|
Edición 2015 23 de noviembre de 2025
26/01/2024@12:00:00
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha puesto en marcha el diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura, un nuevo foro encargado de configurar una visión compartida del futuro del sistema agrícola y alimentario de la UE.
25/01/2024@12:29:00
El CIHEAM Zaragoza ha iniciado el proyecto de cooperación al desarrollo "OLIB", cuyo objetivo es reforzar el conocimiento teórico-práctico en materia de olivicultura y elaiotecnia que tienen las cooperativas agrícolas, agricultores, asesores y técnicos del sector oleícola en el sur de Líbano. El manejo agronómico del olivar para un mayor rendimiento o las nuevas estrategias frente al cambio climático son algunos de los temas centrales del programa, que espera tener un impacto positivo en la economía local.
25/01/2024@12:30:00
El Palacio dei Campanari, sede de la Oficina del Parlamento Europeo en Roma, acogió el pasado 19 de enero la ratificación del acuerdo entre el Consejo Nacional de Investigación de Italia (Cnr), 3 A Parque Tecnológico Agroalimentario de Umbría, el Municipio de Enna y el Municipio de Lugnano en Teverina, en el marco del proyecto "Biomemoria". Este proyecto tiene como objetivo la realización de actividades de colaboración técnico-científica y divulgativa encaminadas a mantener, evaluar y desarrollar las colecciones de variedades de olivo establecidas por el Cnr con sus institutos Ibe, Isafom e Ibbr; y conservados en Pergusa, Lugnano en Teverina y Follonica.
23/01/2024@11:59:00
Según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones, las perspectivas generales sobre el mercado del aceite de oliva en Brasil son, en general, muy positivas. Así, la tendencia del consumo de aceite de oliva en el país sigue en alza y, desde el punto de vista de la producción, casi ha triplicado en 2022 sus valores prepandémicos; mientras que las importaciones han recuperado los niveles de 2020, que arrojaban una tendencia de crecimiento del 22,34% anual.
19/01/2024@12:30:00
La cantidad de aceite de oliva almacenado en Italia a 31 de diciembre de 2023 se sitúa en 236.602 toneladas, de ellas 219.134 t. a granel y 17.468 t. envasadas, lo que supone un 23,9% menos respecto a la misma fecha del año anterior, según un informe de la Inspección Italiana de Prevención del Fraude (ICQRF) publicado por el Ministerio de Agricultura del país transalpino.
17/01/2024@12:30:00
Espacio Rastro Madrid acogió el 16 de enero la Gala de entrega de los Premios Internacionales a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra- EVOOLEUM Awards, que se ha consagrado como la gran fiesta internacional del virgen extra. El evento fue inaugurado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y contó con la presencia de destacados productores nacionales e internacionales provenientes de países como Italia, Brasil, Croacia, Líbano, Israel o China. En esta edición, el EVOOLEUM ABSOLUTE BEST -el mejor virgen extra del mundo- fue para el AOVE sudafricano De Rustica Estate Collection Coratina, con 61 vírgenes extra españoles en el TOP100; mientras que los Premios Embajador del AOVE fueron otorgados al cómico Joaquín Reyes y al chef y socio de Grupo La Ancha Nino Redruello.
09/01/2024@11:18:04
ChileOliva realizó a finales del pasado año el "Curso de Aceite de Oliva" en el Centro de Innovación Gastronómica de INACAP para alumnos de gastronomía de distintas sedes del país. En total, participaron más de 20 alumnos de las sedes de Apoquindo, Valparaíso, Puente Alto, Maipú, Rancagua, Chillan, Talca, La Serena, Antofagasta y Concepción. El objetivo fundamental de esta actividad formativa fue proporcionar a los participantes una capacitación integral en el ámbito del mercado del aceite de oliva a nivel nacional e internacional.
09/01/2024@11:03:00
Los productos de alimentación gourmet de origen español han logrado establecerse en el mercado catarí de manera sólida, a pesar de su escasa presencia. Esto se debe principalmente a la reconocida calidad y al prestigio global que caracteriza a los productos de nuestro país en este sector. En concreto, los aceites de oliva españoles atraen la atención de los consumidores gourmet en Qatar, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
05/01/2024@13:27:00
La región de Serra da Mantiqueira, entre los estados de Minas Gerais, São Paulo y Río de Janeiro, se prepara para la recolección de las aceitunas de la cosecha de 2024 y prevé que la producción de aceite de oliva crezca respecto a 2023, cuando alcanzó los 60.000 litros.
03/01/2024@12:13:05
El Ministerio de Producción de Mendoza (Argentina), a través del Instituto de Desarrollo Rural (IDR), ha mantenido un encuentro con autoridades del Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia (IRD) con el objetivo de proseguir el trabajo de campo sobre las dinámicas socioproductivas de la cadena de valor del sector olivícola mendocino.
03/01/2024@12:59:00
El Consejo Oleícola Internacional (COI) inicia 2024 con Jaime Lillo como nuevo director ejecutivo de este organismo. Lillo es el primer español en asumir este puesto tras ser elegido para este cargo en junio de 2023 por consenso del Consejo de Miembros del COI.
29/12/2023@12:09:50
La pasta en el espacio se puede condimentar con aceite de oliva virgen extra, que fue testado durante más de seis meses en órbita, donde la gravedad y los rayos cósmicos no repercutieron en su calidad. Así lo ha afirmado Coldiretti en referencia al proyecto "Italian Space Food", que llevará por primera vez pasta italiana al espacio sobre la mesa de los astronautas de la Estación Espacial Internacional (ISS) con la misión Axiom 3, que partirá de Florida el próximo 10 de enero.
29/12/2023@11:56:00
El pasado mes de noviembre concluyó con éxito el curso "Entrenamiento en Cata de Aceite de Oliva" organizado por ChileOliva, en el que los participantes -principalmente socios- se formaron en el análisis sensorial del aceite de oliva, según informó la asociación.
29/12/2023@12:00:00
Toca despedirse de 2023 y desde Mercacei hemos querido hacer un balance del año con las 20 noticias más leídas durante estos 365 días que, entre otros temas, abordan la campaña oleícola y los elevados precios de los aceites de oliva, los ganadores de los EVOOLEUM Awards, las claves de la nueva PAC en el olivar, la digitalización en la olivicultura, el interés por el aceite de oliva en Perú, la revolucionaria línea de café con AOVE de Starbucks o la celebración de MUNDOLIVAR. ¡Disfruten de la lectura y, sobre todo, feliz 2024!
|
|
|