www.mercacei.com
Edición 2015    

Noticias > Actualidad

Andalucía ha publicado el nuevo formato del Cuaderno de Explotación rellenable orientativo, elaborado por la Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, en coordinación con la Dirección General de Ayudas Directas y Mercados, según ha informado la Red Andaluza de Inspección y Alerta Fitosanitaria (RAIF).
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, con el apoyo de la Confederación Española de la Economía Social (CEPES), viene ejecutando desde 2021 un proyecto para impulsar la competitividad empresarial de sus cooperativas federadas. La iniciativa se financia con cargo al Fondo Social Europeo y se divide en tres líneas de trabajo: asistencia técnica, formación y asesoramiento en procesos de integración.
El Mapa de los Biocombustibles Sólidos 2023 elaborado por la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), actualizado en agosto de 2023, muestra la ubicación y datos de 67 fábricas de pellet, 57 de astilla y 31 de hueso de aceituna inventariadas en el último año en España.
Los últimos datos del panel de consumo alimentario en los hogares españoles del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) recogen que los aceites de oliva experimentaron una subida del 2,8% en agosto respecto al mismo mes del año anterior, hasta 30,6 millones de litros.

La Junta de Andalucía está coordinando el dispositivo de atención ante la próxima llegada de temporeros a la provincia de Jaén con motivo del inicio de la campaña de aceituna 2023/24, manteniendo todas las herramientas y servicios necesarios pese a la previsión de que se trate de una campaña agrícola que generará pocos jornales. Así lo ha trasladado el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, durante la reunión del Foro Provincial para la Integración de Personas de Origen Migrante que se ha celebrado en el Museo Íbero.

El Museo Nacional de Artes Decorativas (MNAD), junto con Vidrala, inauguran hoy en Madrid la exposición "Vidrala. Master Glass Design Contest", que realiza un recorrido por las diferentes ediciones del concurso "Master Glass Design Contest", con más de 30 proyectos que han sido galardonados en las últimas ocho ediciones. La muestra podrá visitarse gratuitamente hasta el 21 de enero de 2024.
Coincidiendo con su trigésimo aniversario, ITENE reunirá en Valencia entre el 17 y el 21 de junio de 2024 a los principales expertos internacionales en packaging en el congreso científico y tecnológico más importante del sector, la IAPRI World Packaging Conference. A la 24ª edición de este evento científico se espera que acudan más de 150 investigadores y expertos internacionales, así como 400 represnetantes de empresas y centros de investigación de todo el mundo.
Andalucía TRADE GLOBAL 2023 se celebrará los próximos 22 y 23 de noviembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Sevilla (FIBES) con un récord de 75 países representados, 12 más que en la edición anterior, y con el objetivo de potenciar la internacionalización de las empresas andaluzas.
Hoy se abre el plazo para presentarse a los EVOOLEUM Awards

Ya puedes inscribirte en la novena edición del Concurso Internacional EVOOLEUM World's TOP100 Extra Virgin Olive Oils, el más influyente a nivel mundial, organizado por AEMO y Grupo Editorial Mercacei. EVOOLEUM reconocerá los 100 mejores AOVEs de esta campaña, así como el TOP10 de Producción Limitada, en una competición que ha revalidado su título de concurso privado más prestigioso y riguroso del mundo en el ranking "World's Best Olive Oils (WBOO)". Los AOVEs ganadores de EVOOLEUM Awards llegarán un año más a la totalidad de importadores internacionales, chefs e influencers gastronómicos.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, se felicitó ayer por el acuerdo político alcanzado, bajo la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE), en el trílogo (Parlamento Europeo, Comisión Europea y Consejo) sobre la propuesta del nuevo reglamento de indicaciones geográficas, ya que dotará de un marco legal único y modernizado a las denominaciones de calidad de los productos agroalimentarios comunitarios.
La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo adoptó ayer su posición sobre las medidas para garantizar el uso sostenible de pesticidas, y reducir el uso y el riesgo de todos los pesticidas químicos en al menos un 50% para 2030. En el texto adoptado por 47 votos a favor, 37 en contra y 2 abstenciones, los eurodiputados afirman que en este plazo la UE debe reducir el uso y el riesgo de productos químicos fitosanitarios en al menos un 50% y la utilización de los llamados "productos más peligrosos" en un 65%.

Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha prevé una producción de aceite de oliva para la presente campaña inferior a las 75.000 toneladas, un 35% por debajo de la producción media de los últimos cinco años y tan sólo un 11% por encima de la campaña anterior, la más baja de los últimos 10 años.

BioRestauración, el concurso de cocina ecológica de Ecovalia, ha encendido sus fogones con más de 170 participantes en la primera fase. Este certamen, que cuenta con dos categorías -profesional y amateur- y más de 9.000 euros en premios y productos ecológicos, ha decidido aumentar a 113 el número de participantes en la segunda fase ante la gran afluencia de inscripciones.

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha incluido una nueva categoría en la XVII edición de los "Premios de Andalucía de Agricultura y Pesca", que se celebrará en 2023. De esta forma, el Gobierno andaluz concederá un galardón centrado específicamente en el impulso de la eficiencia del uso del agua.
La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (Anierac) ha publicado los datos correspondientes a septiembre, de los que se desprende que las ventas de la categoría virgen en la campaña 2022/23 sumaron un total de 30,2 millones de litros, lo que supone un aumento del 11,34%; mientras que las de virgen extra cayeron un 12,62%, hasta 113,07 millones de litros.

Bajo la presidencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE), celebrado ayer en Luxemburgo, analizó el reglamento sobre certificación de créditos de carbono, así como el funcionamiento de los mercados agrarios, entre otros asuntos.

La Comisión Europea (CE) publicó ayer el reglamento por el que se inscribe el nombre Aceite Villuercas Ibores Jara en el registro comunitario de Denominaciones de Origen Protegidas, al amparo del Reglamento (UE) 1151/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo.
La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA) ha puesto en marcha la quinta edición del concurso culinario en escuelas de hostelería "El Duelo", cuyo programa 2023-2024 cuenta con la participación de 17 escuelas de seis Comunidades Autónomas. Siguiendo la dinámica de ediciones anteriores, este certamen consta de una primera etapa formativa en la que los centros reciben una masterclass sobre aceite de orujo de oliva; y una segunda etapa de competición en la que los alumnos de segundo ciclo compiten por la mejor receta con este producto.
Un centenar de aceites de oliva vírgenes extra tempranos podrán degustarse y adquirirse en la X Fiesta del Primer Aceite de Jaén, que se celebrará los días 4 y 5 de noviembre en Linares. El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha presentado junto al delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, José Ayala, la programación de un evento que organiza la Diputación jiennense, con la colaboración de Turismo Andaluz, y que se desplazará el siguiente fin de semana, entre los días 10 y 12 de noviembre, hasta la Plaza de los Fueros de Vitoria, en la provincia de Álava.
1,03125