www.mercacei.com
Edición 2015    14 de septiembre de 2025

NACIONAL

27/12/2022@11:30:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha revisado de nuevo ligeramente a la baja las estimaciones de la cosecha 2022 -campaña de comercialización 2022/23-, situando la producción de aceite de oliva en España en 768.894 toneladas (773.881 t. en el informe anterior); lo que supone un descenso del 48,4% respecto a la temporada anterior, según su último avance de superficies y producciones.

23/12/2022@12:24:09

Los últimos datos del panel de consumo alimentario en los hogares españoles del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que los aceites de oliva experimentaron un aumento del 4,8% en octubre, hasta 31,1 millones de litros, mientras que el aceite de girasol descendió un 15%, hasta 10,9 millones de litros.

21/12/2022@13:03:34

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), un Real Decreto que desarrolla el registro de contratos alimentarios de carácter digital en el que se deberán inscribir, con carácter obligatorio, los contratos que se suscriban con los productores primarios y sus agrupaciones, en cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria, aprobada en diciembre de 2021.

19/12/2022@12:00:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado la primera estimación de las principales cifras económicas del sector agrario. Según estos datos, la renta agraria ha alcanzado los 27.861 millones de euros en 2022, lo que supone un descenso del 5,5% con respecto a la de 2021, si bien se sitúa un 1,1% por encima de su valor en 2020.

16/12/2022@12:54:24

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presidió ayer la reunión constitutiva de la Mesa Nacional del Regadío y del Observatorio de la Sostenibilidad del Regadío, como órgano de cooperación, comunicación y participación entre las diferentes administraciones competentes en materia de agricultura y de aplicación del agua en regadío, y otras partes interesadas en la gestión de esta materia, que facilite su gobernanza.

15/12/2022@13:00:00

Los mercados están atravesando unas semanas de locura debido a los elevados precios de los aceites de oliva, que han alcanzado cifras históricas a estas alturas de la campaña. Por ello, desde Mercacei hemos querido conocer qué opinan sobre esta situación productores, industriales, expertos y operadores del sector oleícola, y qué previsiones se manejan para los próximos meses.

14/12/2022@13:00:00

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva, entre los que destaca el buen ritmo con el que continúan las salidas, que se situaron en 110.000 toneladas -contando 25.000 t. de importaciones-, según ha informado la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén.

13/12/2022@12:45:00

Jaén acogió ayer la presentación institucional y la reunión técnica de arranque del proyecto "Oleoturismo en España", que se desarrollará en 2023 y que pretende establecer las rutas del aceite en nuestro país -articulando las mismas a través de las provincias- para crear un producto turístico de calidad que anime al visitante a conocer la cultura del olivo y del AOVE. En la presentación de esta iniciativa participaron la presidenta de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), Lola Amo; el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes; y la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño; así como representantes de las distintas administraciones provinciales implicadas en el desarrollo de este programa.

05/12/2022@11:43:00

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró el pasado 2 de diciembre en Madrid que "de igual modo que he reivindicado públicamente la necesidad de que nuestros agricultores tengan una retribución justa por su trabajo, y que nuestra industria consiga beneficios para desarrollar su actividad, en este momento insto a realizar un esfuerzo en la moderación de los precios del aceite de oliva y evitar situaciones especulativas para permitir que el nivel de consumo y de las exportaciones se pueda mantener".

02/12/2022@11:49:00

Los agricultores y ganaderos españoles podrán acogerse a deducciones en el rendimiento neto del Impuesto sobre la Renta para las Personas Físicas (IRPF) por la adquisición de gasóleo agrícola y fertilizantes, como medida excepcional para paliar los efectos del encarecimiento de los costes de producción, según ha informado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

29/11/2022@11:59:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) inicia hoy el trámite de consulta pública del proyecto de Real Decreto que aprobará la norma de calidad de los aceites vegetales comestibles. Esta norma nace con el objetivo de eliminar restricciones a las materias primas autorizadas para la elaboración de aceites vegetales comestibles y fijar criterios de etiquetado que proporcionen información adecuada y suficiente al consumidor.

25/11/2022@11:58:00

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a octubre, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en el primer mes de campaña sumaron un total de 2 millones de litros, lo que supone un aumento del 3,12%; mientras que las de virgen extra se incrementaron un 11,9%, hasta 11,2 millones de litros.

21/11/2022@11:50:41

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, han suscrito un acuerdo de colaboración para el seguimiento y evaluación del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC), en su triple dimensión económica, social y ambiental.

21/11/2022@12:30:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha revisado ligeramente a la baja las estimaciones de la cosecha 2022 -campaña de comercialización 2022/23-, todavía muy preliminares, y sitúa la producción de aceite de oliva en España en 773.881 toneladas (778.573 t. en el informe anterior), lo que supone un fuerte descenso del 48% respecto a la temporada anterior, según su último avance de superficies y producciones.

18/11/2022@12:31:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Orden de 10 de noviembre de 2022 por la que se convocan anticipadamente, para el año 2023, ayudas destinadas al fomento de la integración de entidades asociativas agroalimentarias de ámbito supraautonómico.