www.mercacei.com
Edición 2015    

Noticias > Actualidad

El presidente de Dcoop, Antonio Luque, participó ayer en Madrid en un encuentro con medios de comunicación en el que abordó los principales temas oleícolas de actualidad del sector. En este encuentro también estuvieron presentes el director general de Dcoop, Rafael Sánchez de Puerta; el secretario del Grupo, Joaquín Gómez; y su responsable de Relaciones Corporativas, Esteban Carneros. A continuación destacamos los titulares de Antonio Luque.
FertiliCalc es una aplicación desarrollada por el investigador Francisco J. Villalobos, del Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (UCO) y del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Córdoba, para calcular las necesidades de nutrientes y fertilizantes con datos para 150 cultivos.
Hace ahora unos dos años, la Interprofesional del Aceite de Oliva Español lanzó en Alemania una nueva campaña de promoción bajo la estrategia "Olive Oil World Tour". Como parte de esta iniciativa, la organización organizó esta semana un viaje de prensa tanto para corresponsales de medios alemanes en España, como para informadores llegados expresamente desde ese país.

Los cinco restaurantes de la provincia de Jaén que cuentan con una estrella Michelin -Bagá, DamaJuana, Vandelvira, Radis y Malak- serán protagonistas de la presencia de la provincia de Jaén en Fitur 2024. El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha recibido junto al diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, a los tres cocineros cuyos restaurantes han obtenido esta semana esta distinción -Juan Carlos García (Vandelvira), Juan José Mesa (Radis) y Javier Jurado (Malak)-.

El Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Llanos de Marín, de Almería, ha sido el primero en acoger la campaña que Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y la Fundación "la Caixa", a través de CaixaBank, están promoviendo para divulgar y promover entre los escolares los valores tanto de la actividad agraria como del cooperativismo agroalimentario, así como el peso que este modelo empresarial tiene en la economía andaluza.

MeetingPack, el encuentro bienal organizado por AIMPLAS y AINIA que reúne a toda la cadena de valor del envase barrera agroalimentario, contará en su sexta edición -que tendrá lugar los días 10 y 11 de abril de 2024 en el Palacio de Congresos de Valencia- con la participación de una treintena de especialistas que analizarán en torno a ocho bloques temáticos las perspectivas del sector para cumplir los objetivos de sostenibilidad marcados por la Agenda 2030.
El mercado japonés de aceite de oliva se ha vuelto crucial para las compañías españolas del sector, no sólo debido a que España es el principal exportador a este país, sino también por su potencial crecimiento a causa de su clara dependencia de las importaciones, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
Con motivo de su asamblea general celebrada en Roma, CIA Agricoltori Italiani ha lanzado un Plan Nacional para la Agricultura y la Alimentación en el que reclama aumentar el peso económico y la fuerza negociadora de la agricultura; incentivar el papel del sector y la protección ambiental; situar a la agricultura en el centro de los procesos de desarrollo de las zonas internas; salvaguardar los servicios y las actividades sociales vitales para las zonas rurales; y consolidar el crecimiento de las exportaciones agroalimentarias Made in Italy.
Acesur, con la colaboración de AINIA, está desarrollando un innovador proyecto de I+D denominado Single-Pack cuyo objetivo es revolucionar el envasado de aceite de oliva y salsas con la creación de envases monodosis 100% de papel, completamente biodegradables y sin ningún tipo de plástico en su composición.
La Casa de Cultura de Ulldecona (Tarragona) ha acogido el 11º Congreso Olivos Milenarios Territorio Sénia, que ha contado con la asistencia de cerca de 100 personas y en el que se han ofrecido los datos de la cosecha de este año. Además, se ha hecho extensivo a todos los integrantes de este proyecto el reconocimiento para los olivos milenarios del Territorio Sénia como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), entre otros asuntos.

Unión de Uniones se ha reunido con los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados para impulsar una iniciativa de la Cámara que reclame al Gobierno la puesta en marcha de una ayuda directa para los sectores del olivar y del viñedo, "muy afectados por los efectos de la meteorología y el encarecimiento de los costes de producción".

La almazara del Cabildo de Fuerteventura ha registrado una de las campañas más productivas de los últimos años, con 162.000 kilogramos de aceituna recogidos y procesados, dando como resultado más de 20.000 litros de aceite que han sido entregados a 158 productore de todos los municipios de la Isla.

El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, ha asistido en Barcelona a la celebración de la Gala Michelin, en la que la Administración provincial ha promocionado los aceites de oliva vírgenes extra "Jaén Selección" y en la que se otorgado una estrella Michelin a otros tres restaurantes jiennenses: Vandelvira, ubicado en Baeza y regentado por Juan Carlos García; y Malak y Radis, dirigidos por Javier Jurado y Juan José Mesa, ambos en la capital.
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del exitoso lanzamiento al espacio del nanosatélite "Platero", la apuesta por la Agricultura 5.0 que ha impulsado el Gobierno andaluz a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), con el respaldo del consorcio europeo LifeWatch ERIC y la colaboración del ceiA3.

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural andaluza ha reconocido a la cooperativa sevillana Oleand Manzanilla Olive como Entidad Asociativa Prioritaria Agroalimentaria de Andalucía (EAPA). Se trata de un paso más en su estrategia de crecimiento y expansión, con el objetivo de incrementar su cartera de clientes y mercados en beneficio de la base social, que constituye la razón de ser de la cooperativa, según ha informado en un comunicado.

Carrefour ha entregado el Premio PYME Carrefour a la "Transición Alimentaria" a la cooperativa olivarera Conde de Benalúa, situada en Benalúa de las Villas (Granada), un reconocimiento que ha recogido su gerente, Eduardo Valverde. La entidad, fundada en 1954, cuenta en la actualidad con más de 1.800 socios que continúan trabajando en la transición empresarial con la ambición de convertirse en una solución agroalimentaria para consumidores y productores.

Fundalogy Unicaja y SensaCultivo han unido sus esfuerzos para promover el ahorro de agua en el campo a través de la tecnología. Así, la sociedad de la Fundación Bancaria Unicaja para impulsar proyectos innovadores y de utilidad social respalda a esta start-up onubense que ha desarrollado una solución de software y hardware que ayuda a agricultores, técnicos y empresas agrícolas a tomar mejores decisiones basándose en datos para optimizar el uso del agua y aumentar la competitividad y la sostenibilidad.

Unos 60 representantes del sector olivarero de Granada han asistido a una ponencia sobre oportunidades de negocio en EEUU en el marco de una jornada organizada por Cooperativas Agro-alimentarias con la colaboración de la Cámara de Comercio de Granada, que ha incluido también una cata sensorial de los primeros AOVEs de siete cooperativas de la provincia.
El presidente del Consejo Regulador de la DOP Priego de Córdoba, Rafael Muela, ha anunciado el inicio de la novena edición del Mes del Aceite, que comenzará el 1 de diciembre y se desarrollará hasta el 30 de ese mes con actividades programadas en cada uno de sus municipios -Almedinilla, Carcabuey, Fuente Tójar y Priego de Córdoba-.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una nueva convocatoria de subvenciones destinadas a la obtención de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) para facilitar el acceso a la financiación del sector agroalimentario y pesquero.
0,873046875