Edición 2015 25 de mayo de 2025
29/10/2021@13:00:00
La producción de aceite de oliva se situará en torno a 1,3 millones de toneladas, cifra que indica estabilidad en la producción y el mercado en la campaña 2021/22, en línea con la media de las cuatro últimas y ligeramente por debajo de la anterior. Estas previsiones, confeccionadas a partir de los aforos comunicados por las CCAA y de los datos del propio sector, se pusieron de manifiesto ayer en la Mesa Sectorial del Aceite de Oliva y Aceituna de Mesa, que reunió a representantes del sector y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
24/09/2021@13:29:00
Los productores españoles han recibido 27.376.654 euros en ayudas al almacenamiento privado de aceite de oliva, tras aceptarse -entre finales de 2019 y principios de 2020- un total de 134 ofertas de almacenamiento, lo que significó el 95% de las ofertas presentadas en el conjunto de la Unión Europea (UE), por una cantidad de 196.395 toneladas.
22/09/2021@11:00:00
En las últimas campañas, el sector del aceite de oliva se ha enfrentado a situaciones excepcionales como la amenaza arancelaria de EEUU, la incertidumbre provocada por el Brexit y una pandemia global. En la semana previa a la celebración de Expoliva 2021, el aceite de oliva virgen extra español ha cotizado en 318 euros por cada 100 kilos, lo que supone un 47,2% más que en la campaña anterior y un 11,6 % más que el promedio de las cinco campañas anteriores. Por tanto, hay motivos para el optimismo a corto plazo.
09/09/2021@13:58:00
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se mostró ayer optimista y confía en que en la campaña 2021/22 se pueda mantener el buen ritmo de precios, todo ello en función del aforo que revele la Junta de Andalucía y de la evolución del conjunto de la campaña en los próximos meses.
06/09/2021@13:00:00
A un mes para que comience la recolección de la aceituna en España y con ella el inicio de la campaña 2021/22, la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) prevé una campaña de producción media-baja, de alrededor de 1.300.000 toneladas, al tiempo que augura unos precios estables y fuertes, "todo ello a expensas de la evolución del clima".
26/08/2021@14:00:00
La industria oleícola ha destacado que Australia obtendrá una cosecha récord y rendimientos históricamente elevados para la producción de aceite de oliva en el país. El presidente de la Australian Olive Oil Association (AOOA), David Valmorbida, ha subrayado que se trata de un resultado excelente para la industria local frente a las difíciles condiciones registradas durante los últimos 12 meses.
09/06/2021@13:34:00
Juan Vilar Consultores Estratégicos y la empresa ec2ce han aunado sus conocimientos y experiencia para trabajar conjuntamente en la elaboración de un software que pueda predecir los aforos de producción y las tendencias de precios del aceite de oliva.
30/04/2021@14:00:41
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha constatado hoy durante la celebración de la 43ª Mesa Sectorial del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa, a la que han acudido representantes del sector, un elevado ritmo de comercialización de aceite de oliva y unos buenos precios en el ecuador de la campaña 2020/21.
28/04/2021@14:17:00
Los mercados continúan con precios al alza en todas las categorías. De hecho, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró la semana pasada que las perspectivas del mercado del aceite de oliva son positivas debido al ajuste a la baja de la producción en la actual campaña y al aumento de la demanda, lo que ha propiciado una recuperación de las cotizaciones del 33% sobre el inicio de la campaña y de casi un 40% respecto a los precios del año pasado. Por ello, hemos querido conocer cómo valoran esta subida productores, industriales y operadores, y si prevén que esta tendencia se mantenga en los próximos meses.
20/04/2021@11:17:33
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró ayer que las perspectivas del mercado del aceite de oliva son positivas debido al ajuste a la baja de la producción en la actual campaña y al aumento de la demanda, lo que ha propiciado una recuperación de las cotizaciones del 33% sobre el inicio de la campaña y de casi un 40% respecto a los precios del año pasado.
31/03/2021@11:41:41
La Comisión Europea (CE) ha publicado su último informe de perspectivas agrícolas en 2021 en el que destaca la recuperación de los precios del aceite de oliva en la Unión Europea (UE), el crecimiento del consumo de este producto en el territorio comunitario y la estabilidad de las exportaciones.
26/02/2021@11:10:17
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy el Real Decreto que desarrolla la aplicación del artículo 167 bis de la Organización Común de los Mercados Agrarios (OCMA) de la Unión Europea para fijar los requisitos y el contenido de una norma de comercialización para el sector del aceite de oliva.
15/02/2021@12:46:27
Con la aprobación de la Ley 12/2013, España se convirtió en un país pionero en la regulación de las relaciones comerciales entre los agentes de la cadena alimentaria, contribuyendo a su mejor funcionamiento. Esta ley supuso un cambio de paradigma, con la contratación por escrito obligatoria como baluarte, que encontró -y encuentra- muchas resistencias. Sin embargo, está comúnmente aceptada como positiva y ha supuesto incluso un referente a la hora de extenderla al conjunto de la UE con la Directiva comunitaria de prácticas comerciales desleales.
|
|
|