Edición 2015
|
El Consejo de Gobierno de Andalucía ha conocido el convenio de colaboración, enmarcado dentro de la futura Estrategia del Olivar, entre la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y SEO/BirdLife para el desarrollo del proyecto "LIFE Olivares Vivos +: Increasing the impact of Olivares Vivos in the EU", una iniciativa para incrementar la rentabilidad del olivar a partir de la recuperación de su biodiversidad.
Una encuesta on line realizada por Origen España, la asociación que reúne a los productos agroalimentarios con DOP e IGP, desvela que ha crecido el número de consumidores que conoce y valora los sellos de calidad y que añade estos productos a su cesta de la compra.
El ministro italiano de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques, Francesco Lollobrigida, ha firmado el Decreto por el que se asignan 500 millones de euros previstos por el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR) destinados a la innovación en materia de mecanización agrícola y alimentaria.
La feria mundial de alimentos ecológicos, Biofach, que se celebrará en Núremberg (Alemania) del 14 al 17 de febrero, volverá a poner el foco de atención en los alimentos ecológicos, entre ellos el aceite de oliva virgen extra. De hecho, cada año en esta muestra se organiza "El mundo de experiencias del aceite de oliva", el espacio que rinde homenaje al AOVE y donde se reúnen expertos y representantes del sector a nivel internacional.
La DOP Aceite Montes de Toledo ha comenzado la actividad de este año con las primeras catas comentadas y charlas en torno a la cultura del AOVE. Por su parte, la SCA Nuestra Señora de los Remedios de Jimena, entidad inscrita a la Denominación de Origen Protegida Sierra Mágina, ha dado a conocer su nueva botella solidaria de Oro de Cánava; mientras que la DOP Sierra de Segura ha alcanzado un acuerdo para sumarse a los patrocinadores de la Vuelta Ciclista a Andalucía, concretamente de la etapa inicial, que transcurrirá íntegramente por la comarca segureña.
En el presente artículo de opinión, Mauro Meloni, director operativo de CEQ Italia-Consorzio Extravergine di Qualitá, aboga por perfeccionar los métodos de análisis y control utilizando los avances en tecnología y conocimiento, fomentando una cultura de la diversidad, la cata y el maridaje. En este sentido, el panel test podría ser un valioso motor de cambio siempre que evolucione y se adapte para responder a las necesidades cambiantes de los consumidores del segundo milenio. Porque si los aceites de oliva vírgenes extra no deben tener defectos sensoriales, este control tampoco puede albergar ningún tipo de incertidumbre.
Fundador, propietario y director de Hacienda Queiles hasta junio de 2021, Alfredo Barral fue uno de los grandes abanderados de la búsqueda de la excelencia en la elaboración del zumo de aceituna y de la lucha por el reconocimiento del virgen extra español. "Ser el Ferrari del aceite cuesta sangre, sudor, lágrimas y dinero", reconoció. Todo un pionero de los AOVEs de pago que incorporó una filosofía, la de la ultracalidad, que hoy abraza la mayoría de productores de aceite de oliva virgen extra de nuestro país.
Con motivo de la celebración de Expoliva 2023, la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, que se celebrará en Jaén del 10 al 13 de mayo, la Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y el Aceite de Oliva ha convocado el I Premio de Oleoturismo.
La Denominación de Origen Protegida Estepa ha ampliado su territorio con la incorporación de un término municipal de gran cultura olivarera como Martín de la Jara (Sevilla) y de diversas extensiones de olivar ubicadas en localidades históricas como Osuna y Écija.
La Coordinadora de Organizaciones Agrarias (COAG) en Andalucía ha lamentado que desde la industria se hagan “llamamientos alarmistas basados en la reducción de márgenes comerciales cuando el sector productor está vendiendo a pérdidas, y no sólo este año, debido a la constante presión a la baja de los precios".
Andalucía ha batido su récord de exportaciones de aceite de oliva entre enero y noviembre de 2022, al alcanzar por primera vez en la historia 3.060 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 25,1% respecto al mismo periodo de 2021, según los datos publicados por Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera, que destaca los incrementos de los envíos a EEUU, su segundo mercado mundial, con un avance del 31%; y a China, quinto destino, con un aumento del 37%.
Olio Capitale, el evento dedicado en su totalidad al aceite de oliva virgen extra y la cultura oleícola, regresará a Trieste (Italia) del 10 al 12 de marzo. Se trata de un espacio para conocer, degustar y comprar los mejores vírgenes extra que incluye también un interesante programa de actividades como el Oil Bar. Esta exposición supone una cita ineludible para el sector, ya que además de presentarse multitud de AOVEs, en ella se celebran reuniones de negocios entre productores y compradores extranjeros.
Por Cristina Jodar Marco, responsable de Investigación de Mercados en AINIA Consumer
El consumo de alternativas a las proteínas de origen animal, el consumo sostenible -desperdicio alimentario cero- y el consumo de productos de proximidad son tres de las grandes tendencias de consumo en alimentación para 2023.
La Oficina de Turismo de Ulldecona (Tarragona) acogerá del 4 al 26 de febrero una exposición que permitirá contemplar la singularidad de algunos olivos milenarios del Territorio Sénia y las intrincadas formas de sus troncos de una manera nunca antes vista.
Por Pandora Peñamil Peñafiel
Dicen que estamos hechos a imagen y semejanza de nuestros padres. Y, por suerte o por desgracia, es así. Ya que todos los humanos, hasta los peores -ejem, recordemos a Klara Hitler-, tenemos progenitores. Lo que no me esperaba yo es que un semáforo nutricional fuese a tener padre... ¡Y que encima fuese un hater del aceite de oliva!
Por Anastasio J. Villanueva, del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), Granada; y José A. La Cal, Universidad de Jaén (UJA) y Bioliza
En la última década la bioeconomía circular está apareciendo en la agenda política con una creciente intensidad, tanto a nivel internacional y comunitario como a nivel nacional y regional, con el fin de dar respuesta a las demandas de la sociedad acerca de un desarrollo económico más respetuoso con el medio ambiente.
En el marco de los salones de maquinaria y equipos para bodegas y almazaras Enomaq y Oleomaq, organizados por Feria de Zaragoza, EVOOLEUM llevará a cabo una cata especial impartida por José María Penco, director del Concurso Internacional EVOOLEUM, que tendrá lugar el día 16 de febrero a partir de las 15 horas. En esta actividad, denominada “Las mejores variedades del Mediterráneo by EVOOLEUM”, se catarán cinco muestras de arbequina, picual, hojiblanca, coratina y koroneiki.
|
|
|