www.mercacei.com
Edición 2015    17 de agosto de 2025

sostenibilidad

03/12/2024@13:14:00
El creciente interés social y la preocupación por la conservación del medio ambiente y la implementación de prácticas responsables en la actividad económica también protagonizan la gastronomía. Este asunto se ha abordado durante la jornada "Hábitos y tendencias en la gastronomía responsable", organizada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y Guía Repsol.

25/11/2024@13:12:00

Acesur ha celebrado su comité de dirección anual en la almazara del Grupo situada en Jabalquinto (Jaén). Se trata de dos jornadas de trabajo en equipo en las que la compañía ha realizado balance de todo lo conseguido en 2024 y se han establecido las bases para el ejercicio 2025.

28/10/2024@12:30:00
La Comisión Europea (CE) ha adoptado nuevas normas sobre la Red de Datos sobre Sostenibilidad Agrícola (FSDN), lo que supone "un paso importante hacia la mejora del análisis para apoyar un sector agrícola más sostenible y una formulación de políticas específicas y basadas en datos". A partir de 2025, los Estados Miembros recopilarán nuevos datos a nivel de explotación agrícola, lo que permitirá comprender mejor la sostenibilidad en la agricultura y sus dimensiones económica, medioambientale y sociale.

22/10/2024@12:38:51

Recientemente se ha presentado en Italia CarTES, una guía para el turista enogastronómico sostenible que pretende convertirse en un proyecto piloto de aplicación a gran escala a nivel europeo. Esta herramienta permitirá a los viajeros experimentar la gastronomía y el vino respetando el medio ambiente, la cultura y las comunidades locales.

10/09/2024@12:21:16
Medio millar de expertos de los cinco continentes se reúnen en Barcelona entre el 8 y el 11 de septiembre en el marco de la 14ª LCA Food Conference, organizada por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y el Campus de la Alimentación de la Universidad de Barcelona (UB). LCA son las siglas de Life Cycle Assessment o Análisis del Ciclo de Vida, una herramienta de cálculo de la huella ambiental que Europa estudia incluir en el etiquetado de los alimentos en los próximos años.

17/07/2024@13:13:00
El programa de la Conferencia Internacional sobre Sostenibilidad del Olivo del UC Davis Olive Center, que se llevará a cabo del 5 al 7 de septiembre en el centro de conferencias de la institución californiana, ya está disponible en la página web del encuentro. Según han informado desde la organización, ponentes de diez países compartirán investigaciones y proyectos centrados en el papel del olivo en un futuro sostenible.

11/07/2024@13:05:48
Berlin Packaging ha anunciado su nuevo Informe de Sostenibilidad 2023, en el que detalla los progresos realizados por la empresa en sinergia con clientes y socios para impulsar el mercado y seguir operando de manera cada vez más ética y responsable. La compañía ha destacado su esfuerzo por integrar la sostenibilidad en todos los procesos empresariales al plasmar los compromisos ESG en acciones tangibles que se describen en el nuevo informe, en el que se ofrecen importantes actualizaciones sobre los ambiciosos objetivos de reducción de la huella climática, los progresos realizados en el camino hacia la sostenibilidad y la implicación diaria tanto de los empleados como de las comunidades en las que opera la empresa.

03/07/2024@12:36:41
Tras más de 25 años de trabajo, Aceites ABASA ha presentado su nuevo "Informe de Sostenibilidad" con el objetivo de reflejar los avances del último año y resaltar "la trayectoria de compromiso constante con los principios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) marcada por su recién estrenada estrategia de sostenibilidad", según ha informado la compañía en un comunicado.

07/05/2024@12:22:08
Deoleo ha conseguido la medalla Platino, máxima categoría del sello EcoVadis, y ya se encuentra entre el 1% de empresas mejor valoradas en materia de ESG y sostenibilidad empresarial de las 130.000 compañías evaluadas por esta entidad a nivel global.

29/04/2024@12:30:00
El UC Davis Olive Center organizará una Conferencia Internacional sobre Sostenibilidad del Olivo (IOSC, por sus siglas en inglés) del 5 al 7 de septiembre de 2024, que se llevará a cabo en el centro de conferencias de la institución, con un programa de medio día en Napa. Durante este encuentro, se darán a conocer investigaciones y proyectos relacionados con la sostenibilidad del olivo y la producción de aceite de oliva, incluida la salud del suelo, la biodiversidad, la utilización de subproductos y la gestión de insumos, entre otros.

26/04/2024@13:15:00
La industria española del packaging crece y alcanza niveles récord en su cifra de negocio. Así, con 40.409 millones de euros de facturación, la industria del envase y embalaje ha incrementado un 22% su facturación y un 8,3% el número de empresas, hasta las 3.447, según el estudio presentado por el salón Hispack de Fira de Barcelona con motivo de la próxima edición, que se celebrará del 7 al 10 de mayo en el recinto ferial de Gran Via.

19/04/2024@11:55:42

Una investigación en la que participa la Universidad de Córdoba analiza la política de comunicación de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en las 100 cooperativas españolas más importantes y establece, por primera vez, una escala para valorar la información sobre sostenibilidad que publican estas entidades.

16/04/2024@12:24:00
El proyecto europeo Soil O-Live y Deoleo han celebrado dos sesiones formativas para instruir e informar a los agricultores sobre la implementación de prácticas sostenibles en sus olivares y el cuidado del suelo.

04/04/2024@12:28:00
Deoleo ha destacado los logros alcanzados en materia de medio ambiente, gobernanza e impacto social durante 2023, como el aumento de un 15,5% de almazaras certificadas bajo su Protocolo de Sostenibilidad para la producción de aceite de oliva virgen extra. Desde 2018, este protocolo de la compañía ha servido de apoyo a más de 52.000 agricultores y 82 almazaras de seis países diferentes, con un área de influencia positiva en 292.749 hectáreas de olivar.

01/12/2023@12:53:00
MeetingPack, el encuentro bienal organizado por AIMPLAS y AINIA que reúne a toda la cadena de valor del envase barrera agroalimentario, contará en su sexta edición -que tendrá lugar los días 10 y 11 de abril de 2024 en el Palacio de Congresos de Valencia- con la participación de una treintena de especialistas que analizarán en torno a ocho bloques temáticos las perspectivas del sector para cumplir los objetivos de sostenibilidad marcados por la Agenda 2030.