|
Edición 2015 23 de noviembre de 2025
18/01/2022@10:56:00
¿Quieres despertar tus sentidos y descubrir un nuevo mundo? Mykonos Olive Tasting y Elenianna han creado un kit de cata para aprender a degustar aceite de oliva virgen extra disfrutando de ocho variedades griegas.
18/01/2022@10:57:00
Durante el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE), celebrado ayer en Bruselas, España reclamó a la Comisión Europea (CE) que intensifique sus esfuerzos para alcanzar una solución negociada con EEUU para eliminar los aranceles "injustos" impuestos a la importación de la aceituna negra. El pasado 20 de diciembre, la Organización Mundial del Comercio (OMC) resolvió que estos aranceles no son compatibles con las normas del libre comercio y tras esta decisión -que el país norteamericano no ha recurrido-, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, consideró "urgente" alcanzar un acuerdo que acabe con los aranceles.
14/01/2022@12:28:00
ICEX España Exportación e Inversiones organizará la participación de las empresas españolas en el festival Food & Wine Classic Aspen, uno de los mayores festivales de alimentos de EEUU que se celebrará entre el 17 y el 19 de junio. Se trata de uno de los eventos más importantes del sector en el país norteamericano y está organizado desde hace más de 35 años por la prestigiosa revista Food & Wine en un enclave icónico como Aspen, en Colorado. Cada año, atrae a destacados productores del sector agroalimentario de todo el mundo, así como a amantes del vino y foodies ávidos de nuevas experiencias gastronómicas.
12/01/2022@12:54:25
El comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, visitará Vietnam y Singapur del 10 al 16 de julio, acompañado de una delegación empresarial de altos representantes del sector agroalimentario europeo. El objetivo de esta visita es facilitar las exportaciones europeas de alimentos y beneficiarse de los resultados positivos de los acuerdos de libre comercio entre la UE y ambos países.
10/01/2022@13:27:21
El producto gourmet español más consumido en Colombia es el aceite de oliva, siendo el más popular si se compara con aceites de otras procedencias. El consumo de este producto se considera que está democratizado, al estar bastante expandido por todo el territorio. Sin embargo, el aceite de oliva virgen extra sí conserva esa percepción de producto gourmet siendo consumido por los estratos altos de la sociedad, encontrándose en supermercados y establecimientos especializados, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
07/01/2022@12:58:00
La globalización que llegó a nuestras vidas en los albores del siglo XXI eliminó las distancias, atrajo lo lejano y cambió nuestros hábitos, por lo que el aceite de oliva entró en el panorama gastronómico internacional y continuó la expansión del cultivo del olivo, incluso en países que hasta hace poco no conocían ni la existencia ni la imagen del olivo como árbol. Así comienza el artículo elaborado por Maria Katsouli, sommelier de AOVE y vino y directora de Athena International Olive Oil Competition (ATHIOOC), con motivo del lanzamiento de la segunda edición de la publicación Mercacei Especial Día Mundial del Olivo.
07/01/2022@12:59:00
Acushla ha abierto en el corazón de la ciudad portuguesa de Oporto la Fábrica do Azeite, un nuevo espacio de 120 metros cuadrados para descubrir el aceite de oliva virgen extra portugués, así como otras delicias regionales, que alberga una micro-almazara para que los visitantes puedan conocer cómo se procesan las aceitunas y degustar in situ el oro verde elaborado.
04/01/2022@13:02:04
La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca Alimentación (MAPA), está gestionando un portal común integrado en la plataforma Alibaba para la promoción de productos de empresas españolas de alimentación y bebidas y para la capacitación de las compañías en herramientas digitales, cada vez más importante en el contexto del COVID-19. De esta forma, se da continuidad al proyecto iniciado en 2019 para las empresas españolas y que está abierto a la participación de 15 firmas más.
03/01/2022@13:28:00
Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha organizado la participación agrupada y presencial de la industria alimentaria ecológica andaluza en la Middle East Organic & Natural Product Expo organizada en Dubái, la única feria de la región dedicada a esta industria que se celebra anualmente en diciembre con el fin de reforzar su internacionalización en un área geográfica estratégica para el sector que presenta un amplio potencial de crecimiento.
03/01/2022@13:30:00
La demanda de aceite de oliva registrará una tendencia positiva en los próximos años en el mercado serbio, concentrada especialmente en los núcleos de población con mayor poder adquisitivo, especialmente en Belgrado. Según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones, es posible que la demanda se oriente hacia la compra de un tipo de aceite de oliva de menor precio ante las considerables diferencias que se observan respecto a sus productos sustitutivos, si bien las ventas continuarán en aumento en los próximos años; por lo que el mercado serbio puede ser un buen escaparate para los productos españoles en el próximo lustro.
30/12/2021@11:57:34
España se posicionó en 2020 como el principal país europeo exportador de aceite de oliva a Costa de Marfil, con una tasa del 90,9% del volumen total de las importaciones provenientes del viejo continente, muy por delante de competidores como Italia (5,7%) o Portugal (1,5%), según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
28/12/2021@12:56:00
Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha organizado la XIV Presentación de Productos andaluces en Tokio, un showroom donde 57 empresas andaluzas -entre ellas productores de AOVE- han tenido la oportunidad de presentar su oferta ante 240 profesionales del sector alimentario de Japón.
28/12/2021@12:59:00
El pasado 21 de octubre la campaña de promoción Olive Oil World Tour Alemania, desarrollada por Aceites de Oliva de España con el apoyo de la UE, realizó su presentación oficial en Hamburgo, llevando a cabo un evento experiencial a medios de comunicación e influencers, además de participar en la feria Eat & Style. Una iniciativa que ha concentrado en Berlín el grueso de las acciones publicitarias en este último trimestre del año.
27/12/2021@11:32:16
El aceite de oliva ha sido históricamente un producto con reducida presencia en el mercado húngaro, debido principalmente a la presencia de aceites producidos a nivel nacional -como el aceite de girasol- y la falta de conocimiento sobre las cualidades positivas del aceite de oliva para la salud y la gastronomía. Sin embargo, en los últimos años, Hungría ha participado en campañas de concienciación de la salud y el bienestar, lo que ha abierto una posibilidad al aceite de oliva al presentar mejores propiedades que las de otros aceites vegetales, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
|
|
|