www.mercacei.com
Edición 2015    26 de octubre de 2025

aceituna de mesa

Nuevos referentes gastronómicos para consolidar la reinvención de las aceitunas

23/04/2021@12:59:32
La Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna) ha apostado por la gastronomía para posicionar la percepción del fruto del olivar como un indispensable de la alta cocina. En esta acción, cuenta con 17 nuevos referentes de los fogones de nuestro país como punto de apoyo para continuar con #ElRetoDeLaAceituna.

Preocupaciones del sector de la aceituna de mesa: aranceles, Mercosur y Nutri-Score

06/04/2021@11:36:08
El Consejo Sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha mostrado su preocupación por los aranceles de EEUU a la aceituna negra, el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y Mercosur y el etiquetado Nutri-Score.

EEUU y España abogan por una relación comercial más positiva y productiva

31/03/2021@12:01:08

La representante de Comercio Exterior de Estados Unidos, Katherine Tai, ha mantenido recientemente un encuentro virtual con la ministra española de Industria, Comercio y Turismo, María Reyes Maroto, en la que han destacado la importancia de desarrollar una relación comercial e inversora más positiva y productiva entre ambas partes.

Cooperativas Agro-alimentarias traslada a la CE la situación de la aceituna de mesa española

18/03/2021@12:25:24

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha mantenido un encuentro con la Dirección General de Comercio de la Comisión Europea (CE) en el que se ha debatido sobre los principales retos a los que se enfrenta el sector de la aceituna de mesa, poniendo el foco principalmente en el conflicto arancelario con EEUU y las consecuencias que traerá consigo la entrada en vigor del acuerdo comercial de la UE con los países del Mercocur.

Asemesa cree que el Nutri-Score perjudica a la aceituna de mesa

17/03/2021@12:58:48

La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (Asemesa) ha considerado que el nuevo sistema de etiquetado frontal Nutri-Score que el Gobierno quiere implantar en España perjudica seriamente a los productos de la Dieta Mediterránea y, por ende, a la aceituna de mesa, alimento del que nuestro país es uno de los principales productores y comercializadores del mundo.

Manzanilla Olive se incorpora a Asemesa

12/03/2021@12:37:48
La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (Asemesa) aumenta su representatividad con la incorporación como nueva asociada de Manzanilla Olive.

Aceitunera Jiennense y Aceite Supremo comercializarán por primera vez la variedad royal para aceituna de mesa

10/03/2021@13:13:57

Para conmemorar su 25º aniversario, Aceitunera Jiennense ha presentado una trilogía de aceitunas de la provincia de Jaén procedentes de Aceite Supremo. La unión entre ambas firmas permitirá probar en un pack de lujo sus aceitunas picual, royal y cornezuelo de Jaén.

Suspensión temporal de los aranceles entre EEUU y la UE

08/03/2021@11:48:53

El Gobierno de España ha celebrado la decisión de suspender todos los aranceles impuestos por Estados Unidos y la Unión Europea (UE) en las disputas de Airbus y Boeing por un período de cuatro meses, según lo anunciado el pasado 5 de marzo por la Comisión Europea (CE).

El consumo mundial de aceite de oliva ha aumentado un 91,1% desde 1990

01/03/2021@12:29:32
El consumo mundial de aceite de oliva ha aumentado en el periodo comprendido entre las campañas 1990/91 a 2018/19 un 91,1%. Los datos provisionales para la campaña 2019/20 apuntan a un aumento del 5,8%, hasta 3.234.000 t., y en la campaña 2020/21 se prevé que se sitúe en 3.185.500 t., lo que supone una disminución del 1,5% respecto a la temporada precedente, según los últimos datos del Consejo Oleícola Internacional (COI).

Demuestran la eficacia de la realidad virtual en la reducción del molestado de la aceituna de mesa

24/02/2021@11:29:58
Tras cinco meses de trabajo, el proyecto de innovación AGRO-DEM-RV ha conseguido aplicar y evaluar el uso de mundos virtuales inmersivos al diseño de maquinaria agrícola para evitar el molestado de la aceituna de mesa en la fase de procesado, contribuyendo de esta manera a la viabilidad del sector.

Las exportaciones de aceitunas de España a EEUU caen un 28% en 2020

19/02/2021@11:35:02

Las exportaciones de aceitunas de España a Estados Unidos cayeron un 28% en 2020, al pasar de 80.300 a 57.900 toneladas, lo que supone 22.400 t. menos respecto a 2019, según datos de la Asociación de Exportadores de Aceitunas de Mesa (Asemesa).

La Junta de Andalucía pide una reducción del 100% del módulo del IRPF para el olivar

18/02/2021@12:09:42
El Consejo de Gobierno ha conocido el informe de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía que recoge su propuesta de reducción de los índices de rendimiento neto en el régimen de estimación objetiva del IRPF. Estas propuestas son aplicables a aquellas actividades agrarias que durante el ejercicio 2020 sufrieron fuertes descensos en los rendimientos por causas extraordinarias. La propuesta de la Consejería de Agricultura contempla para el olivar andaluz, incluida la aceituna de mesa, un descenso del 0,26 al 0,0.

Interaceituna invertirá 7,4 millones de euros para promocionar la aceituna europea en EEUU

14/01/2021@12:06:45

La Comisión Europea (CE) ha aprobado el plan de promoción europeo presentado por la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna) a la convocatoria de programas de la UE de 2020. Así, la entidad invertirá 7,4 millones de euros para acercar las bondades de la aceituna europea a los consumidores estadounidenses.

Nuevos mercados, aranceles y el Brexit marcan el futuro de la aceituna española

23/12/2020@12:33:18
Dentro del ciclo de #SeminariosCoops, Cooperativas Agro-alimentarias de España, con la colaboración AgroBank, celebró el pasado 21 de diciembre un seminario on line sobre "Barreras y oportunidades en la comercialización de aceituna de mesa". Este encuentro puso el foco en analizar cuáles son las barreras a las que se tiene que enfrentar el sector de la aceituna y que le impiden un mayor desarrollo exportador en el mercado mundial y detectar también cuáles son sus principales puntos fuertes para aprovechar las oportunidades que brinda el panorama internacional.

La UJA, reconocida por el Consejo Regulador de la DOP Aceituna Aloreña de Málaga

22/12/2020@13:04:45
El Consejo Regulador de la DOP Aceituna Aloreña de Málaga ha reconocido al equipo de investigadores "EI-BIO1-2019" de la Universidad de Jaén (UJA) por los proyectos desarrollados en los últimos años en torno a la aceituna aloreña, siendo uno de los últimos, centrado la capacidad de secuestrar metales pesados en la digestión, el que más repercusión ha tenido mediáticamente.