www.mercacei.com
Edición 2015    

Noticias > Actualidad

Coordinado por la Fundación Innovación y Transferencia de Aragón (FITA), el proyecto OLIVA-R impulsa la identificación, caracterización genética y valorización de variedades locales resilientes de olivo en Aragón para obtener aceites de oliva vírgenes extra monovarietales y aceitunas de mesa diferenciadas con fuerte identidad territorial.
El mercado australiano de alimentos y bebidas constituye una oportunidad estratégica para los exportadores de productos gourmet, genuinos y de vanguardia. Entre los productos andaluces con mayor presencia en este país destacan el aceite de oliva y la aceituna de mesa, según Andalucía TRADE, que apunta que la clave en este mercado reside en la diferenciación y la apuesta por productos Premium, ecológicos, veganos, sin gluten o de especialidad regional.
QvExtra! Internacional ha detallado el programa definitivo de la III Jornada de Etiquetado Nutricional y Saludable de los Aceites de Oliva Vírgenes Extra, que se celebrará el 25 de septiembre en la sede del Consejo Oleícola Internacional (COI) en Madrid.
La Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva (INFAOLIVA) ha celebrado una jornada previa al inicio de la campaña 2025/26 a la que han asistido más de 60 almazaras, representadas principalmente por maestros de almazara y técnicos de las mismas procedentes de Jaén, Granada, Sevilla, Córdoba, Ciudad Real, Albacete y Murcia.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, trasladó el pasado 5 de septiembre a las cuatro organizaciones profesionales que forman parte del Consejo Agrario la necesidad estratégica de aunar esfuerzos en torno a la posición de España para negociar en las instituciones europeas una mejor financiación y un tratamiento específico para la Política Agraria Común (PAC).

Con el objetivo de promocionar y visibilizar el talento, la innovación y el compromiso de los jóvenes agricultores y ganaderos españoles, la organización agraria Asaja convoca la XI edición del Premio Nacional Joven Agricultor, en el marco de los Galardones Europeos a la Innovación y la Sostenibilidad en el Sector Agrario, organizados por el Parlamento Europeo.
El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, participó recientemente en Madrid en un foro organizado por la Fundación Biodiversidad en el que detalló el proyecto Renaturavía, con el que "pretendemos aprovechar todo el potencial que tiene la Vía Verde del Aceite para mejorarla y fortalecerla".
Rincón de la Subbética, el hojiblanco ecológico de Almazaras de la Subbética, vuelve a encabezar, por sexto año consecutivo, el prestigioso ranking World's Best Olive Oils (WBOO) que reconoce a los AOVEs más premiados del mundo en la edición 2024/25. La empresa cordobesa también lidera la clasificación de las Mejores Almazaras Ecológicas del planeta, pero en esta ocasión comparte su hegemonía con Aceites Oro Bailén, que triunfa en la categoría de Mejor Almazara del Mundo.
El presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Rafael Sánchez de Puerta, trasladó esta semana a la Comisión y al Parlamento Europeo la importancia estratégica del aceite de oliva y la necesidad de adoptar medidas urgentes para garantizar la estabilidad y sostenibilidad del sector.
"El aceite de oliva no se vende solo, hay que aprender a contarlo". Con esta afirmación, el catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén (UJA) Manuel Parras ha defendido en los Cursos de Verano de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), celebrados en la Sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) la necesidad de situar el marketing en el centro de la estrategia del sector oleícola.
El Palazzo Montemartini en Roma (Italia) acogerá el próximo 18 de septiembre el encuentro "La calidad del aceite de oliva virgen extra, entre la percepción y la realidad", organizado por la Unión Italiana de Familias Olivícolas (Unifol). Se trata de un evento oleícola de alto nivel en el que productores, distribuidores, representantes de instituciones, expertos, industriales y fabricantes compartirán sus perspectivas sobre la gobernanza del sector oleícola en los próximos años.
Auténtica Premium Food ya lo tiene todo a punto para su tercera edición. La cita tendrá lugar los próximos días 15 y 16 de septiembre en FIBES, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla, que volverá a convertirse en el epicentro del nuevo diálogo social a través de los alimentos y bebidas de calidad, congregando a los grandes protagonistas que forman parte de la cadena de valor de la industria alimentaria, el canal Horeca, la gran distribución, el retail y la alta gastronomía.
La Comisión Europea (CE) ha presentado al Consejo sus propuestas para la firma y celebración del Acuerdo de Asociación UE-Mercosur y del Acuerdo Global Modernizado UE-México. "Estos acuerdos emblemáticos constituyen una parte fundamental de la estrategia de la UE para diversificar sus relaciones comerciales y reforzar los vínculos económicos y políticos con socios afines de todo el mundo", según ha informado el Ejecutivo comunitario.
Cinco grupos de investigación de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la Universidad de Córdoba (ETSIAM) se unen para impulsar la transformación digital del sector agroalimentario andaluz a través del proyecto europeo Andalucía Agrotech EDIH, coordinado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y liderado en la Universidad de Córdoba (UCO) por la catedrática Rosa Gallardo.
El proyecto innovador sobre digitalización del control de calidad (monitorización de cultivo y predicción de cosecha) de los principales cultivos de la región extremeña (tomate, uva y aceituna), desde pre-cosecha hasta producto final, mediante tecnología NIRS portátil, ha sido desarrollado por el Grupo Operativo Regional NIRCrop. En concreto, ha introducido tecnología NIRS portátil como herramienta clave para la monitorización avanzada del cultivo, permitiendo una evaluación precisa y no destructiva de parámetros de calidad en campo.
SITEVI 2025, que se celebrará del 25 al 27 de noviembre en el Parc des Expositions de Montpellier (Francia), acogerá el "Olive Day", organizado por France Olive y que incluirá diversas conferencias sobre el cultivo del olivo y clases magistrales sobre el aceite de oliva virgen extra.
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), impulsará la participación empresas del sector en las cuatro grandes ferias internacionales que tendrán lugar en el mes de septiembre: Fine Food Australia (Sidney), Speciality and Fine Food (Londres), ISM Middle East (Dubái) y Food Ingredients Asia (Bangkok).
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha convocado la XIX edición de los Premios de Andalucía de Agricultura y Pesca, unos galardones destinados a reconocer la trayectoria profesional y la actividad de ciudadanos, profesionales, empresas y entidades -públicas y privadas- vinculadas con la agricultura, la ganadería, la pesca, la agroindustria, el desarrollo rural y la gestión del agua como recurso.

Las exportaciones españolas de aceite de oliva aumentaron en volumen un 24% entre octubre de 2024 y mayo de 2025, hasta 633.786 toneladas, mientras que en valor se redujeron un 18%, hasta 3.387 millones de euros, según el último boletín de comercio exterior del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

El último avance de aforo de cosecha encargado por la Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna) apunta a una producción de 564.000 toneladas esta campaña, lo que supone un 5,84% más que la temporada anterior y un 11,91% superior a la media de las cuatro últimas.
0,859375