimentarios nacionales e internacionales que tendrán lugar a partir de mayo y que, de momento, se mantienen, según recogen las páginas web de estas muestras. Estas son las nuevas fechas.

El aceite de oliva español, líder en Filipinas, por delante del italiano

17/03/2020@13:12:40

Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras de España a Filipinas alcanzaron en 2019 un valor récord de 321,68 millones de euros, lo que supone un crecimiento respecto a 2018 del 13,3% y la consolidación de su tendencia alcista de los últimos años, según recoge el Boletín de Noticias del Exterior del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

El auge hacia dietas más saludables impulsa el consumo de aceite de oliva en Rumanía

03/03/2020@10:59:22

Aunque entre los consumidores rumanos predomina el consumo de aceite de girasol, en los últimos años la demanda se ha desplazado hacia productos más saludables, como el aceite de oliva, al ser más conscientes del estilo de vida beneficioso para la salud, según se desprende de un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.