www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

Túnez

El sector oleícola de Túnez ante los desafíos del COVID-19

10/06/2020@11:40:36

Tres expertos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) analizan en este artículo la situación actual del sector oleícola de Túnez, los retos y dificultades a los que se enfrenta y que se han visto agudizados por la crisis sanitaria del COVID-19 y los logros conseguidos en el proyecto que, junto con el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), tiene en marcha para mejorar la competitividad y aumentar el reconocimiento del aceite de oliva tunecino.

Túnez registra récord de exportaciones de aceite de oliva con 190.000 t. hasta abril

02/06/2020@13:03:59

Las exportaciones tunecinas de aceite de oliva registraron una cifra récord entre noviembre de 2019 y abril de 2020 con 190.000 toneladas por valor de 1.149 millones de dinares (356,19 millones de euros), el 80% de las cuales se destinó al mercado de la Unión Europea (UE), según ha informado la Oficina Nacional del Aceite de Oliva (ONH).

Túnez pone en marcha una campaña de promoción para fortalecer la imagen de su aceite de oliva

30/01/2020@11:51:47

A través del Fondo de Promoción del Aceite de Oliva Envasado, gestionado por el Ministerio de Industria de Túnez, el Centro Técnico de Envasado (Packtec) se ha encargado de la implementación de un programa de promoción para el aceite de oliva envasado tunecino durante los próximos tres años y cuyo objetivo es asegurar un mejor posicionamiento de este producto en los mercados de exportación y hacer de este país una procedencia reconocida y apreciada con vistas a aumentar la exportación de aceite de oliva envasado en 40.000 toneladas para 2022.

La UCO participa en la digitalización de la gestión ambiental y agrícola de Túnez

16/01/2020@11:42:26

Durante los días 15 y 16 de enero el proyecto europeo GEOMAG celebra en la Universidad de Córdoba (UCO) una reunión de trabajo en la que voces expertas en geomática (disciplina que se encarga de la gestión de información geográfica) diseñan módulos formativos adaptados a la gestión de la agricultura, recursos forestales y medio ambiente dirigidos a reforzar la formación en geomática en Túnez.

Túnez pone en marcha un centro internacional de formación sobre olivar y aceite de oliva

24/09/2019@10:24:13

El ministro de Agricultura, Recursos Hídricos y Pesca de Túnez, Samir El-Tayeb, inauguró ayer en la sede de la Oficina Nacional del Aceite (ONH) el Centro Internacional de Formación sobre el Olivar y el Aceite de Oliva (ONH-Olive Oil Center), que organizará cursos sobre análisis químico del aceite de oliva; pondrá en marcha nuevos proyectos en esta materia en cooperación con organismos de investigación nacionales e internacionales; y llevará a cabo estudios sobre la calidad del aceite de oliva, así como sesiones informativas para los profesionales del sector.

Túnez acoge la presentación de la versión en árabe del manual “La olivicultura internacional”

17/06/2019@13:24:17

Túnez acogió el pasado 10 de junio la presentación de la versión en árabe del libro “La olivicultura internacional”, un manual de consulta y referencia que recoge el más completo compendio de datos: desde superficie de olivar plantado, variedades principales, consumos, importaciones y exportaciones, rendimientos, tipo de cultivo y tipo de irrigación; así como cifras económicas y laborales de los países productores.

La UCO aportará su experiencia sobre geomática aplicada a la agricultura de Túnez

06/03/2019@11:46:05

El proyecto europeo Geomag, en el que participa la Universidad de Córdoba (UCO), acaba de dar su pistoletazo de salida con el objetivo de aplicar las capacidades de la geomática a la agricultura y el medio ambiente en Túnez.

Descubrir el potencial del aceite de oliva tunecino a través de un proyecto para el desarrollo de la cadena de valor

04/03/2019@10:35:26

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) tienen en marcha un proyecto cuyo principal objetivo es apoyar el desarrollo de la cadena de valor para mejorar la competitividad y aumentar el reconocimiento del aceite de oliva tunecino.

Túnez solicitará la inclusión del Día Mundial del Olivo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco

29/11/2018@14:23:00

Túnez, en colaboración con Líbano, presentará formalmente una solicitud conjunta a la Unesco para que el Día Mundial del Olivo sea inscrito en su lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El COI y Túnez intensifican su colaboración

24/09/2018@14:00:00

Una delegación del Gobierno de Túnez ha visitado la sede del Consejo Oleícola Internacional (COI) en Madrid, donde se ha debatido sobre la situación de la aplicación del nuevo acuerdo internacional sobre el aceite de oliva y las aceitunas de mesa, las actividades de promoción y subvenciones puestas en marcha por este organismo para el Día Mundial del Olivo; así como sobre asuntos relativos a capacitación, medio ambiente y cooperación internacional. En este encuentro también se ha presentado la situación global del mercado mundial del aceite de oliva con los datos actualizados de la campaña.

Crecen un 98% las importaciones de aceite de oliva en la UE

13/09/2018@12:43:35

Así lo recoge el boletín de julio y agosto elaborado por el Consejo Oleícola Internacional (COI), que detalla que el país que más interviene en este notable aumento de las importaciones de aceite de oliva desde fuera de la UE es Túnez, que presenta un crecimiento respecto al periodo anterior del 118%.

La UE, a favor de mantener las ventajas arancelarias a Túnez para el aceite de oliva

06/09/2018@12:22:59
Según denuncia Unión de Uniones, la Comisión Europea está a favor de extender las concesiones arancelarias a Túnez, que permiten la entrada de aceite de oliva a la UE sin ningún coste. El gobierno tunecino ha solicitado a la UE la prolongación de las medidas comerciales excepcionales para el aceite de oliva que expiraron al finalizar 2017

Túnez espera que la UE elimine el sistema de cuotas del aceite de oliva

26/04/2018@12:48:43

El primer ministro tunecino, Youssef Chahed, ha afirmado en Bruselas que espera que la UE amplíe la cuota de aceite de oliva tunecino e incluso elimine el sistema de cupos. Este régimen permitió en 2016 la entrada durante dos años de 35.000 toneladas anuales de este producto al bloque comunitario.

Calidad y tecnología para transformar la industria del aceite de oliva de Túnez

18/04/2018@12:28:54

En una conferencia de alto nivel, celebrada ayer en la capital tunecina, se puso de manifiesto que con la mejora de la calidad, la eficiencia y la competitividad a través de la tecnología e innovación se podrá conseguir que el sector oleícola de Túnez se eleve a un nivel superior.

Los precios en origen del aceite de oliva español disminuyen un 19%

06/04/2018@14:39:37

Los precios en origen del aceite de oliva virgen extra en España, que se situaron a finales de marzo 2018 en 3,13 euros/kg., suponen una disminución del 19% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Consejo Oleícola Internacional (COI). Nuestro país no es el único afectado por la escalada negativa de los precios: en Italia sufrieron una variación del -34% y en Grecia del -13%, con respecto al mismo periodo del año anterior.