www.mercacei.com
Edición 2015    

Noticias > Actualidad

Hacienda Iber fue el escenario ayer de una jornada organizada por el Club Lecciana, la plataforma que impulsa la producción y el consumo de esta variedad de aceituna. Reconocida por su alto contenido en polifenoles, lecciana permite elaborar un AOVE único, con personalidad y calidad Premium, según informó Agromillora.
La Universidad de Jaén (UJA) ha acogido la presentación del proyecto nacional "Soil Data Space" (Espacio de Datos Federado de Suelos), una iniciativa de gran relevancia coordinada por la institución universitaria. El proyecto, que empieza a dar sus primeros pasos, cuenta con un presupuesto de más de un millón de euros financiado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El foco de esta iniciativa está puesto en la salud de los suelos agrícolas en general, en su capacidad para la fijación de carbono en el suelo tanto en escenarios agrícolas como forestales o en el estudio de procesos hidrológicos erosivos para la gestión de cuencas hidrográficas.
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de los detalles de las nuevas ayudas para agroindustrias que tiene previsto convocar la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural tras la publicación de las bases reguladoras en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el pasado 30 de septiembre. Esta línea de subvenciones estará dirigida tanto a pymes como a grandes empresas dedicadas a la transformación, comercialización y/o desarrollo de productos agrícolas y alimentarios que desarrollan su actividad en Andalucía.
El chef Ferrán Polls, del restaurante El Candelero, en Almería, ha sido el ganador del XXII Premio de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra "Jaén, paraíso interior", que organiza la Diputación Provincial de Jaén y cuya final se ha desarrollado en el Palacio Kursaal en el marco de San Sebastian Gastronomika. La vicepresidenta tercera y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, ha hecho entrega a Ferrán Polls de este galardón, dotado con 8.000 euros y un trofeo realizado de forma artesanal por la empresa More & More.

La DOP Baena ha participado en los XXV Campeonatos Deportivos de Academias Militares, celebrados del 3 al 6 de octubre en la Escuela Naval Militar de Marín, a través de una iniciativa que une nutrición, deporte y salud. Esta acción se enmarca en el programa de colaboración que la entidad mantiene con el Comité Olímpico Español (COE) para promover los valores de la Dieta Mediterránea entre profesionales del deporte y la salud.
La Oficina Comarcal Agraria (OCA) Campiña-Sierra Sur de Sevilla acogió ayer una jornada de innovación y colaboración #AgroConectaOVA de la Oficina Virtual Agraria (OVA) de Andalucía centrada en la divulgación de herramientas digitales en el olivar tradicional con el proyecto "DemoFarm Andalucía".
La provincia de Jaén está siendo escenario de rodaje de la serie "Olivia", producida por Studio 60 y Womack. La Diputación de Jaén patrocina esta ficción "que nos ofrece una importante oportunidad para promocionar nuestro territorio, ya que no sólo hace falta contar con recursos, sino que es necesario quien los visibilice y los saque a la luz para dar la oportunidad de que la gente los descubra, algo que nos facilita Olivia", ha destacado el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, durante la presentación de esta serie en Úbeda.

