www.mercacei.com
Edición 2015    4 de mayo de 2025

UJA

30/04/2025@12:58:00
Aldino Zeppelli, CEO de Pieralisi, y Rodrigo Jaén, director general de Pieralisi para España y Portugal, se han reunido con el rector de la Universidad de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz, para la firma de un convenio de colaboración entre la compañía italiana y la institución docente con el objetivo de crear Pieralisi-UJA Business, un programa específico de formación e inserción laboral conjunta.

30/04/2025@12:59:00
La Diputación Provincial de Jaén ha publicado un estudio, promovido a través del Consejo Provincial del Aceite de Oliva, sobre los mecanismos para la regulación de la oferta en el mercado oleícola, en el que se analizan las variables que influyen en la rentabilidad del aceite de oliva, con el objetivo de proponer una norma de comercialización que permita mejorar y estabilizar el funcionamiento del mercado.

24/04/2025@12:50:37
El proyecto C-OLIVAR tiene como principal objetivo el establecimiento de una metodología de cuantificación de créditos de carbono que sea robusta y fácil de utilizar, además de que pueda adaptarse a la amplia tipología de olivar existente en Andalucía.

21/04/2025@12:30:00
Tras el regreso de Semana Santa, desde Mercacei hemos recopilado las noticias e informaciones de interés para el sector oleícola acontecidas durante estos días.

27/03/2025@12:26:00
En el marco de la VI Semana Universitaria de la Economía Social, y dentro de las actividades organizadas por la Cátedra de la Economía Social de la Universidad de Jaén (UJA), se ha celebrado la mesa redonda titulada "Sostenibilidad e integración en el cooperativismo agroalimentario". Organizada por Francisca Castilla-Polo, miembro de la Cátedra de Economía Social de la UJA, y moderada por Antonio Guzmán, gerente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, esta mesa ha contado con la participación de dos expertos en materia de sostenibilidad e integración, Fernando Córcoles, CEO de Grupo Jaencoop, y Jesús Sutil, gerente de la DOP Sierra Mágina.

25/03/2025@12:55:00
El Consejo Social de la Universidad de Jaén, junto con la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, Ceuta y Melilla (Aula Dieta Mediterránea y Dieta Saludable), organizaron el pasado 24 de marzo la tercera edición de la Jornada sobre Olivar y Aceite de Oliva en el centro docente jiennense, cuyo objetivo ha sido promover el conocimiento sobre el cultivo del olivar y la producción de aceite de oliva, destacando su papel como pilar fundamental de la Dieta Mediterránea.

25/03/2025@12:58:00
El Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO) de la Universidad de Jaén (UJA) organizará los días 25 y 26 de septiembre la Conferencia Internacional sobre Sostenibilidad en el Cultivo del Olivo (ICSOC 2025), que se celebrará en el Palacio de Congresos del Hospital de Santiago de Úbeda y contará con la participación de destacados científicos a nivel global, abordando diferentes temas relacionados con la olivicultura sostenible y la producción de aceite de oliva.

10/03/2025@12:53:08

Una delegación de Pieralisi ha visitado la Escuela Politécnica Superior de Linares (EPSL) con el objetivo de ampliar su alianza con la Universidad de Jaén (UJA) a través de los grupos de investigación de dicha Escuela. Así, han acudido a este encuentro el director general de Pieralisi para España y Portugal, Rodrigo Jaén; acompañado por Massimo Pierantonelli, ingeniero jefe de I+D, y Sofia Luchetti, especialista de producto y marketing de alimentación y bebidas, ambos de Pieralisi Maip, junto con Antonio Carazo, responsable de producto de Pieralisi en España y Portugal.

03/03/2025@12:30:00

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén (UJA) ha aplicado una técnica avanzada de análisis que reduce costes y tiempos en el control de la fabricación de abonos a partir del alperujo. El método aplicado permite conocer fácilmente cuándo el compost creado está listo para su uso como fertilizante, lo que garantiza su efectividad y evita daños a las plantas.

10/02/2025@11:29:00
El Consejo Provincial del Olivar y del Aceite de Oliva, órgano consultivo de la Diputación de Jaén, ya trabaja en la elaboración de una propuesta consensuada de la provincia de Jaén para el próximo marco 2028-2035 de la Política Agraria Común (PAC).

06/02/2025@12:30:00

El Grupo Operativo SOST-BISCUITS, liderado por Citoliva en colaboración con Family Biscuits y la Universidad de Jaén (UJA), ha desarrollado galletas tipo "Digestive" en las que se ha sustituido la grasa de palma por aceite de oliva virgen extra procedente de sistemas de cultivo respetuosos con el medio ambiente.

04/02/2025@11:59:00
El Living Lab Andaluz ha celebrado su I Encuentro de Cocreación en Baeza en el que han participado más de 60 personas, muchas de ellas agricultores, que han debatido sobre la salud del suelo del olivar. Juan Manuel Jurado, coordinador del Living Lab Andaluz y profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Jaén (UJA), ha mostrado su satisfacción por el buen desarrollo de esta actividad celebrada en la sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).

30/01/2025@12:41:00

La Universidad de Jaén (UJA) acogió el pasado 16 de enero en su Campus Científico-Tecnológico de Linares la primera reunión del proyecto de I+D colaborativa "Síntesis de biocombustibles avanzados mediante estrategias CCU (Carbon Capture Utilization)", combinando nuevos sistemas catalíticos con microrreactores fabricados por impresión 3D (BioCAs-CCU).

27/01/2025@13:14:00
Generar biocombustibles de forma menos contaminante aprovechando para ello el orujo húmedo de la aceituna. Esto ha sido posible gracias al proyecto OliPFUEL, liderado por los investigadores del Grupo Bioprocesos de la Universidad de Jaén (UJA) Lourdes Martínez Cartas y Adnan Asad Karim, que surgió con el objetivo principal de valorizar el orujo de aceituna.

20/01/2025@10:58:00

La investigadora de la Universidad de Jaén (UJA) Eva María Montes Moya ha obtenido una de las prestigiosas Becas Leonardo de Investigación Científica y Creación Cultural de la Fundación BBVA para el desarrollo de un proyecto que indagará en el origen de la olivicultura denominado "¿Quién levantó los olivos? Arqueobotánica del origen de la olivicultura en el Alto Guadalquivir".