Edición 2015 25 de mayo de 2025
28/06/2022@12:56:00
El Máster en Administración y Dirección de Empresas Oleícolas de la Universidad de Jaén (UJA) -dirigido por los profesores María Jesús Hernández, Manuel Vallejo y Juan Vilar, del que Grupo Editorial Mercacei es partner informativo- ha abordado durante el quinto ciclo de masterclasses las materias relacionadas con la legalidad en el ámbito alimentario, comunicación y desarrollo sostenible, las tendencias en el sector financiero y el análisis de los principales hitos del sector oleícola.
21/06/2022@11:58:00
La Universidad de Jaén (UJA) acaba de abrir el plazo de preinscripción en el Máster en Olivar y Aceite de Oliva de la UJA para el curso 2022-23, cuyo objetivo es formar a sus alumnos como profesionales capaces de conocer en profundidad el funcionamiento del sector del olivar y del aceite de oliva, ofreciéndoles las herramientas necesarias para tomar decisiones que conlleven a su desarrollo y la modernización. El periodo para realizar la preinscripción permanecerá abierto del 24 de junio al 6 de julio.
01/06/2022@13:04:00
El Consejo Oleícola Internacional (COI) acogió el pasado 24 de mayo un nuevo encuentro OLEA en su sede de Madrid, organizado por la Oficina de Proyectos Internacionales (OFIPI) del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Jaén (UJA). En él, el centro docente dio a conocer los resultados de investigación obtenidos en materia de coordinación y participación en proyectos internacionales de I+D+i en el ámbito de la lucha contra el cambio climático en el sector oleícola.
06/05/2022@13:58:00
La Cátedra Caja Rural de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo de la Universidad de Jaén (UJA) celebró ayer la jornada "La aplicación de la PAC al olivar jiennense. ¿Para qué y para quién?", cuyo objetivo fue evaluar el efecto de la nueva PAC en el olivar jiennense en términos económicos, pero también en otras cuestiones como los eco-esquemas.
04/05/2022@12:29:00
El proyecto europeo Sustainolive de la Universidad de Jaén (UJA), cuyo principal objetivo es mejorar la sostenibilidad del olivar y la gestión de los subproductos de las almazaras, acumula ya una importante batería de resultados científicos, que demuestra que la aplicación de prácticas de manejo sostenible puede reducir hasta en un 80% la erosión del suelo del olivar.
29/04/2022@12:55:00
Más de 30 alumnos están participando en la sexta edición del Curso de Formación en Proceso de Elaboración de Aceite de Oliva Virgen organizado por la Universidad de Jaén (UJA), GEA Iberia y la Asociación de Maestros de Almazara (Aemoda). La actividad formativa se desarrollará en formato presencial hasta el próximo 25 de mayo en el Campus de las Lagunillas de la UJA, con sesiones de cuatro horas de martes a viernes. La actividad formativa fue inaugurada ayer por su director, Manuel Moya, profesor del Área de Ingeniería Química de la Universidad de Jaén; y uno de sus coordinadores, Francisco Plaza, responsable de Servicio de Aceite de Oliva de GEA.
18/04/2022@13:26:00
El catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Jaén (UJA) Juan Bautista Barroso ha sido nombrado director del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO) de esta institución universitaria.
05/04/2022@11:57:00
Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén (UJA), en colaboración con la Universidad de Tecnología y Economía de Budapest (Hungría), ha desarrollado un método que emplea levadura en la obtención de biocombustible para vehículos a partir del hueso de aceituna. La incorporación de estos microorganismos reduce el precio de la obtención de bioetanol, que mezclado con gasolina sirve como carburante y es más sostenible que el habitual.
05/04/2022@11:58:00
El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez Ortega, ha participado recientemente en la primera reunión de trabajo del proyecto ARTOLIO, cuyo objetivo es implementar innovación y medidas de desarrollo que conducirán a mejoras en la calidad de la producción de AOVE.
14/03/2022@13:38:20
Un equipo de investigadores, pertenecientes al Grupo IDEA (Investigación y Desarrollo en Energía Solar) de la Universidad de Jaén (UJA), ha suscrito un contrato con la empresa Intelec Ingeniería Energética para profundizar en el funcionamiento de sistemas fotovoltaicos flotantes en balsas de riego y conocer su impacto en la producción de energía solar.
07/03/2022@13:36:00
El Máster en Administración y Dirección de Empresas Oleícolas dirigido por los profesores María Jesús Hernández, Manuel Vallejo y Juan Vilar, del que Grupo Editorial Mercacei es partner informativo, ha abordado durante el primer ciclo de masterclasses que el entorno cercano y lejano inciden en la evolución del sector tal y como está ocurriendo en la actualidad con factores como la sequía, los conflictos armados y la escalada de los costes de los insumos.
|
|
|