|
Edición 2015 25 de octubre de 2025
22/10/2025@12:42:00
El 6º Congreso Internacional sobre Aceites de Oliva y Salud se celebrará los días 11 y 12 de junio de 2026 y dará continuidad al legado de los cinco congresos anteriores, celebrados en Jaén en los años 2004, 2008, 2018, 2021 y 2024. El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz, ha dado a conocer los principales aspectos de este encuentro internacional junto al presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, y el director del Instituto de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO), Juan B. Barroso.
17/10/2025@12:28:00
La Universidad de Jaén (UJA) acogió ayer la jornada "Créditos de carbono: una excusa para diseñar el olivar del futuro", un encuentro dirigido a todo el sector oleícola andaluz organizada por el Grupo de Agroecología Aplicada de la UJA, con la colaboración del IFAPA y Asaja-Jaén. Esta jornada se enmarca en el proyecto internacional LIFE OLIVER, cuyo objetivo es aportar información práctica, debate y herramientas sobre la certificación de créditos de carbono en el olivar, explorando su potencial como fuente alternativa de ingresos para los productores.
09/10/2025@12:58:00
La Universidad de Jaén (UJA) ha acogido la presentación del proyecto nacional "Soil Data Space" (Espacio de Datos Federado de Suelos), una iniciativa de gran relevancia coordinada por la institución universitaria. El proyecto, que empieza a dar sus primeros pasos, cuenta con un presupuesto de más de un millón de euros financiado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El foco de esta iniciativa está puesto en la salud de los suelos agrícolas en general, en su capacidad para la fijación de carbono en el suelo tanto en escenarios agrícolas como forestales o en el estudio de procesos hidrológicos erosivos para la gestión de cuencas hidrográficas.
29/09/2025@12:29:00
El Auditorio del Hospital de Santiago de Úbeda (Jaén) acogió los días 25 y 26 de septiembre la Conferencia Internacional sobre Sostenibilidad en el Cultivo del Olivo (ICSOC 2025), organizada por el Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO) de la Universidad de Jaén (UJA). En este foro se dieron cita algunos de los profesionales más prestigiosos a nivel nacional e internacional del ámbito de la olivicultura y la producción de aceite. Tanto el presidente del Comité Científico y profesor de Ecología de la Universidad de Jaén, Antonio Manzaneda, como el resto de ponentes coincidieron en destacar la necesidad de actuar para mejorar la salud de los suelos del olivar.
23/09/2025@13:12:00
La Universidad de Jaén (UJA) y la empresa Naturmet han firmado un contrato de colaboración para investigar el potencial del digestato como elemento de restauración del carbono orgánico en los suelos de olivar típicamente deficitarios en materia orgánica. El digestato es un subproducto que se genera en el proceso de digestión anaerobia en una planta de biometano. Naturmet tiene como objeto social la producción de biometano y promueve la instalación de varias plantas de biometano (gas natural) en Andalucía.
22/09/2025@12:27:00
Úbeda será la sede de la Conferencia Internacional sobre Sostenibilidad en el Cultivo del Olivo, que se celebrará los días 25 y 26 de septiembre en el Hospital de Santiago del municipio jiennense. Una cita a la que suma su apoyo la Fundación Caja Rural de Jaén tras la rúbrica del acuerdo de colaboración con el Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO), entidad impulsora de esta actividad.
17/09/2025@12:28:00
Hasta el 31 de octubre estará abierto el plazo para la presentación de trabajos al VIII Premio Internacional de Investigación Oleícola "Luis Vañó", convocado por la empresa Castillo de Canena con la colaboración de la Universidad de Jaén (UJA) y UC Davis Olive Center en aras de fomentar y estimular el conocimiento científico y tecnológico en el ámbito de la investigación sobre el olivar y los aceites de oliva.
11/09/2025@11:07:00
La Universidad de Jaén (UJA) acoge ayer y hoy la reunión del proyecto europeo "Mediterranean Network for the Promotion of Sustainability & Authenticity in Olive Oil Sector (OliveOilMedNet)", que celebra su cuarta reunión del Comité de Dirección. El proyecto, que durará tres años y cuenta con una financiación conjunta de más de 2,5 millones de euros, es fruto de la colaboración entre 10 socios -entre los que se encuentra la UJA a través del Instituto de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO)- y cuatro socios de siete países: Grecia, Chipre, Italia, Francia, España, Portugal y Albania.
24/07/2025@10:44:00
El Palacio de Congresos del Hospital de Santiago de Úbeda reunirá los días 25 y 26 de septiembre a algunos de los mejores expertos en olivicultura sostenible, en el marco de la Conferencia Internacional sobre Sostenibilidad en el Cultivo del Olivo (ICSOC 2025), según ha informado la Universidad de Jaén (UJA). Este evento formativo se enmarca en el programa INUOlive de promoción y difusión de la investigación, recogido en su Plan Estratégico 2024-2027.
18/07/2025@12:40:49
Personal investigador de la Universidad de Córdoba (UCO) y la Universidad de Jaén (UJA) ha elaborado una guía para que las pequeñas y medianas empresas del sector agroalimentario puedan incorporar en su gestión la sostenibilidad e informar sobre sus impactos ambientales, sociales y de gobernanza.
13/05/2025@12:41:00
El Museo íbero de Jaén acoge la exposición de los resultados del proyecto de investigación ArqueoGen-Olea, puesto en marcha por el Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén (UJA), con financiación de la Administración autonómica, que recoge el origen y la evolución del olivo en la Península Ibérica a partir de la morfometría y ADN de restos arqueológicos.
12/05/2025@12:29:00
La Universidad de Jaén (UJA), a través del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO), se suma al consorcio internacional del proyecto europeo SCALE-it ( UpSCALing Efficient alternatives for contentious InpuTs in organic farming), financiado por la Unión Europea (UE), una ambiciosa iniciativa en la que el centro docente desempeña un papel destacado, especialmente en lo que respecta al olivar ecológico, cultivo clave para la región mediterránea.
|
|
|