Edición 2015 4 de mayo de 2025
01/02/2024@11:35:00
La ciudad de Martos contará con "Alperujo H2", una planta de producción de hidrógeno verde que generará más de 70 puestos de trabajo. El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, ha participado junto al alcalde de este municipio, Emilio Torres, y al gerente de Avalon Renovables, José Carlos López, en la presentación de este proyecto.
30/01/2024@11:56:00
El proyecto Carbon Farming Awareness Hub ha arrancado en España, de la mano de Ecovalia, así como en los demás países socios -Grecia, Italia y Portugal-. El principal objetivo del proyecto es crear una red de centros de sensibilización sobre la agricultura del carbono en estos cuatro países.
17/01/2024@13:46:05
Repsol superará las 600 estaciones de servicio con combustible 100% renovable a finales de 2024. La compañía multienergética ha destacado en un comunicado que acelera así su apuesta por los combustibles renovables, con un ambicioso objetivo de expansión en su red de estaciones de servicio en la Península Ibérica.
15/01/2024@12:00:00
La empresa de automóviles Ford ha explorado recientemente el uso de ramas y hojas del olivo que se desechan durante la cosecha de la aceituna para usarlas en la fabricación de piezas de vehículos más sostenibles.
08/01/2024@12:29:00
El Gobierno regional ha financiado en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) un proyecto de investigación para el desarrollo de materiales biodegradables y sostenibles a partir de CO2 y residuos agrícolas. Centrado en impulsar la economía circular, cuenta con un presupuesto de 120.000 euros.
05/01/2024@12:55:00
Endesa y Apadrinaunolivo han unido sus esfuerzos en un proyecto que en 2023 ha logrado recuperar 2.174 olivos -1.000 en la zona de Andorra (Teruel) y 1.074 en Pego (Portugal)- adhiriéndose al proyecto alrededor de 1.100 padrinos y madrinas de los dos países.
26/12/2023@12:42:35
El pasado 22 de diciembre tuvo lugar la firma de las escrituras de constitución de Organink Soluciones Integrales, S.L. (CIRCULARIZA) como nueva Empresa Basada en el Conocimiento (EBC), en la que la Universidad de Córdoba (UCO) participa como socia. En concreto, esta empresa comercializará biotintas para impresión celular y packaging sostenible obtenidos a partir de residuos lignocelulósicos procedentes del sector agroalimentario y de producción de alimentos.
19/12/2023@12:28:00
El Consejo Económico y Social (CES) de la provincia de Jaén ha publicado un dictamen sobre la huella de carbono de los municipios jiennenses y ha elaborado otros dos trabajos sobre empresas de maquinaria agrícola en la provincia y las explotaciones agrarias, a partir de datos a nivel provincial y municipal.
18/12/2023@11:58:58
La Universidad de Almería participa, junto a otros seis países, en el proyecto "Innovative farm strategies that integrate sustainable N fertilization, water management and pest control to reduce water and soil pollution and salinization in the Mediterranean (Safe-H2O-Farm)", cuyo objetivo es evaluar estrategias innovadoras de manejo agrícola capaces de reducir la contaminación ambiental por nitratos y plaguicidas y la salinización de las aguas y los suelos.
15/12/2023@13:04:00
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, ha visitado las instalaciones de Citoliva, situadas en el Parque Científico-Tecnológico (Mengíbar, Jaén), acompañado por el presidente de la Fundación Citoliva, Esteban Momblán, así como por la directora del centro, Lola Jiménez. El Gobierno andaluz ha concedido ayudas por valor de 1,7 millones de euros a diez espacios de esta Comunidad, entre los que se encuentra Citoliva, cuya subvención asciende a cerca de 200.000 euros.
13/12/2023@12:58:00
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha reclamado una reforma estructural del sistema de seguros agrarios español ante los efectos del cambio climático en la actividad agraria. Así se lo ha trasladado la organización agraria a los máximos responsables de ENESA, Agroseguro y el Consorcio de Compensación durante la reunión mantenida en la sede de COAG en Madrid.
11/12/2023@12:59:00
Iberdrola y Oil'Ive Green han firmado un acuerdo para desarrollar soluciones agrivoltaicas en sinergia con el cultivo del olivo en Francia y apoyar la diversificación de las zonas vitivinícolas con dificultades hacia una reconversión olivícola.
07/12/2023@12:03:46
El histórico vuelo de la compañía Virgin Atlantic con combustible sostenible de aviación (SAF, por sus siglas en inglés) despegó el pasado 28 de noviembre desde el aeropuerto londinense de Heathrow en dirección al aeropuerto JFK de Nueva York.
04/12/2023@12:57:07
Según los datos de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos de España (Esyrce) en 2022, la superficie de cultivos leñosos en España fue de 5.339.550 hectáreas. La técnica de mantenimiento más utilizada es el laboreo mínimo, con el 41% de la superficie (2,18 millones ha.); seguida de las cubiertas vegetales, con el 27,3% (1,46 millones ha.); y el laboreo tradicional, con el 15,4% (821.479 ha.).
|
|
|