www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

aceite de oliva virgen extra

COAG denuncia un "desfase injustificado" de más de 2 euros en el precio del aceite de oliva en origen

29/04/2025@13:00:00
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha alertado sobre un "grave" desfase entre el precio en origen del aceite de oliva virgen extra y el valor que, según las condiciones actuales del mercado, debería alcanzar. En concreto, según ha precisado la organización agraria, "el precio medio actual, que ronda los 3,5 euros/kg., se sitúa al menos 2 euros por debajo de lo que arroja el estudio elaborado por un equipo de investigación formado por expertos de la Universidad de Jaén, la Universidad de Córdoba y el IFAPA".

Antonio Luque, presidente de Dcoop: "El fraude no se acaba tapándolo, es una bomba que hay que desactivar ya"

02/04/2025@13:45:00
El presidente de Dcoop, Antonio Luque, participó a finales del pasado año en Madrid en un encuentro con medios de comunicación en el que abordó los principales temas de actualidad del sector, aprovechando la ocasión para denunciar que "existe un fraude importante y nadie está haciendo nada". Estas declaraciones causaron un gran revuelo en el sector; sin embargo, para Luque sirvieron para abrir un debate que espera que contribuya a mejorar la imagen del aceite de oliva español, erradicando el fraude "de una vez por todas". Así lo afirma en esta entrevista exclusiva para Mercacei Magazine 122, en la que ahondamos acerca del porqué de estas afirmaciones en relación a unas prácticas con las que, a su juicio, hay que acabar decididamente.

Suecia y Dinamarca se interesan por el aceite de oliva virgen extra andaluz

12/03/2025@11:57:00
Andalucía TRADE ha organizado la participación de ocho empresas andaluzas del sector agroalimentario gourmet -entre ellas productoras de AOVE- en una misión directa celebrada del 4 al 7 de marzo en las ciudades de Copenhague y Estocolmo. El encuentro comercial, que ha registrado 176 reuniones de negocios, ha tenido lugar en dos mercados estratégicos para el sector como son Dinamarca y Suecia.

¿Quieres consolidar y expandir la distribución de tu AOVE en China?

18/02/2025@12:45:14
ICEX España Exportación e Inversiones y las Oficinas Económicas y Comerciales de Pekín, Cantón y Shanghai han convocado a empresas de alimentos y bebidas a participar en los Open Days de China 2025. Se trata de exposiciones cuyo objetivo es ayudar a las empresas españolas a consolidar y expandir la distribución de sus productos en el gigante asiático.

Decrecimiento aplicado al packaging de AOVE

04/02/2025@12:00:00

Este artículo supone una introducción al concepto de decrecimiento aplicado al packaging, un tema áspero que genera miedo y rechazo por una parte de la sociedad y de la industria, pero que inevitablemente tendrá que abordar el sector del packaging.

La Junta de Andalucía convoca ayudas para la promoción de productos agroalimentarios de calidad

22/01/2025@12:27:00

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la convocatoria de ayudas de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía para la promoción de productos agroalimentarios incluidos en regímenes de calidad como las DOPs, las IGPs y las ETGs y las englobadas en la marca "Gusto del Sur".

Aceite de oliva virgen extra para compensar los excedentes generados por instalaciones de autoconsumo fotovoltaico

19/10/2023@13:15:00

La comercializadora eléctrica Helios Energía, creada por la empresa de autoconsumo fotovoltaico EnchufeSolar, compensará los excedentes de energía generados por las instalaciones solares con aceite de oliva virgen extra. Desde que en mayo de 2021 presentara la Cuenta Verde, una de las primeras baterías virtuales que se lanzaron al mercado, la compañía de origen cordobés ha compensado las facturas de electricidad de miles de españoles que cuentan con instalaciones de autoconsumo en sus viviendas o empresas.

¿Cuánto saben los adolescentes sobre los aceites de oliva?

