www.mercacei.com
Edición 2015    17 de agosto de 2025

mercado

No dejemos que los lejanos campos de colza nos impidan ver nuestro olivar

30/03/2022@13:29:00

El mercado de las grasas en España se ha visto convulsionado este mes de marzo ante una situación nueva, nunca antes conocida y derivada de la guerra en Ucrania, que sin duda merece una reflexión desde dentro.

25/03/2022@12:58:00

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a febrero, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en lo que va de campaña 2021/22 sumaron un total de 11,2 millones de litros, lo que supone un aumento del 1,68%; mientras que las de virgen extra cayeron un 11,90%, hasta 51 millones de litros.

24/03/2022@13:59:00

Las asociaciones Anierac y Asoliva han advertido de que debido a la huelga de transporte las empresas del sector se están viendo abocadas a cerrar sus instalaciones ante la falta de materia prima y material auxiliar para poder seguir operando, una situación que, a su juicio, "amenaza seriamente con distorsionar el mercado interior, dificultar su abastecimiento y hundir las exportaciones españolas".

18/03/2022@11:59:00

La producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se ha situado en 2.191.779 toneladas en los primeros meses de campaña, de las que 602 t. correspondieron al mes de septiembre; 127.362 t. a octubre; 532.182 t. a noviembre; 800.095 t. a diciembre; 593.842 t. a enero; y 137.696 t. a febrero, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

17/03/2022@13:36:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha recabado el apoyo de las Comunidades Autónomas para defender en el próximo Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (UE), que tendrá lugar el 21 de marzo, sus propuestas para hacer frente a la crisis originada en los mercados internacionales como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania.

15/03/2022@12:42:01

Grupo Interóleo ha aumentado su número de socios y el aceite de oliva que comercializa en bodega única. Así, la entrada de la S.C.A. Santa María de Pegalajar significa "un espaldarazo para la política de profesionalización de la empresa, especialmente importante después de dos años de pandemia en los que los contactos con las cooperativas han quedado relegados a un segundo plano", según ha informado en un comunicado.

15/03/2022@13:29:00

Un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alerta sobre los riesgos para la economía y la seguridad alimentaria mundial derivados del conflicto en Ucrania e incluye recomendaciones para evitar una crisis alimentaria de "dimensiones catastróficas".

14/03/2022@13:29:00
Las organizaciones agrarias Asaja-Jaén y UPA-Andalucía han destacado los datos provisionales de producción de aceite de oliva de esta campaña en España dados a conocer por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), que se sitúa en 1.454.434 toneladas; así como de salidas en febrero, que alcanzaron las 140.778 t., por lo que "la comercialización va camino de alcanzar la tercera campaña consecutiva de récord".

09/03/2022@12:30:00

La guerra en Ucrania ha provocado un desabastecimiento histórico de grasas y aceites de semillas en el mercado, hasta el punto de que no es descabellado pensar que el aceite refinado podría llegar a superar la cotización del virgen extra. Mercacei ha preguntado a los principales actores del sector sobre el complejo escenario abierto por el conflicto y sus repercusiones a corto plazo. Mientras que algunas asociaciones y empresas consultadas se han reservado su opinión al respecto, esto es lo que nos han contestado productores y operadores del sector.

04/03/2022@13:40:00

La invasión rusa a Ucrania ha provocado una desestabilización en los mercados, lo que afectará a la economía, a la producción agraria y al abastecimiento de alimentos en Europa, sin olvidar su influencia en las exportaciones europeas hacia Rusia. Este país continúa siendo el sexto destino de las exportaciones agroalimentarias comunitarias y productos tan importantes para España como el aceite de oliva y la aceituna de mesa se verán afectados por el conflicto.

03/03/2022@13:30:00

El mercado de la alimentación ecológica y el gasto per cápita en España se estima que alcanzaron los 2.752 millones de euros en 2021 (+8,8% respecto al año anterior) y los 58,15 euros por habitante al año (53 euros en 2020), respectivamente, si bien se hace necesaria una "apuesta decidida" para impulsar el sector, según pusieron de manifiesto ayer en Madrid los responsables de Ecovalia en la presentación del "Informe Anual de la Producción Ecológica en España 2022".

02/03/2022@12:59:00

Las exportaciones agroalimentarias de España alcanzaron el pasado año un valor de 60.118 millones de euros, cifra que supone un récord en la serie histórica y que representa un incremento del 11% respecto al año 2020. El saldo comercial también superó su techo y se situó en 18.949 millones de euros, un 0,8% más que en el ejercicio anterior. Las importaciones agroalimentarias crecieron un 16,4% y se situaron en 41.119 millones de euros.

24/02/2022@13:24:40

La producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se ha situado en 2.042.293 toneladas en los primeros meses de campaña, de las que 602 t. correspondieron al mes de septiembre; 127.313 t. a octubre; 531.479 t. a noviembre; 797.991 t. a diciembre; y 584.908 t. a enero, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).

23/02/2022@12:27:00

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a enero, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en lo que va de campaña 2021/22 sumaron un total de 8,9 millones de litros, lo que supone un aumento del 4,83%; mientras que las de virgen extra cayeron un 10,31%, hasta 42 millones de litros.

14/02/2022@12:27:00

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Andalucía han destacado los buenos datos de producción de aceite de oliva, con un acumulado en lo que va de campaña de 1.339.265 toneladas en España. En el caso de las salidas, el gerente y portavoz de Asaja-Jaén, Luis Carlos Valero, ha subrayado que "continúan siendo fuertes" y que el ritmo de comercialización durante estos cuatro meses de campaña se sitúa en 125.000 toneladas mensuales.