www.mercacei.com
Edición 2015    5 de mayo de 2025

INTERNACIONAL

24/05/2021@13:41:00

El pasado año se estrenaba en EEUU en el canal de YouTube True Food TV "OLIVE OIL How is it Made?", un reportaje rodado en Jaén que, a lo largo de casi 20 minutos, sigue el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen extra desde el campo hasta la botella y que contó con la colaboración de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español y la North American Olive Oil Association (NAOOA). La periodista Nicole Jolly -creadora, presentadora y guionista de True Food TV- escogió España para ilustrar esta pieza, en virtud de su liderazgo mundial en calidad, producción y comercialización, y en Mercacei hemos hablado con ella para saber qué ha aprendido sobre el AOVE tras su viaje a nuestro país.

20/05/2021@14:00:00

Bajo la premisa de que la cocina española es un eje central en la promoción de España como marca, ICEX España Exportación e Inversiones ha puesto en marcha el sello de calidad "Restaurants from Spain" para distinguir a aquellos establecimientos que fuera de nuestro país ofrecen a sus comensales no solo productos Made in Spain, sino también auténtica cocina española de calidad, con una imagen única y diferenciada.

19/05/2021@13:50:18

Dan Flynn ha sido reconocido con el "California Olive Oil Council Pioneer Award" otorgado por el Consejo Oleícola de California (COOC, por sus siglas en inglés) por su labor en aras de impulsar la industria californiana de aceite de oliva.

18/05/2021@14:00:00

Retomamos nuestra sección de AOVETENDENCIAS con un artículo dedicado a Marruecos, en el que el director de Agro-pôle Olivier, Noureddine Ouazzani, aborda las tendencias de consumo y la calidad de los aceites de oliva vírgenes extra del país magrebí.

17/05/2021@12:53:04

Good Food Foundation (GFF) es una asociación de la industria agroalimentaria estadounidense cuyo objetivo es impulsar la promoción de alimentos naturales, sostenibles y auténticos por medio de distintos programas. A través de "The Virtual Mercantile", en colaboración con el programa Foods from Spain de ICEX España Exportación e Inversiones, se llevará a cabo una actividad promocional que reunirá, de manera virtual, a productores nacionales -entre ellos de aceite de oliva virgen extra- e internacionales con detallistas americanos.

14/05/2021@14:00:00

En el corazón de Clerkenwell, en el centro de Londres, se encuentra Food at 52 Cookery School, una escuela que ofrece clases prácticas de cocina donde los participantes aprenden a crear deliciosas recetas en las que no puede faltar el aceite de oliva virgen extra y las aceitunas.

11/05/2021@14:30:39
Un total de 17 empresas socias de ChileOliva han obtenido el "Sello AOS-Aceite de Oliva Sustentable", una marca de certificación creada y registrada por la asociación que otorga un reconocimiento a las firmas que cumplen con determinados requisitos de gestión sostenible en la producción y/o comercialización del aceite de oliva.

11/05/2021@14:31:00

La Corporación de Investigación Agrícola de Minas Gerais (EPAMIG) organizará entre el 15 y el 17 de junio Azeitech, un evento que abordará la cadena productiva del olivo y que se centrará en los aspectos agronómicos del cultivo, la calidad y la elección de los aceites de oliva para el consumo.

10/05/2021@13:49:28

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha organizado durante dos jornadas, los días 26 y 27 de abril, una nueva misión inversa en formato digital dedicada a los alimentos y las bebidas transformadas de producción ecológica de Andalucía, en la que han participado 40 empresas andaluzas -entre ellas productoras de AOVE- y 32 agentes internacionales de 18 países, con el objetivo de mejorar el posicionamiento en los mercados internacionales.

07/05/2021@13:14:37

Un grupo de chefs y de directores de comedores universitarios que representan a una coalición de colegios y universidades estadounidenses han participado recientemente en una cata técnica virtual de aceites de oliva dirigida por el Consejo Oleícola Internacional (COI) como parte de un seminario sobre las normas de calidad y los perfiles de sabor de los aceites de oliva.

07/05/2021@12:40:39

El Cortijo Triguillos, ubicado en Montoro (Córdoba), acogerá el próximo miércoles 12 de mayo la cata de la XX edición del Concurso Internacional de AOVE Ecológico Ecotrama 2021. Por segundo año consecutivo, debido al COVID-19, el evento se celebrará al aire libre, con aforo limitado, manteniendo las distancias y medidas de seguridad establecidas, bajo la dirección técnica de José María Penco y con catadores de reconocido prestigio.

04/05/2021@13:23:35

Tras tres años de estudios y experimentos realizados como parte del proyecto Olgenome, el Consejo para la Investigación en Agricultura y Análisis de la Economía Agraria de Italia (CREA) ha presentado la secuenciación completa del genoma del olivo de la variedad leccino, por lo que se abren nuevas perspectivas en la mejora genética, la sostenibilidad, la lucha contra las enfermedades y el cambio climático.

04/05/2021@13:09:17

El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez Ortega, abrió el pasado 30 de abril la jornada de clausura del III Olea International Project Networking Event, organizado por la Universidad de Jaén (UJA), a través de la Oficina de Proyectos Internacionales (OFIPI) del Vicerrectorado de Investigación.

04/05/2021@13:00:00

Los Estados Miembros han tenido de plazo hasta el 1 de mayo de 2021 para trasponer a la legislación nacional las normas de la UE que prohíben las prácticas comerciales desleales a la legislación nacional. La Directiva, adoptada el 17 de abril de 2019, garantiza la protección de los agricultores europeos, así como de los pequeños y medianos proveedores, contra las prácticas comerciales desleales de los compradores en la cadena de suministro de alimentos.

30/04/2021@13:00:00

Italia, Estados Unidos y Portugal fueron los principales mercados de las exportaciones españolas de aceite de oliva con unas ventas de 697 millones de euros, 450 millones de euros y 293 millones de euros, respectivamente. Así se desprende del informe "Análisis de las exportaciones agroalimentarias. Año 2020", elaborado por el experto agroalimentario en temas internacionales Jaime Palafox y Cajamar, que fue presentado ayer.