www.mercacei.com
Edición 2015    23 de noviembre de 2025

INTERNACIONAL

El aceite de oliva se une a la plataforma de comercialización Agri Marketplace

03/06/2020@12:09:34

Con el fin de fortalecer su posición como operador del mercado digital mundial en la transacción y comercialización de productos agrícolas, promoviendo las transacciones directamente entre los productores y la industria alimentaria y el comercio minorista, la plataforma Agri Marketplace ha añadido al aceite de oliva a su cartera.

China se decanta por el aceite de oliva español

03/06/2020@11:13:44

En la última campaña 2018/19 más del 97,3% de las importaciones chinas de aceite de oliva procedieron de los países de la Unión Europea (UE) con España a la cabeza (el 84,2%, 41.244 toneladas), seguido de Italia (el 11,9%, 5.832 toneladas), según datos del Consejo Oleícola Internacional (COI).

Túnez registra récord de exportaciones de aceite de oliva con 190.000 t. hasta abril

02/06/2020@13:03:59

Las exportaciones tunecinas de aceite de oliva registraron una cifra récord entre noviembre de 2019 y abril de 2020 con 190.000 toneladas por valor de 1.149 millones de dinares (356,19 millones de euros), el 80% de las cuales se destinó al mercado de la Unión Europea (UE), según ha informado la Oficina Nacional del Aceite de Oliva (ONH).

¿Quieres exportar tu AOVE a Canadá?

01/06/2020@11:29:28

Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior ha convocado la participación de las empresas del sector del aceite de oliva en el próximo webinario "El mercado del aceite de oliva gourmet en Canadá", que tendrá lugar el próximo 4 de junio a las 16.00 horas.

Prioridades de la industria oleícola californiana: plagas, calidad y subproductos

28/05/2020@13:31:36

Tras una encuesta realizada durante los meses de marzo y abril, la Comisión para el Aceite de Oliva de California (OOCC, por sus siglas en inglés) ha creado varios grupos de trabajo con el fin de abordar los problemas de mayor importancia para los miembros de la industria y que se centran en las siguientes áreas: plagas y enfermedades, calidad del aceite de oliva y aprovechamiento de los subproductos del olivar.

Uno de cada tres estadounidenses no está seguro de que el aceite de oliva proceda de las aceitunas

27/05/2020@13:08:31

Casi uno de cada tres estadounidenses no cree o no está seguro de que el aceite de oliva proceda de las aceitunas, según se desprende de una encuesta de la North American Olive Oil Association (NAOOA) realizada a 1.500 consumidores sobre sus percepciones sobre el aceite de oliva y cuyos resultados demuestran una confusión significativa en torno a este producto. El estudio se enmarca en la petición que esta entidad realizó ayer ante la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) de establecer un estándar de identidad para el aceite de oliva que, a su juicio, eliminaría la confusión entre los consumidores y promovería un trato justo en la industria.

Spain in Colors: ¿Es posible codificar la gastronomía española a través del color?

22/05/2020@13:02:32
Foods and Wines from Spain de ICEX España Exportación e Inversiones ha desarrollado en medios digitales la campaña "Spain in Colors" cuyo objetivo ha sido comunicar la excelencia de los alimentos y vinos españoles, y que nació como respuesta a la pregunta ¿es posible codificar la gastronomía española a través del color? Darwin Social Noise, la agencia creadora, lo ha hecho posible a través de un código de color, que se ha convertido en el centro de un plan de contenido digital y multicanal de larga duración.

Extenda organiza un ciclo de webinarios sobre oportunidades de negocio ante el COVID-19

22/05/2020@12:03:35

Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior -entidad dependiente de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior- ha organizado un ciclo de webinarios con más de una veintena de sesiones para informar a las empresas andaluzas sobre los retos y oportunidades de negocio que se presentan en el marco actual del COVID-19 en los países integrantes de su red exterior.

Finalizan las masterclass internacionales del Máster de Empresas Oleícolas con un análisis de Alemania, Argentina y Chile

19/05/2020@13:44:26

El pasado 16 de mayo finalizó el ciclo de masterclass internacionales del Máster de Administración y Dirección de Empresas Oleícolas organizado por Juan Vilar Consultores Estratégicos y la Escuela de Negocios Agroalimentarios Intercoop (ESNEA), en el que Grupo Editorial Mercacei es media partner oficial, donde se analizó el mercado de aceite de oliva de Alemania, Argentina y Chile.

Las exportaciones europeas de aceite de oliva a Brasil aumentaron un 45% hasta febrero

12/05/2020@14:06:11
Los Estados Miembros han exportado a terceros países un total de 273.852 toneladas en los cinco primeros meses de la campaña 2019/20 (+8,3% respecto al mismo periodo de la temporada precedente). Por países de destino, Brasil, que en el ranking se sitúa en segundo lugar, ha sido el que más incremento ha registrado con un 45,7%, hasta 43.800 toneladas, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

Más de 400 profesionales de 13 países participan en el Primer Diálogo Expoliva

12/05/2020@13:37:47
Ferias Jaén -en colaboración con los distintos organizadores, instituciones y empresas que colaboran en la organización de Expoliva- ha puesto en marcha una nueva edición de "Expoliva Events", que comenzarán con un nuevo formato de Diálogo on line cuya temática se centrará en "La olivicultura internacional. Antecedentes, implicaciones, retos y estrategias para el actual punto de inflexión", que se desarrollará el próximo 14 de mayo y en el que participarán más de 400 profesionales de 13 países.

El COI realizará un estudio internacional sobre el comportamiento del consumidor de aceite de oliva

11/05/2020@13:48:08

El Consejo Oleícola Internacional (COI) tiene abierta una licitación para la búsqueda de una empresa con el objetivo de realizar un estudio internacional sobre el comportamiento del consumidor de aceite de oliva.

Prometedoras perspectivas para el aceite de oliva en Singapur

08/05/2020@13:49:12

Debido a la mayor preocupación por el consumo de productos saludables y a la considerable penetración del aceite de oliva en el mercado singapurense, se espera que su volumen de ventas sea el que más crezca de entre los aceites comestibles de aquí a 2024. Para ese año los pronósticos elevan las cuotas de mercado del aceite de oliva al 4% en volumen y al 18,1% en valor, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

Máximos históricos de las importaciones japonesas de aceite de oliva con 70.640 t. en la campaña 2018/19

04/05/2020@11:46:02

Las importaciones japonesas de aceite de oliva repuntaron un 23,6% en la campaña 2018/19, hasta alcanzar la mayor cifra de la serie histórica con 70.640 toneladas. Japón representa en torno al 7% de las importaciones mundiales de aceite de oliva situándose en cuarto lugar por detrás de Estados Unidos, con el 36%; la Unión Europea (UE), con el 15%; y Brasil, con el 8%, según los últimos datos del Consejo Oleícola Internacional (COI).

La olivicultura internacional centrará el Primer Diálogo Expoliva

29/04/2020@12:25:46

Ferias Jaén -en colaboración con los distintos organizadores, instituciones y empresas que colaboran en la organización de Expoliva- ha puesto en marcha una nueva edición de "Expoliva Events", que comenzarán con un nuevo formato de Diálogo on line cuya temática se centrará en "La olivicultura internacional. Antecedentes, implicaciones, retos y estrategias para el actual punto de inflexión", que se desarrollará el próximo 14 de mayo.