Edición 2015 25 de mayo de 2025
22/10/2021@14:05:55
Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva entre enero y agosto se situaron en 1.688 millones de euros (20,1% del total), lo que supone una subida del 14,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera.
13/10/2021@13:00:00
La Comisión Europea (CE) prevé que la producción de aceite de oliva en la Unión Europea en la campaña 2021/22 se sitúe al nivel de la precedente, hasta alcanzar alrededor de 2,1 millones de toneladas.
04/10/2021@13:15:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) mantiene operativo desde el pasado 1 de octubre el sistema informatizado en el que se deben registrar obligatoriamente los movimientos de aceites de oliva y de orujo de oliva a granel, tal y como recoge la norma de calidad para estos productos aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 31 de agosto.
24/09/2021@12:38:28
Tras el acuerdo de colaboración alcanzado entre la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas para el control y mejora de la cadena alimentaria, desde Almazaras Federadas de España confían en que la Administración andaluza, tras este acuerdo sin precedentes, no cambie el criterio en lo relativo en los plazos de pago respecto a lo acordado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
24/09/2021@13:26:00
Las organizaciones profesionales agrarias Asaja y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía han valorado el aforo de aceite de oliva para la campaña 2021/22, elaborado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, y prevén un buen escenario para los precios.
24/09/2021@13:29:00
Los productores españoles han recibido 27.376.654 euros en ayudas al almacenamiento privado de aceite de oliva, tras aceptarse -entre finales de 2019 y principios de 2020- un total de 134 ofertas de almacenamiento, lo que significó el 95% de las ofertas presentadas en el conjunto de la Unión Europea (UE), por una cantidad de 196.395 toneladas.
23/09/2021@12:12:53
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha presentado hoy en Jaén, en el marco de Expoliva, los datos oficiales de aforo de la cosecha del olivar para la campaña 2021/22, en la que se espera una producción de aceituna de almazara en esta Comunidad de 5.256.000 toneladas de las que se obtendrán 1.050.300 t. de aceite de oliva, lo que supone un descenso del 5,5% respecto a la temporada anterior y un 4,5% menos que la media de las cinco últimas.
09/09/2021@13:58:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se mostró ayer optimista y confía en que en la campaña 2021/22 se pueda mantener el buen ritmo de precios, todo ello en función del aforo que revele la Junta de Andalucía y de la evolución del conjunto de la campaña en los próximos meses.
06/09/2021@13:00:00
A un mes para que comience la recolección de la aceituna en España y con ella el inicio de la campaña 2021/22, la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) prevé una campaña de producción media-baja, de alrededor de 1.300.000 toneladas, al tiempo que augura unos precios estables y fuertes, "todo ello a expensas de la evolución del clima".
30/08/2021@13:30:00
Los Estados Miembros de la Unión Europea (UE) han exportado a terceros países un total de 556.745 toneladas entre octubre y mayo de la campaña 2020/21 (+5,2% respecto al mismo periodo de la temporada precedente), de las cuales 199.222 toneladas (+17,2%) se han dirigido a Estados Unidos, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
|
|
|