Edición 2015
|
Un total de 276 niños de Educación Infantil y Primaria de Andalucía han participado directamente en las diferentes actividades desarrolladas por el programa "El Olivar-Educando en la alimentación del futuro", impulsado por EIT Food y Acesur con el objetivo de trasladar a las nuevas generaciones la importancia del aceite de oliva en nuestra gastronomía y cultura, así como en la industria alimentaria.
Javier Cámara, Alba Jiménez, Francisco José López y Jorge García han sido los ganadores en las cuatro categorías establecidas en el Concurso de Fotografía "Recorriendo la Vía Verde del Aceite", organizado por la Diputación Provincial de Jaén con motivo del 20º aniversario de este recurso turístico-deportivo que se está celebrando durante el año 2022 en el marco del programa "Yo elijo Jaén".
Los obsequios relacionados con la gastronomía y la salud se imponen como una apuesta segura en estas fechas navideñas. Así, la Interprofesional del Aceite de Oliva Español invita a regalar AOVE en Navidad, un producto gourmet con infinitas posibilidades en la cocina que además contribuye al bienestar de familiares y amigos, al ser una fuente natural de vitamina E, grasas monoinsaturadas y polifenoles.
El rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, ha clausurado la 19ª edición del Título de Experto en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes, que este año ha contado con una treintena de participantes procedentes de los principales países productores o consumidores caso de Túnez, Turquía, Italia, Portugal, Grecia, Jordania, Argelia, Marruecos o Georgia.
Un nuevo estudio, realizado por investigadores del Smidt Heart Institute en el hospital Cedars-Sinai, ha desvelado que las mujeres que concibieron mientras seguían la Dieta Mediterránea tenían un riesgo significativamente menor de desarrollar preeclampsia durante el embarazo.
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha puesto en valor los más de 363 millones de euros en ayudas de la Política Agraria Común (PAC) abonados por el Gobierno andaluz este mes de diciembre a cerca de 211.350 productores de esta Comunidad. Con este pago, el montante transferido a los agricultores y ganaderos andaluces supera los 1.227 millones de euros relativos a expedientes de la campaña 2022.
Por Cristina Revenga Palacios
La recién inaugurada sala museo OleoUnión, ubicada en la cooperativa Unión de Úbeda, ha acogido recientemente la presentación del libro "Cómo gestionar una almazara paso a paso. El arte de elaborar aceite de oliva virgen extra", de José Vico, ingeniero agrónomo, oleicultor y asesor especialista en almazaras. La publicación, que cuenta con la colaboración de Dcoop, contiene pautas para aquellos que deseen llevar su almazara a un nivel superior y producir mejores aceites capaces de competir en un mercado globalizado.
Tras cuatro años de espera, y gracias al apoyo del sector, instituciones, asociaciones, colectivos y empresas participantes, Feria de Zaragoza volverá a acoger del 14 al 17 de febrero el Salón Internacional de Maquinaria, Técnicas y Equipos, que engloba las citas vinculadas con los sectores del vino (Enomaq y Tecnovid), el aceite (Oleomaq y Oleotec) y la cerveza (E-Beer).
El Consejo Provincial del Aceite de Oliva aprobó ayer por unanimidad una propuesta para la creación de un observatorio en defensa del aceite de oliva virgen por parte de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español. El objetivo de este observatorio, que se crearía en el seno del Instituto Universitario de Investigación sobre Olivar y Aceites de Oliva de la Universidad de Jaén (UJA), es contribuir a hacer llegar de forma clara y sencilla a la población los beneficios del consumo de AOVE y contrarrestar, en base a la evidencia científica, la información falsa que se difunde sobre este producto.
El cuento "El olivo viejo", del malagueño Mauricio Ciruelos, ha resultado vencedor en la categoría de relato corto -dotada con 1.000 euros- de la quinta edición del Premio Internacional de Relato sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo, además de ser el mejor autor andaluz, por lo que recibirá un reconocimiento de la RTVA; mientras que la madrileña María Lorenza Fernández se ha impuesto en la modalidad de microrrelato con su cuento "Olivo Fantasma", dotado con 400 euros.
Barcelona será la sede de la Cumbre Agroalimentaria-Sistemas Alimentarios Global. es que tendrá lugar los días 21 y 22 de marzo de 2023 y que estará organizada por la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio, la Fundación Dieta Mediterránea y la Fundación Triptolemos. El encuentro, que se celebrará en el Palacio de Congresos de Montjuïc (Fira de Barcelona), contará con la participación de expertos internacionales de un sector clave para la economía europea y especialmente para la española.
Por Alfredo Briega Martín
La Gala de los Premios Internacionales a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra-EVOOLEUM Awards volvió a reivindicarse como la gran fiesta internacional del virgen extra y un merecido homenaje a los productores de todo el mundo. El evento, que contó con la presencia destacada del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, quien recibió el Premio Especial Embajador del AOVE, se convirtió en la mejor y más glamourosa manera de recibir las Navidades. Palladium Hotel Group fue reconocida también con el Premio Especial Empresa Embajadora del AOVE, que recogió su presidente Abel Matutes Prats.
Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén (UJA) ha creado un sistema que genera la energía necesaria para la producción de aceite de oliva en las almazaras a partir de los propios residuos del proceso. Además de la economía circular que se establece y del ahorro que supone para la industria, hay que sumar un beneficio para evitar el cambio climático, ya que se reducen las emisiones de CO2, principal gas de efecto invernadero.
Para analizar todos los desafíos a los que se enfrentarán los olivareros en la nueva Política Agraria Común (PAC), la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Sevilla celebró el pasado 19 de diciembre en Estepa una jornada específica donde se hizo especial hincapié "en la puesta en marcha de los eco-regímenes, una de las principales novedades que tendrá una importante repercusión en el cultivo del olivar, que supera en Andalucía los 1,6 millones de hectáreas, de las que 700.000 ha. pueden llegar a perder más del 25% de sus actuales ayudas".
El Grupo Operativo ITO-FOG permitirá optimizar el riego en el cultivo del olivar a partir del desarrollo de una herramienta inteligente que controlará y gestionará nuevos planes de regadío en función de las necesidades del cultivo del olivar a lo largo de su ciclo anual.
A partir de enero de 2023, los organismos o autoridades de control ya no emitirán directamente los certificados para cada uno de sus operadores ecológicos, sino que será obligatorio hacerlo a través de la base de datos de la Comisión Europea, por medio de su sistema informático denominado TRACES (Trade Control and Expert System), según ha informado CAAE.
El Consejo Andaluz de la Producción Ecológica se ha reunido en la sede de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural para tratar asuntos de actualidad del sector tales como la Ley de Fomento de la Producción Ecológica impulsada por la Junta. Al respecto, la secretaria general de Agricultura y Alimentación, Consolación Vera, ha informado del inicio de los trabajos de elaboración de esta nueva norma "cuyo principal objetivo es promocionar el consumo de productos ecológicos para consolidar así el liderazgo que ya ostenta la Comunidad Autónoma andaluza como principal productor de alimentos ecológicos".
Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del CSIC en Granada ha analizado y comparado los efectos que provoca la ingesta materna de una molécula antioxidante presente en el aceite de oliva virgen en el hipocampo de fetos porcinos con valores de peso por debajo de lo normal. Como conclusión, han comprobado que la ingesta diaria de dicha molécula por parte de la madre durante los dos últimos tercios de gestación potencia un efecto neuroprotector en fetos con crecimiento intrauterino retardado.
|
|
|