Edición 2015 13 de septiembre de 2025
25/04/2022@13:30:00
La producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se ha situado en 2.224.173 toneladas en los primeros meses de campaña, de las que 602 t. correspondieron al mes de septiembre; 127.173 t. a octubre; 531.760 t. a noviembre; 801.220 t. a diciembre; 591.592 t. a enero; 141.134 t. a febrero y 30.692 t. a marzo, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
22/04/2022@12:13:00
Deoleo ha logrado alcanzar en España un 12,3% de cuota del mercado de aceites en términos de volumen, según los datos aportados por la consultora Nielsen correspondientes al primer trimestre del año. En opinión de la compañía, se trata de una de las mejores cuotas que ha alcanzado en los últimos años y "refuerza su posición como líder del aceite de oliva a nivel nacional", según ha asegurado en un comunicado.
20/04/2022@13:40:00
En este artículo sobre China, Robert Woo, catador de aceite de oliva y vino y director ejecutivo de Marketing de Beijing Regalland Convention Exhibition Co., Ltd., analiza en exclusiva para Mercacei las perspectivas de mercado en el gigante asiático, así como su industria olivarera y las tendencias en la comercialización de aceite de oliva.
30/03/2022@13:28:00
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), un paquete de ayudas para los sectores agrario y pesquero dotado con más de 430 millones de euros. Dichas ayudas están recogidas en el Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.
No dejemos que los lejanos campos de colza nos impidan ver nuestro olivar
30/03/2022@13:29:00
El mercado de las grasas en España se ha visto convulsionado este mes de marzo ante una situación nueva, nunca antes conocida y derivada de la guerra en Ucrania, que sin duda merece una reflexión desde dentro.
24/03/2022@13:59:00
Las asociaciones Anierac y Asoliva han advertido de que debido a la huelga de transporte las empresas del sector se están viendo abocadas a cerrar sus instalaciones ante la falta de materia prima y material auxiliar para poder seguir operando, una situación que, a su juicio, "amenaza seriamente con distorsionar el mercado interior, dificultar su abastecimiento y hundir las exportaciones españolas".
18/03/2022@11:59:00
La producción de aceite de oliva en la Unión Europea (UE) se ha situado en 2.191.779 toneladas en los primeros meses de campaña, de las que 602 t. correspondieron al mes de septiembre; 127.362 t. a octubre; 532.182 t. a noviembre; 800.095 t. a diciembre; 593.842 t. a enero; y 137.696 t. a febrero, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
17/03/2022@13:36:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha recabado el apoyo de las Comunidades Autónomas para defender en el próximo Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (UE), que tendrá lugar el 21 de marzo, sus propuestas para hacer frente a la crisis originada en los mercados internacionales como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania.
15/03/2022@12:42:01
Grupo Interóleo ha aumentado su número de socios y el aceite de oliva que comercializa en bodega única. Así, la entrada de la S.C.A. Santa María de Pegalajar significa "un espaldarazo para la política de profesionalización de la empresa, especialmente importante después de dos años de pandemia en los que los contactos con las cooperativas han quedado relegados a un segundo plano", según ha informado en un comunicado.
09/03/2022@12:30:00
La guerra en Ucrania ha provocado un desabastecimiento histórico de grasas y aceites de semillas en el mercado, hasta el punto de que no es descabellado pensar que el aceite refinado podría llegar a superar la cotización del virgen extra. Mercacei ha preguntado a los principales actores del sector sobre el complejo escenario abierto por el conflicto y sus repercusiones a corto plazo. Mientras que algunas asociaciones y empresas consultadas se han reservado su opinión al respecto, esto es lo que nos han contestado productores y operadores del sector.
04/03/2022@13:40:00
La invasión rusa a Ucrania ha provocado una desestabilización en los mercados, lo que afectará a la economía, a la producción agraria y al abastecimiento de alimentos en Europa, sin olvidar su influencia en las exportaciones europeas hacia Rusia. Este país continúa siendo el sexto destino de las exportaciones agroalimentarias comunitarias y productos tan importantes para España como el aceite de oliva y la aceituna de mesa se verán afectados por el conflicto.
|
|
|