www.mercacei.com
Edición 2015    17 de agosto de 2025

NACIONAL

01/02/2023@11:56:00
Las ayudas, abonadas a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) y que beneficiarán a unos 250.000 agricultores, figuran en el tercer Real Decreto-ley de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania que el Consejo de Ministros aprobó el pasado 27 de diciembre.

01/02/2023@11:57:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha revisado de nuevo ligeramente a la baja las estimaciones de la cosecha 2022 -campaña de comercialización 2022/23-, situando la producción de aceite de oliva en España en 768.143 toneladas (768.894 t. en el informe anterior); lo que supone un descenso del 48,4% respecto a la temporada anterior, según su último avance de superficies y producciones.

29/12/2022@11:28:00

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a noviembre, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en los dos primeros meses de la campaña 2022/23 sumaron un total de 4,7 millones de litros, lo que supone un aumento del 15,03%; mientras que las de virgen extra cayeron un 1,07%, hasta 22,2 millones de litros.

28/12/2022@10:41:00

El Consejo de Ministros aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), un paquete legislativo compuesto por ocho reales decretos que regulan la aplicación de la Política Agraria Común (PAC) para el próximo periodo de programación 2023-27 que entrará en vigor el próximo 1 de enero.

28/12/2022@10:44:00

El Gobierno anunció ayer que destinará ayudas directas para que los agricultores puedan hacer frente al incremento de los precios energéticos como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania, que han ocasionado mayores costes de producción debido al encarecimiento de los fertilizantes y del gasóleo agrícola y pesquero.

28/12/2022@10:51:05

Con el objetivo de paliar la subida de los productos agroalimentarios, el Gobierno anunció ayer que se rebajará al 5% el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) para los aceites de oliva y de semillas.

27/12/2022@11:29:00

La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) considera inviable moderar el precio del aceite de oliva si continúa adelante la implantación del nuevo impuesto al plástico para la industria alimentaria.

27/12/2022@11:30:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha revisado de nuevo ligeramente a la baja las estimaciones de la cosecha 2022 -campaña de comercialización 2022/23-, situando la producción de aceite de oliva en España en 768.894 toneladas (773.881 t. en el informe anterior); lo que supone un descenso del 48,4% respecto a la temporada anterior, según su último avance de superficies y producciones.

23/12/2022@12:24:09

Los últimos datos del panel de consumo alimentario en los hogares españoles del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que los aceites de oliva experimentaron un aumento del 4,8% en octubre, hasta 31,1 millones de litros, mientras que el aceite de girasol descendió un 15%, hasta 10,9 millones de litros.

21/12/2022@13:03:34

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), un Real Decreto que desarrolla el registro de contratos alimentarios de carácter digital en el que se deberán inscribir, con carácter obligatorio, los contratos que se suscriban con los productores primarios y sus agrupaciones, en cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria, aprobada en diciembre de 2021.

19/12/2022@12:00:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado la primera estimación de las principales cifras económicas del sector agrario. Según estos datos, la renta agraria ha alcanzado los 27.861 millones de euros en 2022, lo que supone un descenso del 5,5% con respecto a la de 2021, si bien se sitúa un 1,1% por encima de su valor en 2020.

16/12/2022@12:54:24

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presidió ayer la reunión constitutiva de la Mesa Nacional del Regadío y del Observatorio de la Sostenibilidad del Regadío, como órgano de cooperación, comunicación y participación entre las diferentes administraciones competentes en materia de agricultura y de aplicación del agua en regadío, y otras partes interesadas en la gestión de esta materia, que facilite su gobernanza.

15/12/2022@13:00:00

Los mercados están atravesando unas semanas de locura debido a los elevados precios de los aceites de oliva, que han alcanzado cifras históricas a estas alturas de la campaña. Por ello, desde Mercacei hemos querido conocer qué opinan sobre esta situación productores, industriales, expertos y operadores del sector oleícola, y qué previsiones se manejan para los próximos meses.

14/12/2022@13:00:00

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva, entre los que destaca el buen ritmo con el que continúan las salidas, que se situaron en 110.000 toneladas -contando 25.000 t. de importaciones-, según ha informado la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén.

13/12/2022@12:45:00

Jaén acogió ayer la presentación institucional y la reunión técnica de arranque del proyecto "Oleoturismo en España", que se desarrollará en 2023 y que pretende establecer las rutas del aceite en nuestro país -articulando las mismas a través de las provincias- para crear un producto turístico de calidad que anime al visitante a conocer la cultura del olivo y del AOVE. En la presentación de esta iniciativa participaron la presidenta de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), Lola Amo; el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes; y la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño; así como representantes de las distintas administraciones provinciales implicadas en el desarrollo de este programa.