Edición 2015 5 de mayo de 2025
08/06/2023@11:41:17
ARTOLIO, el proyecto que apuesta por los pequeños productores de aceite de oliva virgen extra de la Cuenca Mediterránea, ha anunciado la realización de talleres exclusivos de estrategia de marketing para los beneficiarios de esta iniciativa. Las formaciones se llevarán a cabo en las ubicaciones geográficas de los beneficiarios con el objetivo de facilitar su asistencia y maximizar su aprovechamiento.
08/06/2023@12:29:00
Con el objetivo de ofrecer a los productores ecológicos la posibilidad de exportar a China, CAAE ha firmado un acuerdo con la entidad Organic Food Development and Certification Center of China (OFDC) que posibilitará su acceso a uno de los mayores mercados mundiales.
06/06/2023@12:21:52
Con objeto de incentivar la creación de nuevos paneles de cata para clasificar los aceites de oliva disponibles en Brasil, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa) ha llevado a cabo una reunión técnica con representantes de instituciones y asociaciones en el Laboratorio Federal de Defensa Agropecuaria en Rio Grande do Sul (LFDA-RS). La finalidad es animar a otras instituciones a adoptar la metodología que contribuirá a la mejora del aceite de oliva comercializado en este país.
06/06/2023@11:55:00
Endesa y Apadrinaunolivo han firmado un convenio que persigue la recuperación de 10.000 olivos de la zona portuguesa de Abrantes, ligada históricamente a la central de carbón de Pego que cesó sus operaciones a finales de 2021.
06/06/2023@11:56:00
El Ministerio de Economía y Energía de Mendoza (Agentina), a través del Instituto de Desarrollo Rural (IDR), entregó 17 nuevos certificados de Indicación Geográfica (IG) a empresas mendocinas por sus aceites de oliva vírgenes extra.
05/06/2023@12:14:00
La Junta de Andalucía ha organizado una misión comercial de cuatro firmas andaluzas dedicadas al aceite de oliva y al vinagre en el marco de la feria Seoul Food and Hotel, celebrada entre el 30 de mayo y el 2 de junio en el espacio expositivo Korea International Exhibition Center de Seúl.
02/06/2023@11:46:22
El Parlamento Europeo (PE) adoptó ayer su posición con vistas a las negociaciones sobre las nuevas reglas de indicaciones geográficas de la UE para productos agrícolas. Así, los eurodiputados consideraron que las indicaciones geográficas deben protegerse mejor en Internet.
02/06/2023@12:00:00
La oportunidad que presenta el aceite de oliva español en Taiwán es la comercialización como producto Premium orientado a segmentos altos, situando el producto en un paradigma de pequeños formatos, elevados precios y puntos de venta más exclusivos, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
01/06/2023@11:29:00
El Consejo de Ministros de Italia ha aprobado un proyecto de ley con el objetivo de impulsar el "Made in Italy". "La valorización de la marca país italiana ha sido un punto central para el Gobierno de Giorgia Meloni desde el primer día, porque la calidad, de la mano de los productos italianos, es un elemento a proteger y promover", ha destacado el ministro de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques, Francesco Lollobrigida.
01/06/2023@11:51:50
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español acaba de presentar en Alemania su nueva campaña de promoción "Aceites de Oliva de España, los más premiados del mundo", sostenida con fondos propios, y que se suma a la iniciativa "Olive Oil World Tour",de tres años de duración, cofinanciada por la Unión Europea (UE) y que lleva activa en ese mercado desde octubre de 2021.
31/05/2023@12:51:34
El sector olivícola en Uruguay ganó dinamismo a partir del año 2000 con el objetivo de elaborar productos de muy alta calidad -aceite de oliva virgen extra- tanto para el mercado interno como para la exportación. En la actualidad, existen 160 productores con alrededor de 6.000 hectáreas dedicadas a este cultivo. Asimismo, se trata de un sector que cuenta con sinergias tanto con otras actividades agropecuarias, fundamentalmente la ganadería, como con la actividad turística, según ha informado el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca uruguayo (MGAP).
25/05/2023@08:59:00
España y Portugal pedirán de forma conjunta en Bruselas la adopción de medidas para paliar los efectos de la sequía en la agricultura europea. Entre ellas, la activación urgente del fondo de reserva de crisis de la Política Agraria Común (PAC) y el incremento de los anticipos hasta el máximo legalmente permitido, para que agricultores y ganaderos cuenten con más recursos para mitigar las consecuencias de la falta de agua en sus explotaciones.
22/05/2023@12:29:50
El comisario de Agricultura de la UE, Janusz Wojciechowski, visitará India del 6 al 12 de diciembre acompañado de una delegación empresarial de altos representantes del sector agroalimentario de la UE. El objetivo de esta visita es facilitar las exportaciones de alimentos europeos como el aceite de oliva y ampliar su presencia en este mercado.
|
|
|