Edición 2015
|
Unió de Pagesos ha alertado de daños importantes en olivos y cítricos debido al temporal del domingo que afectó a las Terres de l'Ebre y superó los 400 litros en 24 horas en algunas zonas como la sierra del Montsià y la Ràpita. El Montsià y el Baix Ebre son las comarcas más afectadas, sobre todo la zona de la Sierra del Montsià. El sindicato ha reclamado al Departamento de Agricultura catalán que realice la valoración de los daños "con celeridad".
ICEX España Exportación e Inversiones ha abierto la convocatoria para participar en el Pabellón España en la feria SIAL París, que tendrá lugar en el recinto ferial Parc d'Expositions-Paris Nord Villepinte (Francia) del 17 al 21 de octubre de 2026.
El Premio Internacional de Relatos sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo ha registrado un nuevo récord de participación. Este certamen, que convoca Ferias Jaén y organiza la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC), ha crecido de manera exponencial este año en cuanto al número de relatos cortos y microrrelatos recibidos, ya que se han superado los 420 registrados, pulverizando el anterior récord, que se situaba en 329 desde la sexta edición.
El Salón de la Agricultura y Ganadería EXPO SAGRIS, organizado por IFEMA Madrid en colaboración con ALAS (Alianza por una Agricultura Sostenible) como asociación promotora, ha anunciado la participación en el evento de destacadas empresas, organizaciones e instituciones del sector agroalimentario, entre ellas la Interprofesional del Aceite de Oliva Español.
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) ha hecho públicos los datos provisionales del mercado del aceite de oliva en septiembre, último mes de la campaña 2024/25, de los que se desprende que la producción acumulada es de 1.419.128 t. Por su parte, las salidas se sitúan en 117.558 t., sin incluir las importaciones.
AMA Restaurante | La Cocina de Amarga y Pica, ubicado en la almazara de Conde de Benalúa (Benalúa de las Villas, Granada), ha anunciado la incorporación a su equipo directivo y culinario de Víctor Rodríguez y Mertxi Miranda, propietarios y artífices del ya icónico restaurante Versos Sueltos.
La presidenta del IFAPA, Marta Bosquet, ha clausurado en Mengíbar (Jaén) el III Curso Superior Internacional de Especialización en Elaiotecnia, una formación que aborda los distintos aspectos relacionados con la industria oleícola. En concreto, se han transmitido los diversos aspectos relacionados con la elaiotecnia desde un enfoque integral y práctico que incluye la visita a almazaras de Andalucía.
La feria Anuga, celebrada del 4 al 8 de octubre en Colonia (Alemania), ha batido todos los récords con su edición de 2025. Así, 8.015 expositores procedentes de 110 países en una superficie expositiva bruta de 300.000 metros cuadrados y más de 145.000 visitantes profesionales (+3,6%) de más de 190 países aprovecharon la oportunidad para descubrir innovaciones, conocer las últimas tendencias y establecer contactos comerciales internacionales.
Con el objetivo de promover una agricultura más sostenible, eficiente y rentable, el VI Campus de Jóvenes Cooperativistas de Andalucía "Espacio Agrotecnológico", celebrado en Jerez, ha acogido la presentación de la campaña "Olivares con futuro: olivares rentables". Se trata de una acción que forma parte del proyecto Climate CHOICE, dedicado a impulsar prácticas agrícolas que contribuyan a la mitigación del cambio climático y a la resiliencia económica del sector olivarero.
El total de aceite de oliva almacenado en Italia a 30 de septiembre se sitúa en 132.951 toneladas, de ellas 107.855 t. a granel y 25.096 t. envasadas, lo que supone un 21,9% más respecto a la misma fecha del año anterior, según un informe de la Inspección Italiana de Prevención del Fraude (ICQRF) publicado por el Ministerio de Agricultura del país transalpino.
En el marco de una visita institucional celebrada en Terra Oleum, se ha formalizado la firma de un convenio marco de colaboración entre la Fundación del Olivar y la empresa AthenaOliva Co., Ltd., especializada en la distribución y promoción de aceite de oliva virgen extra en Corea del Sur.
La Sala de Grados "Profesor Manuel Medina" del Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba (UCO) acogió el pasado 7 de octubre el acto oficial de inauguración de la decimosexta edición del Máster en Olivicultura y Elaiotecnia. Creado en 1995, este máster celebra más de 30 años de historia y ha contribuido a la formación de más de 350 profesionales e investigadores de 25 países, consolidando una auténtica comunidad internacional del sector oleícola.
La Diputación de Castellón ha reconocido la excelencia del oro líquido de la provincia en la cuarta edición de los Premios AOVE. Para esta edición se han convocado cuatro premios y categorías de participación y un premio para restaurantes.
La Unión de Extremadura ha advertido en un comunicado de que sólo en la aceituna manzanilla cacereña se van a registrar pérdidas superiores a los 27 millones de euros esta campaña. Esta organización va a solicitar a la Junta de Extremadura y a los parlamentarios que componen la Asamblea de Extremadura la aprobación de un Decreto-ley que establezca ayudas directas a los damnificados por la escasez de lluvias, con el fin de que puedan seguir manteniendo las explotaciones.
La Fundación Patrimonio Comunal Olivarero (FPCO) ha conmemorado su centenario con un acto institucional celebrado hoy en el histórico Hotel Alfonso XIII de Sevilla, que ha contado en la inauguración con el presidente de la Fundación, Rafael Sánchez de Puerta, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; mientras que la clausura ha corrido a cargo del consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, entre otras autoridades y representantes del sector.
El Parlamento Europeo (PE) fijó ayer su posición sobre las nuevas normas destinadas a restablecer unas relaciones de poder equilibradas en la cadena de suministro agroalimentario. Los eurodiputados apoyan la obligatoriedad de firmar contratos escritos para las entregas de productos agrícolas. Sin embargo, proponen que los Estados Miembros puedan eximir a sectores específicos de esa obligación a petición de una organización que represente al sector.
|
|
|