Edición 2015 14 de septiembre de 2025
18/05/2020@13:58:07
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía celebró el pasado 14 de mayo el webinar "Impacto del COVID-19 en el cooperativismo agroalimentario", que reunió a profesionales de diferentes sectores como el presidente de la cooperativa granadina La Palma, Pedro Ruiz García; el director de Oleoestepa, Álvaro Olavarría Govantes; y el presidente de Ovipor, Agustín González Sánchez. Además, el director de Innovación Agroalimentaria de Cajamar, Roberto García Torrente, aportó su visión general de la crisis en un encuentro inaugurado por el presidente de la federación, Juan Rafael Leal, y la directora general de Industrias, Innovación y Cadena Alimentaria, Cristina de Toro.
14/05/2020@13:25:39
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, participó ayer en una videoconferencia informal de ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, organizada por la Presidencia croata, para hacer balance de las medidas adoptadas, y debatir sobre posibles nuevas iniciativas, para hacer frente a la crisis sanitaria del COVID-19 en el sector agroalimentario.
13/05/2020@14:50:39
El análisis de consumo en el hogar del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), correspondiente a la semana 18 de 2020 (del 27 de abril al 3 de mayo), constata que la compra de aceite se ha incrementado un 28,4% en cantidad respecto a la misma semana del año anterior y un 5% en relación a la semana precedente.
12/05/2020@14:06:11
Los Estados Miembros han exportado a terceros países un total de 273.852 toneladas en los cinco primeros meses de la campaña 2019/20 (+8,3% respecto al mismo periodo de la temporada precedente). Por países de destino, Brasil, que en el ranking se sitúa en segundo lugar, ha sido el que más incremento ha registrado con un 45,7%, hasta 43.800 toneladas, según los últimos datos de la Comisión Europea (CE).
12/05/2020@13:50:00
Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior mantiene abierta su línea de apoyo para preparar a las firmas andaluzas ante la salida de Reino Unido de la Unión Europea. Para ello, ofrece un catálogo de servicios on line de información, formación, asesoramiento y promoción dirigidos tanto a proteger su negocio en el mercado británico como a reorientarlo a destinos alternativos.
12/05/2020@13:46:02
Las exportaciones de aceite de oliva español a Estados Unidos se desplomaron un 92% el pasado mes de marzo, lo que supone un 92% menos que en el mismo mes de 2019, que fue de 7.535 toneladas, y la cifra más baja para un mes de marzo desde que se tienen registros (1989), según datos del Departamento estadounidense de Comercio Internacional facilitados por Cooperativas Agro-alimentarias de España.
12/05/2020@12:53:15
Incongruencia, perjuicio, incertidumbre, inseguridad o debacle son algunos de los términos con los que productores, expertos y operadores oleícolas han analizado el Real Decreto-ley 5/2020, aprobado recientemente, por el que se lleva a cabo una modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria relativa a mejorar la posición negociadora y a lograr el justo reparto de los costes generales. A su juicio, se trata de medidas difíciles de aplicar que pueden ser perjudiciales para el sector.
11/05/2020@14:02:45
La Comisión Europea (CE) ha lanzado una consulta pública sobre la política de promoción de la Unión Europea (UE) para productos agrícolas y alimentarios. Como parte de una evaluación general de la política actual, la consulta tiene como objetivo recopilar las valoraciones de los ciudadanos y las partes interesadas sobre la eficacia, la eficiencia y la relevancia de las medidas actuales, así como su coherencia con la acción de la UE en otras áreas y el valor agregado de este tipo de política que se implementa a nivel comunitario.
11/05/2020@12:19:23
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español, a través de Aceites de Oliva de España, ha puesto en marcha una nueva fase de su campaña de promoción "Tu Mundo con Aceite de Oliva", dirigida al consumidor que ha redescubierto, durante el confinamiento, los aceites de oliva como un elemento fundamental en su cocina e ingrediente indispensable para una alimentación saludable.
08/05/2020@13:49:12
Debido a la mayor preocupación por el consumo de productos saludables y a la considerable penetración del aceite de oliva en el mercado singapurense, se espera que su volumen de ventas sea el que más crezca de entre los aceites comestibles de aquí a 2024. Para ese año los pronósticos elevan las cuotas de mercado del aceite de oliva al 4% en volumen y al 18,1% en valor, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
08/05/2020@12:54:26
El III OLEA International Networking Event de la Universidad de Jaén (UJA) celebrará su primera versión on line del 26 al 28 de mayo. En este encuentro -del que ya está disponible el formulario de inscripción y programa-, investigadores, empresas, administraciones públicas, universidades e institutos de investigación compartirán su experiencia y fortalecerán su cooperación relativa a proyectos de I+D en el sector oleícola.
06/05/2020@13:26:42
La Comisión Europea (CE) publicó el pasado 4 de mayo el último paquete de medidas excepcionales para seguir apoyando a los sectores agrícola y alimentario más afectados por la crisis del coronavirus. Entre estas medidas, el Ejecutivo comunitario permitirá cierta flexibilidad en la ejecución de los programas de apoyo al mercado de las aceitunas de mesa y el aceite de oliva.
06/05/2020@11:59:18
La crisis sanitaria provocada por el COVID-19 obligará a la adopción de una serie de medidas de prevención e higiene en las actividades de hostelería que afectará al servicio de aceite de oliva en los establecimientos en la Fase 1 del plan de desescalada, prevista para el próximo 11 de mayo. Entre ellas, el Gobierno ha anunciado que se eliminarán productos de autoservicio, como es el caso del aceite de oliva, priorizando las monodosis desechables o su servicio en otros formatos bajo la petición del cliente.
05/05/2020@12:11:55
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Esperanza Orellana, ha elaborado un artículo en exclusiva para Mercacei en el que analiza las perspectivas de la nueva Política Agraria Común (PAC) en el sector del olivar y del aceite de oliva, así como las medidas que se prevén diseñar para fortalecer su competitividad y rentabilidad.
04/05/2020@11:46:02
Las importaciones japonesas de aceite de oliva repuntaron un 23,6% en la campaña 2018/19, hasta alcanzar la mayor cifra de la serie histórica con 70.640 toneladas. Japón representa en torno al 7% de las importaciones mundiales de aceite de oliva situándose en cuarto lugar por detrás de Estados Unidos, con el 36%; la Unión Europea (UE), con el 15%; y Brasil, con el 8%, según los últimos datos del Consejo Oleícola Internacional (COI).
|
|
|