www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

INTERNACIONAL

Slow Food: 30 años de proyectos en todo el mundo

15/11/2019@12:55:54

Han pasado 30 años desde aquel fin de semana de diciembre de 1989, cuando en París los delegados que representaban a 15 países del mundo firmaron el Manifiesto de Slow Food en un acto que aprobaba formalmente el nacimiento de este movimiento internacional, una organización que hasta entonces había permanecido dentro de las fronteras italianas. Hoy, la bandera de Slow Food ondea en 160 países de todo el mundo y cuenta con más de un millón de socios, voluntarios y activistas.

España lidera las importaciones de aceite de oliva de Australia

11/11/2019@10:28:58

España, con 23.031 toneladas en la campaña 2017/18, e Italia, con 5.480 t., son los principales proveedores de aceite de oliva a Australia, sumando entre los dos el 89,9% del total, seguido de Grecia, con el 4,4% (1.380 t.), según recoge el último newsletter del Consejo Oleícola Internacional (COI).

Bolivia prevé producir aceite de oliva a partir de 2028

18/10/2019@11:18:09

Un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones destaca que existe un proyecto denominado "Bolivia: Olivos en el desierto", puesto en marcha desde el año 2008 por el Instituto de Desarrollo Popular (INDEPO), que tiene como objetivo la producción local de aceite de oliva a partir del año 2028 en el municipio de Pasorapa.

La producción mundial de aceite de oliva aumentará un 2% en la próxima campaña, según el aforo de GEA

09/10/2019@12:12:31

La producción mundial de aceite de oliva alcanzará los 3.222.090 toneladas en la campaña 2019/20, lo que supone un 2% más que en la temporada anterior, según el aforo realizado por el Departamento de Estudios Oleícolas del Centro de Excelencia de Aceite de Oliva de GEA, dirigido por Rafael Cárdenas y Aymen Bejaoui.

La DOP Priego de Córdoba acoge el I Campeonato Mundial de Catadores

03/10/2019@11:39:11

La Asociación para el Control de la Calidad y Promoción de los Aceites de la Comarca de Priego de Córdoba (ASCCAL) y la Organización Extra Virgin Olive Oil International Savantes han puesto en marcha el I Campeonato Internacional de Catadores, que se desarrollará en la sede de DOP Priego de Córdoba durante los días 4 y 5 de octubre.

La industria alimentaria apuesta por el e-commerce para seguir creciendo a nivel internacional

24/09/2019@11:55:14

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones, ha iniciado un ambicioso programa e-commerce para incentivar la actividad exterior de las empresas del sector de alimentación y bebidas y capacitar a los equipos en la gestión eficaz de las herramientas adecuadas en la ejecución de la estrategia internacional en estos canales de distribución.

Aceites de Oliva de España lanza una nueva campaña de promoción destinada a los mercados internacionales

19/09/2019@09:23:45

The Taste of Maximum Quality”. Ése es el nombre de la nueva -y ambiciosa- campaña de promoción internacional de Aceites de Oliva de España que se desarrollará en los próximos 12 meses en Estados Unidos, Japón y China. Una elección que no es casual, ya que estos tres países son nuestros principales clientes fuera de la Unión Europea: en conjunto, adquieren casi el 20% de los aceites de oliva que exporta España.

Cooperativas Agro-alimentarias de España prevé una reducción del 5% de la producción mundial de aceite de oliva en la próxima campaña

13/09/2019@12:59:46
El Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha realizado un análisis del mercado en la actual campaña y prevé que la producción mundial podría situarse un 5% por debajo respecto a la de este año, hasta alcanzar alrededor de los tres millones de toneladas, alineada con la creciente demanda mundial.

La superficie mundial de olivar desciende por primera vez en 22 años

12/09/2019@11:28:30

La superficie mundial de olivar ha descendido por primera vez en 22 años alrededor de un 0,7%, según la actualización anual del Estudio Internacional de Superficie que realiza Juan Vilar Consultores Estratégicos.

FIAB impulsa la actividad exportadora de la industria alimentaria española en ocho mercados clave

03/09/2019@11:42:47
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), impulsará hasta finales de año la actividad exportadora del sector en ocho grandes mercados claves. A través de diferentes actividades de promoción, la entidad impulsará la proyección internacional de más de un centenar de empresas en los cinco continentes.

China y el COI abordan una posible colaboración futura en el sector oleícola

21/05/2019@12:19:05
La Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI) recibió recientemente a un grupo de representantes chinos en su sede de Madrid para analizar el sector del olivo en China y la posible colaboración futura entre el gigante asiático y este organismo.

ICEX forma a chefs internacionales sobre productos de la gastronomía española como el AOVE

09/05/2019@13:13:40

Un total de 23 profesionales, chefs ejecutivos y directores de alimentos de los principales grupos hoteleros internacionales, seleccionados por ICEX España Exportación e Inversiones para participar en el II Programa de Formación en Gastronomía Española para Cadenas Hoteleras de prestigio, comenzaron el pasado 6 de mayo su formación en el Basque Culinary Centre (BCC) de San Sebastián.

Expertos internacionales analizarán en Córdoba las perspectivas de futuro del olivar mediterráneo

08/05/2019@12:48:01
Casa Mediterráneo ha convocado a expertos de diversos países mediterráneos para analizar el futuro sector olivarero. Este panel de profesionales se reunirá en el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) de Cabra (Córdoba) el próximo 14 de mayo y a lo largo de la jornada tendrá lugar la firma de la Declaración Internacional en Defensa del Olivar.

El aceite de oliva, cada vez más apreciado en Corea del Sur

26/04/2019@12:15:05

Una serie de factores han jugado un papel importante en el crecimiento -a contracorriente del resto de aceites- de las importaciones de aceite de oliva en Corea del Sur. Por un lado, ha aumentado la apreciación por el aceite de oliva en sí, particularmente por sus cualidades saludables y sabor y, por otro lado, ha crecido la popularidad de la cocina occidental, que utiliza este producto en gran parte de sus platos, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

Época difícil para la expansión de la olivicultura internacional

05/04/2019@10:35:45

La menor disposición de tierra propicia para el cultivo, los altos costes de producción de olivares tradicionales y la falta de acceso al agua para paliar las épocas de sequía prolongada, unido a la baja cotización en origen del aceite de oliva, son algunos factores que dificultan la expansión de la olivicultura internacional, según un análisis del consultor estratégico, analista oleícola internacional y profesor de la Universidad de Jaén (UJA) Juan Vilar.