Unaprol y la Fundación Evooschool, con sede en Roma, han organizado una nueva edición del curso en inglés para catadores profesionales de aceite de oliva virgen. Impartido en un formato híbrido, con módulos on line, sesiones presenciales en Roma y Livorno, y un evento de clausura en TASTE (Florencia), el curso también incluye un amplio programa de experiencias relacionadas con el virgen extra.
Córdoba acogerá el próximo 19 de noviembre la 122ª Reunión de Miembros del Consejo Oleícola Internacional (COI), así como la celebración del Día Mundial del Olivo, un evento que reunirá a más de 250 personas, todo ello en virtud del acuerdo de colaboración firmado entre la Diputación de Córdoba y el organismo internacional.
La finca Llanos de Ochoa, propiedad del Grupo Oleícola Jaén, acogió ayer el tradicional Desayuno del Segundo Día de Cosecha, un encuentro que marca el inicio de la campaña oleícola 2025/26 y que cada año reúne a autoridades, asociaciones agrarias, profesionales del sector y medios de comunicación.
Con su marca TIQSI, Agroindustrias González S.A.C., empresa tacneña que integra todo el proceso productivo desde el cultivo de la aceituna hasta la elaboración del aceite, "se ha convertido en la primera exportadora nacional en ingresar a Estados Unidos con marca propia, consolidando la presencia del Perú en el segmento gourmet", según ha informado el Gobierno de Perú.
Una de las principales puertas de entrada de productos españoles en Canadá es el sector de la restauración y la gastronomía. La presencia creciente de restaurantes españoles y bares de tapas en las principales ciudades canadienses está comenzando a afianzarse. Y es que el interés que despierta en el consumidor todo aquello relacionado con la alimentación saludable y la Dieta Mediterránea, ligado a los actos promocionales en las distintas ferias agroalimentarias del país, ofrecen oportunidades muy valiosas de dar a conocer el aceite español en Canadá, según un informe de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Toronto publicado por ICEX España Exportación e Inversiones.
La Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén ha informado de la toma de posesión de los nuevos vocales de su Consejo Regulador y la elección de su nuevo equipo de gobierno, incluyendo al presidente de la entidad, José Gilabert, y al vicepresidente de la misma, Juan Antonio Parrilla, para el próximo mandato. Asimismo, se ha ratificado a Miguel Soto como secretario general de la IGP.

El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha presidido, junto con el alcalde de Pozo Alcón, Iván Cruz, la Junta Local de Seguridad del municipio con el objetivo de analizar la situación durante la campaña de recolección de la aceituna. Durante la reunión, en la que también han participado mandos de la Guardia Civil en la comarca y de la Policía Local, Fernández ha puesto en valor "la importancia de este amplio dispositivo de seguridad para garantizar el normal desarrollo de la campaña de recolección y proteger los intereses de todo el sector".
Una vez concluido el plazo de presentación de propuestas, recientemente se ha celebrado la reunión del jurado de la cuarta edición de los Premios Fundación Juan Ramón Guillén, creados por la entidad con el patrocinio de Caja Rural de Jaén y la colaboración de Coosur y EIT Food. Los ganadores han sido José María García, en la categoría de Joven Agricultor; el proyecto Bioliza, en Innovación Rural Olivarera; la empresa Sicloo, en la categoría europea New Business Ideas Transforming the Olive Value Chain; y el catedrático de Producción Vegetal y profesor emérito del Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba Luis Rallo, por su trayectoria profesional.
Dcoop ha celebrado, a las puertas del inicio de la campaña de aceite de oliva, el curso de maestro molinero en almazaras, unas jornadas dirigidas a técnicos de calidad, maestros de almazara, molineros y operarios con y sin experiencia en la elaboración de AOVEs. Durante cuatro jornadas, desarrolladas del 29 de septiembre al 2 de octubre, medio centenar de profesionales ha recibido en Antequera (Málaga) formación teórica y práctica con el objetivo de que conozcan las necesidades de producir aceites de calidad y una mejor eficacia en el trabajo.
El trabajo titulado "El olivar, una prioridad política para garantizar la renta de los agricultores y alcanzar la neutralidad climática en Andalucía. Oportunidades y limitaciones del olivar jiennense ante el Euro Carbon Credits" ha logrado el Premio de Investigación Agraria y Medioambiental 2025 convocado por el Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación de Jaén.
El Ministerio de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Forestal (Masaf) ha informado de la firma de un Decreto que pospone hasta el 1 de julio de 2026 la entrada en vigor del reglamento que obliga a que las aceitunas se entreguen a las almazaras en un plazo de seis horas. La decisión se tomó tras una exhaustiva evaluación técnica y atendiendo a las solicitudes de las asociaciones agrícolas y las principales organizaciones de productores del sector nacional del aceite de oliva, según ha precisado el Departamento italiano.
Grupo Editorial Mercacei recibió el pasado 3 de octubre en el Hotel Ciudad de Alcañiz (Teruel) uno de los reconocimientos que el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Aceite del Bajo Aragón entregó en el marco del acto conmemorativo de su 25º aniversario.
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha criticado el comunicado emitido por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre el Proyecto de Orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) que establece criterios para la retirada obligatoria de aceite de oliva del mercado y/o destinarlo a uso no alimentario en caso de exceso de oferta.
2,197998046875