www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

UJA

La UJA llama al sector olivarero a elaborar el Informe de Sostenibilidad para favorecer la adquisición de aceite de oliva en el mercado

29/09/2023@12:04:00
La Cátedra Caja Rural de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola de la Universidad de Jaén (UJA) celebró el pasado 26 de septiembre una Jornada en la que lanzó una llamada al sector productor y a otros agentes de la cadena de valor con el fin de que elaboren informes de sostenibilidad que favorezcan la adquisición de sus aceites de oliva en el mercado.

Inaugurada la vigésima edición del Título de Experto en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes de la UJA

27/09/2023@11:59:00

El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz, inauguró ayer la vigésima edición del Título de Experto en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes que imparte este centro docente, "una de las acciones formativas con más prestigio y relevancia mundial en el sector del aceite oleícola y la que, sin duda, más proyección internacional nos aporta".

Confirman la resistencia a la verticilosis del olivo en tres nuevas variedades

25/09/2023@11:30:00

Un equipo de investigación del IFAPA Centro Alameda del Obispo y las universidades de Jaén y Córdoba ha demostrado que tres nuevas variedades obtenidas en un programa de mejora genética, junto con otras de la Colección Mundial de Germoplasma de Olivo del IFAPA, suponen una buena opción para la producción de aceite de oliva de calidad y evitan la verticilosis, una enfermedad que penetra por las raíces del olivar y para la que no existe tratamiento efectivo hasta el momento, según ha informado la Fundación Descubre.

Identifican los genes que determinan el peso de las aceitunas

20/09/2023@10:50:00

Un equipo de investigación del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva de la Universidad de Jaén (UJA), el IFAPA Alameda del Obispo y el Instituto de Investigación en Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP, CSIC-UPV) ha identificado los genes que determinan el peso de la aceituna. Este conocimiento podría servir para futuros programas de selección genética, de modo que los agricultores puedan cultivar variedades con características deseables en cuanto a su peso y mejorar así la producción, según ha informado la Fundación Descubre.

Nicolás Ruiz, rector de la UJA: "El liderazgo que la Universidad de Jaén ejerce en el ámbito oleícola es indiscutible"

12/09/2023@12:06:00
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó el pasado 15 de junio el nombramiento de Nicolás Ruiz Reyes, catedrático de Teoría de la Señal y Comunicaciones, como rector de la Universidad de Jaén (UJA). Mercacei ha tenido la oportunidad de entrevistarle para conocer cómo afronta esta nueva etapa profesional cargada de retos, así como la labor de la institución jiennense en el sector del olivar y del aceite de oliva.

Identifican bacterias "durmientes" en las hojas y el suelo del olivar que lo protege frente a desafíos ambientales

06/07/2023@13:00:00

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén (UJA) ha identificado un colectivo de bacterias "durmientes" en las hojas y el suelo del olivo que lo protege frente a desafíos ambientales. En concreto, los expertos han aislado y analizado genes de 417 bacterias del género Bacillus spp. (especies). Algunos de estos microorganismos mejoran la disponibilidad de nutrientes en el suelo, inhiben agentes patógenos, adsorben metales pesados y promueven el desarrollo de las raíces, entre otras funciones.

Analizan los modelos de liquidación de la aceituna y los aceites de oliva en función de su calidad

29/06/2023@13:30:00
El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz Reyes, inauguró ayer la jornada "Modelos de liquidación de la aceituna/aceites de oliva en función de su calidad", organizada por la Cátedra Caja Rural de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola de la UJA, que contó con la asistencia de más de 120 representantes de empresas oleícolas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Un proyecto de la UJA promueve la creación de dos infraestructuras en sus campus reutilizando materiales de almazaras

27/06/2023@12:58:00
Dos grupos de investigación de la Universidad de Jaén (UJA) -uno del ámbito de la energía solar fotovoltaica (Investigación y Desarrollo en Energía Solar) y otro del ámbito de la Inteligencia Artificial (Sistemas Inteligentes y Minería de Datos)-, con la participación de un tercer grupo de investigación del área de Arquitectura de la Universidad de Málaga, desarrollan un proyecto por el que van a construir dos infraestructuras científicas concebidas como árboles biotecnológicos (Smart-Tree), reutilizando materiales de almazaras y de minas.

Abierto el plazo de preinscripción para el Máster en Olivar y Aceite de Oliva de la UJA para el curso 2023-24

13/06/2023@11:00:00

La Universidad de Jaén (UJA) ha abierto el plazo de preinscripción en el Máster en Olivar y Aceite de Oliva para el curso 2023-24, cuyo objetivo es formar a sus alumnos como profesionales capaces de conocer en profundidad el funcionamiento del sector, ofreciéndoles las herramientas necesarias para tomar decisiones que contribuyan a su desarrollo y modernización. El periodo para realizar la preinscripción permanecerá abierto del 23 de junio al 5 de julio.

La Junta de Andalucía aprueba el nombramiento de Nicolás Ruiz Reyes como Rector de la UJA

13/06/2023@07:00:00

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el nombramiento de Nicolás Ruiz Reyes como Rector de la Universidad de Jaén (UJA) por un periodo de seis años, tal y como establece la recientemente aprobada Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).

La UJA convoca el XIII Premio "Universidad de Jaén" a la Divulgación Científica 2023

08/06/2023@12:25:00

El Vicerrectorado de Comunicación y Proyección Institucional de la UJA ha convocado el XIII Premio "Universidad de Jaén" a la Divulgación Científica 2023, que tiene como objetivo valorar las actividades de divulgación de mayor calidad realizadas por el personal investigador de la institución académica jiennense durante el pasado año 2022, así como la labor periodística en la difusión de las investigaciones desarrolladas por la UJA a través de los medios de comunicación, en la modalidad "Comunicación de la Ciencia".

Nicolás Ruiz Reyes gana las elecciones al Rectorado de la UJA

24/05/2023@12:27:00

La Junta Electoral de la Universidad de Jaén (UJA), en su sesión de ayer, ha procedido a la proclamación definitiva de Nicolás Ruiz Reyes como candidato electo en las elecciones al Rectorado.

Desarrollan un dispositivo portátil para la clasificación de aceites de oliva y detección de adulteraciones

16/05/2023@12:00:00
Los investigadores de la Universidad de Jaén (UJA) Diego Martínez Gila y Javier Gámez García -del Departamento de Ingeniería Electrónica y Automática y miembros del Grupo de Robótica, Automática y Visión por Computador pertenecientes a la spin-off ISR- presentaron en el marco de Expoliva el desarrollo de un dispositivo portátil para la clasificación in situ de aceites de oliva y la detección de adulteraciones de aceites de oliva con otros aceites vegetales.

La UJA y la UCO colaborarán en el diseño de la I Estrategia Andaluza para el Sector del Olivar

03/05/2023@13:00:00

Un equipo de la Universidad de Jaén (UJA), liderado por el catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados Manuel Parras Rosa, junto a otro de la Universidad de Córdoba (UCO), liderado por Rosa Gallardo, asistirán a la Junta en el diseño de la I Estrategia Andaluza para el Sector del Olivar 2023-2027, aprobada el pasado 1 de marzo por el Consejo de Gobierno de Andalucía.