www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

xylella

La variedades lecciana y leccio del corno se podrán utilizar para la replantación de olivos en las zonas infectadas por la Xylella

05/04/2024@12:58:00
En una reunión celebrada recientemente en Italia para abordar los avances del plan de regeneración de los olivos afectados por la Xylella fastidiosa y las medidas de apoyo a los agricultores, la Región de Puglia ha anunciado que se van a añadir dos nuevas variedades de olivo para utilizarse en las zonas infectadas. Se trata de lecciana (resistente a la bacteria) y leccio del corno (tolerante), según han destacado organizaciones agrarias presentes en este encuentro.

Un modelo matemático caracteriza distintas enfermedades producidas por la Xylella fastidiosa

07/02/2024@12:30:00

Investigadores del Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC, UIB-CSIC) han desarrollado un modelo matemático que caracteriza las distintas enfermedades producidas por la bacteria Xylella fastidiosa.

Nueva terapia para combatir la Xylella fastidiosa

03/07/2023@13:24:14

Se llama "Argirium SUNc" y es el nuevo nanomaterial capaz de actuar eficazmente sobre muchos patógenos bacterianos y fúngicos, responsables de muchas patologías tanto en el campo médico como en el fitopatológico, según ha informado la Università degli Studi "Gabriele d’Annunzio" di Chieti-Pescara.

Portugal acoge un workshop sobre insectos vectores de la Xylella fastidiosa

17/04/2023@11:57:00

El Instituto Politécnico de Bragança (Portugal) celebrará un workshop que proporcionará una visión general actualizada por parte de expertos mundiales en el campo de la entomología y fitopatología sobre la identificación, bioecología, comportamiento, transmisión y manejo de insectos vectores de la Xylella fastidiosa. La actividad se llevará a cabo de forma on line, hoy y mañana, mientras que los días 20 y 21 de abril tendrá lugar una sesión práctica presencial que incluirá una visita a campos de ensayo y la demostración de técnicas de muestreo.

Estrategias microbiológicas para combatir la Xylella fastidiosa en la Comunidad Valenciana

28/11/2022@12:57:08

El Pleno del Consell ha aprobado un convenio de colaboración entre la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y la Universidad de Alicante (UA) sobre investigación e implementación de estrategias microbiológicas para combatir la Xylella fastidiosa en la Comunidad Valenciana.

Plan extraordinario para regenerar el olivar de la región italiana de Puglia

09/06/2022@11:59:00

La Conferencia Estado-Regiones (CSR) de Italia ha aceptado las medidas solicitadas por el ministro de Políticas Agrícolas, Alimentarias y Forestales, Stefano Patuanelli, destinadas al apoyo y desarrollo de las cadenas productivas agrícolas, dando luz verde a una serie de modificaciones relacionadas con el Plan Extraordinario para la regeneración del olivar en Puglia.

Baleares expone en Córcega sus medidas para luchar contra la Xylella fastidiosa

29/10/2019@13:39:59
La consellera de Agricultura de Baleares, Mae de la Concha, y el director general de Agricultura, Gabriel Torrens, acompañados por científicos de la Universidad de las Islas Baleares (UIB), de los Servicios de Mejora Agraria (Semilla) y representantes de los consells insulares han asistido a unas jornadas en Córcega sobre prevención y lucha contra la Xylella fastidiosa donde han expuesto las medidas llevadas a cabo en Baleares en materia de investigación y lucha contra la bacteria, y se han intercambiado buenas prácticas con la isla y otras regiones afectadas de Francia.

Combatir la Xylella con termoterapia aporta los primeros resultados positivos

20/09/2019@09:46:24

El proyecto de I+D+i TERMOXYVID ha finalizado con éxito el primero de los tres hitos técnico-económicos que contempla su plan de trabajo. Los resultados de esta investigación podrían suponer una considerable aportación para el sector agrícola español, puesto que la Xylella fastidiosa representa una amenaza creciente para cultivos, entre otros, de cítricos, olivo y vid, según han informado sus impulsores.

Expertos internacionales solicitan más fondos para investigar la Xylella fastidiosa e incrementar la colaboración científica

19/09/2019@08:54:54

Aumentar la dotación económica para la investigación y poder encontrar cultivos resistentes, incrementar la colaboración científica entre países que sufren desde hace años los efectos de la Xylella fastidiosa y otros donde ha entrado recientemente, así como continuar con políticas de contención y de erradicación de los cultivos afectados son algunas de las conclusiones de la jornada "Avances en la detección de la Xylella fastidiosa" celebrada en Valencia el pasado 17 de septiembre.

Expertos en Xylella fastidiosa presentan en Valencia los últimos avances en la detección de la bacteria

17/09/2019@12:10:25

La Red Iberoamericana para el control de Xylella fastidiosa (CYTED-IBER-XYFAS) organiza hoy en la Casa de la Ciencia de Valencia una jornada en la que se presentarán los últimos avances en la detección de la bacteria Xylella fastidiosa. El acto está organizado por el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas, centro mixto de la Universidad de Valencia y del CSIC, así como el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias.

Coldiretti estima un incremento del 80% de la producción de AOVE en Italia en 2019

29/08/2019@12:11:51

Comienza la cosecha en Italia con una previsión de un 80% más de producción de aceite de oliva virgen extra en 2019 tras el “colapso histórico” registrado el pasado año, según un análisis de la organización Coldiretti, a partir de las estimaciones de Unaprol e Ismea con motivo del prensado de las primeras aceitunas recolectadas en olivos inmunizados por Xylella fastidiosa en Salento, donde gracias a la climatología se produjo un avance en la maduración.

Andalucía inicia una campaña sobre el riesgo que supone traer plantas y frutas de otros países

18/07/2019@13:12:00
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre el riesgo que supone para la agricultura la posible introducción o propagación de plagas en el territorio nacional por la circulación de determinados vegetales, como plantas y frutas, susceptibles de ser portadores de las mismas.

Italia define sus prioridades para ayudar a los operadores de Salento afectados por la Xylella

18/07/2019@11:54:59

El Ministerio de Políticas Agrícolas, Alimentarias, Forestales y de Turismo (Mipaaft) ha puesto en marcha la mesa “Salva Frantoi Salento” con el fin de proteger a las almazaras de Salento en riesgo de cierre debido a la Xylella fastidiosa que azotó la región de Puglia.

Nueva campaña de suministro de productos fitosanitarios en Baleares para combatir la Xylella fastidiosa

29/04/2019@15:09:23

El Servicio de Mejora Agraria y Pesquera (Semilla) de Baleares ha puesto en marcha una nueva campaña de suministro de productos fitosanitarios para combatir la Xylella fastidiosa en almendros, olivos y viña. El control preventivo de los insectos vectores es una de las acciones más recomendadas contra la bacteria, según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca.

El Brexit, la PAC y la Xylella, centran la reunión de los ministros de Agricultura de España y Francia

06/03/2019@11:30:56

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, mantuvo ayer un encuentro en Madrid con su homólogo Francia, Didier Guillaume, en su primera visita a España tras su nombramiento en octubre de 2018, con quien abordó las principales cuestiones de interés bilateral en materia agroalimentaria, tales como el Brexit, la reforma de la Política Agraria Común (PAC) y la Xylella fastidiosa.