30/05/2023@12:15:00

Un trabajo de fin de máster ha analizado el conocimiento que tienen los adolescentes sobre los aceites de oliva. Para el estudio, cuyo propósito es plantear una estrategia docente que mejore el nivel de conocimiento de los adolescentes, se ha llevado a cabo un diseño experimental donde, a través de un cuestionario V/F sobre los atributos de los aceites de oliva, se ha medido el nivel de conocimiento antes y después de la realización de diversas actividades en el aula. A continuación reproducimos un resumen de este trabajo.

El precio del AOVE italiano se ha reducido un 44% en el primer trimestre de 2020

01/04/2020@11:40:08

El precio del aceite de oliva virgen extra italiano ha registrado una reducción "significativa" del 44% en el primer trimestre de 2020, debido a la dinámica "normal" del mercado y no por la crisis sanitaria del coronavirus, según un informe del Instituto de Servicio para el Mercado Agrícola Alimentario (Ismea).

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva virgen se reducen un 19%

18/09/2018@13:34:41

Las exportaciones de aceite de oliva virgen se redujeron un 19% en volumen y un 21% en valor, entre los meses de octubre de 2017 a junio de este año, según un informe del Observatorio de Precios y Mercados de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.

Argentina busca mejorar la calidad de su aceite de oliva

18/09/2018@12:26:33

Con la idea de mejorar la calidad de los aceites de oliva que se producen en la provincia argentina de San Juan, el Gobierno local ha puesto a disposición de los olivicultores su laboratorio oficial para determinar el perfil graso de los zumos de aceituna.

Los diez mandamientos del AOVE con alto contenido fenólico

17/09/2018@12:25:41

Las claves para obtener un aceite de oliva virgen extra con alto contenido en fenoles han sido recogidas en un decálogo, que resume y concreta todo lo necesario para conseguir un AOVE con estas características. El documento fue presentado y explicado por su autor, Feliciano Priego, del departamento de Química Analítica de la Universidad de Córdoba en una de las ponencias de la primera Jornada de AOVE DOP Sierra de Cádiz & Salud, celebrada en la localidad gaditana de Olvera.

Un grupo de investigadores propone una clasificación como la de los hoteles para el aceite de oliva

17/09/2018@12:17:54

Un grupo de investigación de la Universidad de Jaén (UJA) ha desarrollado un modelo que trata de identificar de forma más clara los productos -con distintos niveles de calidad- y con el que pretende evitar la confusión a la hora de comprar un alimento como el aceite de oliva. Una de las soluciones que propone es clasificar los productos de forma similar a los hoteles, de forma que el número de estrellas o símbolos que posea determine su calidad.

Aceite de oliva y microbiota intestinal, un incipiente campo científico por explorar

11/09/2018@13:18:15

La Dieta Mediterránea, con el aceite de oliva como principal fuente de grasa, se ha demostrado idónea para la salud del corazón, el cerebro, los huesos... Pero, dado el creciente interés popular por el microbioma humano y su papel en la salud, diversas organizaciones e investigadores están tratando de determinar cómo influye el aceite de oliva en la microbiota intestinal, a la vez que cuestionan si podría ser el punto de partida de donde provienen muchos de los beneficios saludables del patrón alimentario mediterráneo.

El AOVE Alborear abrazos solidarios, obsequio institucional

07/09/2018@13:52:18

El Ayuntamiento de Cádiz ha decidido incluir entre sus regalos institucionales el aceite de oliva virgen extra que comercializa la Asociación Gaditana de Mujeres con Cáncer de Mama (Agamama) a través de la marca solidaria Alborear abrazos solidarios, que traducirá sus beneficios en iniciativas para fomentar la contratación de mujeres con dificultades de acceso al mercado laboral de Cádiz, a financiar programas de atención a mujeres con cáncer de mama y a sus familiares, así como a aportar financiación a proyectos de otras asociaciones de mujeres.