www.mercacei.com
Edición 2015    14 de septiembre de 2025

NACIONAL

25/07/2023@13:14:10
El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) ha publicado el reglamento que autoriza el incremento del anticipo de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) de 2023. El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha indicado que estos anticipos podrán alcanzar hasta el 70% en las ayudas directas.

20/07/2023@11:59:00
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado una circular sobre el Plan Nacional de Controles de los pagos directos asociados a los agricultores en la solicitud única 2023 en la que detalla los controles administrativos de requisitos de la ayuda asociada al olivar con dificultades específicas y alto valor medioambiental.

20/07/2023@12:00:00
En un año muy complicado en el que los precios del aceite de oliva en origen están alcanzando cotas nunca vistas, desde la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) han realizado un análisis de la curva de elasticidad precio-demanda. Las conclusiones son, en su opinión, sorprendentes y reveladoras.

"Donde el aceite no tenía valor, la climatología a veces pone un precio"

19/07/2023@12:30:00
Ser oleicultor se ha convertido en una profesión de alto riesgo. Un gestor de carteras de bolsa lleva una vida más tranquila. Así comienza este artículo firmado por José Vico, ingeniero agrónomo, oleicultor y asesor especialista en almazaras, en el que aborda la situación de los precios de los aceites de oliva.

11/07/2023@13:43:14

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva en junio, de los que se desprende que en los nueve primeros meses de campaña la producción acumulada es de 662.943 t. Por su parte, las salidas se sitúan en torno a las 73.712 t., sin incluir las importaciones.

10/07/2023@13:31:00
Varios están siendo los elementos que están llevando a los aceites de oliva, en cuanto a sus cotizaciones en origen, de una situación incierta a un caso inédito que rompe a diario la vigencia de las cotizaciones del día anterior. Así lo asegura Juan Vilar, consultor estratégico, analista oleícola internacional y profesor de la Universidad de Jaén (UJA), en este artículo.

06/07/2023@12:58:00
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, inauguró ayer una jornada del Observatorio de la Digitalización del Sector Agroalimentario y del Medio Rural en la que se dieron a conocer los resultados del primer estudio sobre el estado de la transformación digital del sistema agroalimentario español. En este encuentro se ofreció un avance de Digimapa, un mapa interactivo para localizar información sobre las empresas proveedoras de servicios y tecnologías digitales en España que se presentará próximamente.

04/07/2023@13:01:00
La compra de aceitunas por parte de los hogares españoles disminuyó en volumen un 10,6% (111 millones de kilos) y un 1,4% en valor (368,3 millones de euros) el pasado año, según se desprende del Informe de Consumo Alimentario en España 2022 publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

30/06/2023@12:32:00
El Comisionado de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del sector Agroalimentario ha celebrado la primera reunión con las empresas del proyecto "AOVE4.0" en la sede de Migasa en Dos Hermanas (Sevilla), cuyas instalaciones ha visitado posteriormente. Este proyecto agrupa a 14 empresas, entre ellas varias del Grupo Migasa, y su objetivo es la innovación y la digitalización de todo el sector promoviendo una producción agroalimentaria sostenible, competitiva y resiliente.

30/06/2023@12:26:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Empresa Nacional de la Innovación (ENISA) han firmado un convenio de colaboración para dotar con 16 millones de euros adicionales la línea Agroinnpulso, destinada a financiar proyectos innovadores para fomentar la transformación digital en pymes de toda la cadena agroalimentaria y sectores asociados.

30/06/2023@12:28:00
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha puesto en marcha una campaña divulgativa para evitar los golpes de calor durante el desempeño de las tareas agrícolas. Como materiales de campaña con los distintos mensajes preventivos se han elaborado folletos y carteles informativos que se distribuirán en las principales regiones productoras, así como un video divulgativo que recoge de forma muy visual las cuestiones que hay que tener en cuenta para evitar y tratar un posible golpe de calor.

29/06/2023@13:57:07
Durante el año 2022, en un contexto de reducción de compras, el consumo de aceite de oliva virgen extra en los hogares españoles cayó un ligero 0,7% en volumen (138,1 millones de litros) respecto al ejercicio anterior y su valor se incrementó un 19,7% (650,4 millones de euros), debido a que el precio medio creció un 20,5%, según se desprende del Informe de Consumo Alimentario en España 2022, presentado hoy por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

28/06/2023@11:00:00
El Gobierno, a propuesta del Ministerio de Hacienda y Función Pública, ha aprobado la extensión de la reducción del IVA de una cesta de alimentos básicos hasta el 31 de diciembre. Cabe recordar que la rebaja del IVA de algunos alimentos entró en vigor el 1 de enero de este ejercicio y finalizaba el 30 de junio. En concreto, para los aceites de oliva y de semillas se aprobó el descenso del IVA del 10 al 5%.

27/06/2023@12:57:00
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el extracto de la Orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) por la que se convocan las ayudas correspondientes al Plan de Renovación del Parque Nacional de Maquinaria Agrícola (Plan Renove) para el ejercicio 2023.

23/06/2023@10:48:00
La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a mayo de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en lo que va de campaña 2022/23 sumaron un total de 18,9 millones de litros, lo que supone un aumento del 4,45%; mientras que las de virgen extra cayeron un 11,26%, hasta 75,8 millones de litros.