Edición 2015 14 de septiembre de 2025
01/06/2020@11:29:28
Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior ha convocado la participación de las empresas del sector del aceite de oliva en el próximo webinario "El mercado del aceite de oliva gourmet en Canadá", que tendrá lugar el próximo 4 de junio a las 16.00 horas.
28/05/2020@13:31:36
Tras una encuesta realizada durante los meses de marzo y abril, la Comisión para el Aceite de Oliva de California (OOCC, por sus siglas en inglés) ha creado varios grupos de trabajo con el fin de abordar los problemas de mayor importancia para los miembros de la industria y que se centran en las siguientes áreas: plagas y enfermedades, calidad del aceite de oliva y aprovechamiento de los subproductos del olivar.
28/05/2020@13:21:32
El análisis de consumo en el hogar del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), correspondiente a la semana 20 de este año (del 11 al 17 de mayo) constata que la compra de aceites de oliva se ha incrementado un 29,2% en cantidad respecto a la misma semana del año anterior, pero cae un 2,6% en relación a la semana precedente.
28/05/2020@13:17:50
El Copa-Cogeca, entidad que representa a los agricultores y cooperativas europeos, ha enviado una carta a la Comisión Europea (CE) en la que le insta a poner en práctica mecanismos de emergencia para la gestión del mercado con el fin de la paliar la crisis del sector oleícola.
28/05/2020@12:03:15
España continúa siendo un mercado "muy fuerte" para la marca blanca, ya que la mitad de los productos vendidos corresponden a marcas de distribuidor. En el caso del aceite de oliva, las marcas blancas representaron el 51,3% del volumen comercializado en nuestro país en 2019 (el 55,9% en 2018) y el 47% en valor (52,7% un año antes), según los últimos datos de Nielsen recogidos para el Anuario Internacional de la Marca de Distribuidor 2020 de la PLMA.
26/05/2020@13:22:59
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha remitido una carta al comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, en la que solicita la prórroga del mecanismo de almacenamiento privado de aceite de oliva con el objetivo de lograr un alza de los precios y permitir la recuperación del sector antes de que se inicie la próxima campaña.
25/05/2020@13:26:54
Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior ha articulado medidas concretas por valor de más de 1,5 millones de euros para contribuir a la liquidez de las empresas andaluzas frente a la crisis del COVID-19, mediante la aplicación de una “tarifa plana súper reducida” para acciones de internacionalización hasta junio de 2021 y la devolución anticipada de las cuotas de participación en acciones de promoción exterior no celebradas a causa de la pandemia.
22/05/2020@12:44:13
Acesur ha informado de que, principalmente bajo las marcas La Española y Coosur, "consolida su liderazgo con una cuota total en el mercado de aceite de oliva envasado del 21,43% (datos Anierac de 2019), destacando su dominio en la categoría de virgen extra con su marca Coosur”.
22/05/2020@11:44:10
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha abogado por una Europa con menos restricciones y más apoyo al aceite de oliva a través de mecanismos de mercado más eficaces y ágiles, que ayuden al sector a hacer frente a la caída de las ventas en Estados Unidos a causa de los "injustos" aranceles impuestos por la Administración Trump.
21/05/2020@12:02:27
La Comisión Europea (CE) adoptó ayer dos nuevas estrategias: "De la granja a la mesa" y "Biodiversidad 2030", en aras de alcanzar un sistema alimentario equitativo, sano y respetuoso con el medio ambiente. Ambas estrategias se refuerzan mutuamente, ya que aúnan la naturaleza, los agricultores, las empresas y los consumidores en pro de un futuro sostenible y competitivo, según informó Bruselas.
19/05/2020@14:58:00
La World Olive Oil Exhibition (WOOE) prevé organizar durante el mes de julio unas jornadas virtuales en las que, durante dos días, se darán cita las empresas productoras de aceite de oliva de las principales regiones del mundo, compradores, almazaras, envasadoras y comercializadoras.
19/05/2020@13:03:53
El total de salidas entre las exportaciones y el mercado interior aparente se ha situado en 116.000 toneladas en abril, cifra menor a la del mes anterior y teniendo en cuenta unas importaciones estimadas de 20.000 t., según datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), facilitados por UPA-Andalucía.
19/05/2020@12:01:26
El mercado francés es un mercado maduro en el que la oferta supera la demanda, con un alto nivel de exigencia tanto por parte de consumidores como de distribuidores en la medida en que demandan una calidad y una presentación de primer nivel. En términos generales, las oportunidades futuras pasarán por la diferenciación y la distribución a través del comercio electrónico, mientras que a nivel de tendencias existen oportunidades latentes en el sector ecológico en Francia, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
18/05/2020@14:10:13
La firma FOSS, proveedor de soluciones analíticas innovadoras, ha lanzado al mercado el modelo DS2500L™, un analizador versátil de infrarrojo cercano (NIR) ideal para incrementar el rendimiento, optimizar la clasificación de la categoría del aceite de oliva en función de los parámetros de calidad y aumentar su valor. Una revolución sin precedentes en el sector.
|
|
|