www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

California

California detalla las normas para la clasificación y etiquetado de los aceites de oliva en la campaña 2025/26

30/09/2025@11:53:53
El Departamento de Alimentos y Agricultura de California ha establecido los estándares y normas para la clasificación y etiquetado de los aceites de oliva para la campaña de comercialización 2025/26, que estarán en vigor desde el 1 de octubre de 2025 hasta el 30 de junio de 2026.

Cataluña colabora con centros de investigación de EEUU para impulsar proyectos en cultivos como el olivo y uso eficiente del agua

24/09/2025@13:24:41
El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, encabeza la delegación catalana que participa en una visita oficial a California (EEUU) para intercambiar conocimientos y proyectos en el ámbito de la investigación en agricultura -en cultivos como el olivo-, sistemas alimenticios y tecnologías relacionadas.

El UC Davis Olive Center avanza su calendario de actividades para 2025

19/03/2025@11:26:00

El UC Davis Olive Center (California, EEUU) ha avanzado en su página web su calendario de eventos para 2025 que abordarán, entre otros temas, los principios agronómicos del cultivo del olivo para la producción de aceite de oliva, así como el proceso de molturación de la aceituna.

California se sumerge en el mundo del aceite de oliva con The Olive Oil Conference

04/02/2025@12:29:35
Clovis Veterans Memorial District (California) acogerá los días 12 y 13 de marzo The Olive Oil Conference, un encuentro que abordar las últimas tendencias, investigaciones y desafíos de la industria del aceite de oliva.

Editan un manual para ayudar a los productores californianos de aceite de oliva a maximizar la calidad

21/10/2024@12:49:40

La División de Agricultura y Recursos Naturales de la Universidad de California ha publicado "Olive: Production Manual for Oil", un manual sobre la producción de aceite de oliva con el objetivo de ayudar a los productores a maximizar su calidad.

California publica las normas para la clasificación y etiquetado de los aceites de oliva en la campaña 2024/25

16/10/2024@12:37:21
El Departamento de Alimentos y Agricultura de California ha establecido los estándares y normas para la clasificación y etiquetado de los aceites de oliva para la campaña de comercialización 2024/25, que estarán en vigor desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 30 de junio de 2025.

La producción de aceituna de mesa en California se incrementará un 5,4% en 2024

19/09/2024@13:11:00

La previsión de producción de aceituna de mesa en California para 2024 es de 40.000 toneladas, un 5,4% más que la cosecha del año anterior, que fue de 37.841 toneladas, según una encuesta realizada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).

Las cooperativas agroalimentarias andaluzas exploran nuevos mercados en California

17/06/2024@12:22:00

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha realizado una misión comercial en California para reforzar las exportaciones y conocer de primera mano su cadena de distribución, soluciones de riego y los sistemas productivos que utilizan. Para ello, una delegación de cooperativas de la región ha viajado al Estado norteamericano donde ha visitado otras entidades de economía social y ha estrechado lazos con empresas distribuidoras.

El Consejo Oleícola de California celebra su reunión anual de miembros

31/01/2024@12:13:00
El Consejo Oleícola de California (COOC, por sus siglas en inglés) celebrará los días 15 y 16 de marzo en Monterrey su reunión anual de miembros, en la que se establecerán contactos y se abordará la situación actual y futura del sector oleícola californiano.

California examina la calidad de sus aceites de oliva

16/11/2023@13:30:00

La Comisión para el Aceite de Oliva de California (OOCC, por sus siglas en inglés) ha publicado los resultados de la campaña 2022/23 según los requisitos obligatorios del programa gubernamental de muestreo y estándares de calidad de los aceites de oliva de California.

California establece las normas de calidad y etiquetado de los aceites de oliva para la campaña 2023/24

06/10/2023@11:59:00
El Departamento de Alimentos y Agricultura de California ha publicado los estándares y normas para la clasificación y etiquetado de los aceites de oliva para la campaña de comercialización 2023/24, que estarán en vigor del 2 de octubre de 2023 hasta el 30 de junio de 2024.

Investigadores del IFAPA dan a conocer en California las últimas novedades en torno al olivar y el aceite de oliva

25/09/2023@11:10:51
Cuatro investigadores del IFAPA han participado en el IX International Olive Symposium 2023 que ha tenido lugar entre el 10 y el 15 de septiembre en la UC Davis (California). Este evento, de periodicidad cuatrimestral y organizado por la International Society for Horticultural Science (ISHS), representa una oportunidad para que investigadores y grupos interesados en el sector compartan las últimas novedades en investigación en torno al olivar y el aceite de oliva, según ha informado el organismo andaluz.

California publica una guía sobre el etiquetado de los aceites de oliva

11/09/2023@11:37:11
La Comisión para el Aceite de Oliva de California (OOCC, por sus siglas en inglés) ha publicado una guía que contiene las diferentes reglas y requisitos para el etiquetado de los aceites de oliva.

Las últimas investigaciones y tendencias agrícolas protagonizarán el Día del Aceite de Oliva en California

16/03/2023@12:13:40

La Comisión para el Aceite de Oliva de California (OOCC, por sus siglas en inglés) celebrará el próximo 21 de marzo en el Cabral Ag Center de Stockton el Día del Aceite de Oliva, un evento que contará con varias presentaciones y paneles de debate sobre prácticas de producción, investigación y tendencias agrícolas para el sector del olivar y del aceite de oliva.

El UC Davis Olive Center avanza su calendario de actividades para 2023

14/03/2023@14:00:00

El UC Davis Olive Center (California, EEUU) ha avanzado en su página web su calendario de actividades para 2023 que abordarán, entre otros temas, las enfermedades que afectan al olivar, el análisis sensorial, la olivicultura ecológica y sostenible o el proceso de elaboración de los aceites de oliva.