www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

UJA

La UJA seguirá apoyando la candidatura "Paisajes del Olivar" a Patrimonio Mundial y está dispuesta a retomarla con circunstancias favorables

07/05/2024@10:59:00
El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz, ha considerado que la decisión de la Comisión Institucional de "Paisajes del Olivar de Andalucía. Historia milenaria de un mar de olivos" de retirar la candidatura a Patrimonio Mundial es una ventana de oportunidad perdida para la provincia de Jaén y para toda Andalucía, cuyo expediente ya fue enviado desde el pasado mes de enero a la Unesco para su posterior evaluación.

Entregado el VII Premio Internacional Castillo de Canena de Investigación Oleícola "Luis Vañó"

06/05/2024@12:57:00

Un trabajo sobre la aplicación de compost y la reducción de fertilización nitrogenada en olivares sostenibles de alta densidad en el Valle Central de California ("Applying compost and reducing nitrogen fertilization promotes sustainable olive production in super-high-density orchards in California’s Central Valley") ha obtenido el VII Premio Internacional Castillo de Canena de Investigación Oleícola "Luis Vañó", que convoca la compañía oleícola con la colaboración de la Universidad de Jaén (UJA) y la Universidad de California en Davis.

El I Concurso Internacional Soil O-Live reconocerá la calidad del AOVE y la salud del suelo

26/04/2024@13:16:00

El proyecto Soil O-Live ha presentado el "I Concurso Internacional Soil O-Live: Salud del Suelo y Calidad" (The Soil Health & Olive Oil Quality Awards 2024), que reconocerá no sólo la calidad de los aceites, sino también la salud de los suelos del olivar. Este concurso se celebra en el marco del proyecto europeo del mismo nombre, Soil O-Live, financiado al 100% por la Unión Europea, coordinado por la Universidad de Jaén (UJA) y que cuenta con la participación de Deoleo, cuyo objetivo es concienciar y analizar la salud de los suelos de los olivares mediterráneos.

La UJA destaca el valor del AOVE y su correcta utilización en la I Jornada "Cocinando con Virgen Extra y Salud"

24/04/2024@13:29:00
Destacar el valor del aceite de oliva virgen extra, ofreciendo un recorrido histórico por el olivar y el aceite de oliva, y subrayando la importancia de su correcta utilización en la cocina para aprovechar todos sus beneficios. Ese ha sido el objetivo principal de la I Jornada "Cocinando con Virgen Extra y Salud", dirigida por Hikmate Abriouel y Nabil Benomar, catedráticos de Microbiología del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén.

La UJA y OLINT convocan el primer programa de comunicación estratégica y corporativa en la industria agroalimentaria

15/04/2024@12:11:00

La Universidad de Jaén (UJA) y OLINT impartirán los días 29 y 30 de mayo el primer programa de comunicación estratégica y corporativa en la industria agroalimentaria, bajo la dirección de la catedrática de Organización de Empresas María Jesús Hernández, y del profesor y consultor Juan Vilar.

La UJA y el COI ampliarán la dimensión internacional de las actividades en las que colaboran

18/03/2024@11:53:00
El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz, ha mantenido una reunión institucional con el presidente del Consejo Oleícola Internacional (COI), Jaime Lillo, que ha transmitido la conveniencia de ampliar la dimensión internacional de las actividades que ambas entidades organizan conjuntamente, como es el caso del Curso de Experto en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes, que podría extender su celebración a otros países "para expandir su radio de acción e impacto".

El COI y la UJA organizan un seminario sobre valorización de subproductos del olivo

14/03/2024@12:29:00
La Unidad de Olivicultura, Tecnología del Aceite de Oliva y Medio Ambiente del Consejo Oleícola Internacional (COI) y la Universidad de Jaén (UJA) organizarán del 3 al 7 de junio un seminario sobre "Valorización sostenible de subproductos y minimización de residuos en la industria oleícola". Esta actividad se realizará en el campus de la UJA en turnos de mañana y tarde, tanto de forma presencial como on line, en inglés, francés y español.

Nueva Cátedra Pieralisi-UJA de Estudios Económicos e Históricos de la Empresa Oleícola

13/03/2024@11:40:00
La Universidad de Jaén (UJA) ha presentado su nueva Cátedra Pieralisi-UJA de Estudios Económicos e Históricos de la Empresa Oleícola, "con la que abrimos un espacio para la investigación, la reflexión y el debate en torno a la agricultura y la industria agroalimentaria, fundamentalmente ligada al olivar y al aceite de oliva", ha explicado el rector de la institución docente, Nicolás Ruiz.

Alumnos de la Cátedra de Internacionalización de la UJA visitan la empresa oleícola Aires de Jaén

12/03/2024@12:25:00
La Cátedra de Internacionalización de la Universidad de Jaén (UJA), que dirige la profesora Marta Muñoz Guarasa, organizó el pasado 8 de marzo una visita a la empresa oleícola Aires de Jaén, situada en el término municipal de Jabalquinto, en la cual el alumnado participante pudo conocer la finca de olivos, la almazara y el proceso de producción, participando además en una cata de aceite.

El AOVE, el mejor regalo para seguir disfrutando de Jaén una vez que el viajero vuelve a casa

08/03/2024@09:59:00

El aceite de oliva virgen extra es el mejor regalo para seguir disfrutando de la provincia de Jaén una vez que el viajero vuelve a casa. En concreto, un 37,6% de los viajeros que adquieren souvenirs lo prefiere, seguido de los comestibles artesanos (27%). Así se desprende de los informes del Sistema de Inteligencia Turística de la Provincia de Jaén (SIT-Jaén), que elabora la Cátedra de Turismo de Interior de la Universidad de Jaén (UJA), con el patrocinio de la Diputación Provincial de Jaén.

Jaén acoge un seminario para presentar la "Cátedra Pieralisi-UJA de Estudios Económicos e Históricos de la Empresa Oleícola"

04/03/2024@11:57:00
La Universidad de Jaén acogerá el próximo 13 de marzo un seminario en el que se presentará la "Cátedra Pieralisi-UJA de Estudios Económicos e Históricos de la Empresa Oleícola" y que está dirigido, entre otros, a profesionales y técnicos del sector, cooperativistas, almazaras e investigadores.

La UJA acogerá el 12 de febrero la presentación del "Informe Anual de Coyuntura del Sector Oleícola 2023"

06/02/2024@11:58:00
El Salón de Grados/Aula Magna del Edificio "Antigua Escuela de Magisterio" de la Universidad de Jaén (UJA) acogerá el próximo 12 de febrero a las 18:30 horas la presentación del "Informe Anual de Coyuntura del Sector Oleícola 2023". Este informe está elaborado por la Cátedra Caja Rural de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola, que dirige el profesor Manuel Parras Rosa.

Jaén acogerá en mayo el V Congreso Internacional sobre Aceite de Oliva y Salud

05/02/2024@11:59:00

La Universidad de Jaén (UJA) organizará del 8 al 11 de mayo, a través del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO), y junto con la Diputación Provincial, el V Congreso Internacional sobre Aceite de Oliva, Olivar y Salud, que abordará los efectos beneficiosos de su consumo y su impacto global sobre el cambio climático.

El Instituto Universitario de Investigación en Olivar de la UJA celebra sus "I Jornadas de Investigadores"

12/01/2024@12:29:00
El Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO) de la Universidad de Jaén (UJA) celebró recientemente las "I Jornadas de Investigadores del INUO" con el objetivo de crear nuevas sinergias o reforzar aquellas ya establecidas entre las distintas unidades que lo componen.