www.mercacei.com
Edición 2015    4 de mayo de 2025

aceituna de mesa

03/12/2021@12:01:34

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú ha designado -a través de una resolución ministerial- al cuarto sábado del mes de noviembre de cada año como el "Día Nacional de la Aceituna". Esta iniciativa ha sido promovida por la asociación Pro Olivo, el CITE Agroindustrial Tacna, la Municipalidad Distrital de La Yarada Los Palos y el Gobierno Regional de Tacna mediante la Dirección Regional de Agricultura, con la finalidad de promover a nivel nacional el consumo interno y promocionar en el mercado exterior la aceituna negra peruana.

10/11/2021@13:28:00

La aceituna de mesa ha sido el ingrediente principal de uno de los retos del último programa de MasterChef Celebrity 6. En el Campamento MasterChef ubicado en el Puerto de Santa María (Cádiz), los aspirantes compitieron en un único equipo contra siete participantes de "MasterChef Junior". Ambos equipos elaboraron una degustación de cuatro tapas con el objetivo de elevar el uso de la aceituna en la cocina.

08/11/2021@12:42:00

Con el objetivo de optimizar las propiedades organolépticas en productos vegetales verdes, un equipo de investigadores del Instituto de la Grasa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha creado una patente para solucionar la estabilidad del color verde en aceitunas de mesa. Según recoge la Fundación Descubre, esta investigación ha resultado todo un éxito a nivel comercial, gracias a la colaboración con la empresa agroalimentaria sevillana Aceitunas Guadalquivir.

05/11/2021@13:26:00
Madrid acogió ayer la presentación de la primera edición del Aceituna Fest, el mayor festival gastronómico con las aceitunas como protagonistas organizado por la Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna), que se celebrará en un millar de establecimientos de Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Sevilla y Valencia.

25/10/2021@13:29:00

El último avance de aforo de cosecha encargado por la Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna) apunta a una producción de 593.000 toneladas, lo que supone un 8,45% más que la campaña anterior y un 10,1% superior a la media de las cuatro últimas.

01/10/2021@10:59:00

La Organización Mundial de Comercio (OMC) ha retrasado la publicación de su informe sobre los aranceles de Estados Unidos a la aceituna negra española hasta el próximo 3 de noviembre, según ha informado la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa).

24/09/2021@13:30:00

El aforo de la aceituna de mesa de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía prevé para la campaña 2021/22 un total de 438.743 toneladas, lo que supone un 9,7% menos que la producción final de la pasada campaña y un 7,6% inferior a la media de las últimas cinco.

23/09/2021@12:10:00

Las nueve cooperativas integrantes del Grupo Manzanilla Olive, con sede en Utrera (Sevilla), aprobaron por unanimidad en Consejo Rector un preacuerdo para iniciar el proceso de fusión de la cooperativa de segundo grado Manzanilla Olive con la mayor cooperativa del grupo, Oleand S. Coop. And. Este preacuerdo deberá ser ratificado y aprobado por las asambleas generales de ambas entidades en los próximos meses.

20/09/2021@12:54:00

Bajo la coordinación de Ainia y con la participación de Aceitunas Cazorla, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) está participando en el proyecto Green Brine, que tiene como objetivo la valorización de salmueras mediante la integración de tecnologías verdes de bajo coste, en línea con los principios de la economía circular.

17/09/2021@13:29:00

La producción nacional de aceituna de mesa de la campaña 2021 será ligeramente inferior a la pasada. Así, según el aforo elaborado por los Servicios Técnicos de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Sevilla, la cosecha nacional de aceituna de mesa no superará las 489.000 toneladas, una producción que es un 10,4% inferior a la de la campaña pasada, cuando se recolectaron en nuestro país 546.000 t. de aceituna de mesa. La sequía y la reducción de superficie de olivar de verdeo son las dos causas principales que explican esta merma de producción.

16/09/2021@13:29:00

Las exportaciones de aceituna negra de España a EEUU mantienen su caída en lo que va de año y han descendido un 6% de enero a julio respecto al mismo periodo de 2020, según datos de la Oficina de Aduanas de EEUU dados a conocer por la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa). Marruecos, por su parte, con 6.418 toneladas exportadas, ha registrado un incremento del 110% en este mismo periodo y supera ya a España en el volumen de exportaciones de este producto al país norteamericano, habiendo crecido un 63% respecto a 2016, año anterior a la imposición de los aranceles a la aceituna negra.

08/09/2021@13:58:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha abierto una consulta pública previa del proyecto de Orden por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna) al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria para realizar actividades de promoción de la aceituna de mesa; mejorar el conocimiento sobre las producciones y mercados; y realizar programas de investigación, desarrollo e innovación tecnológica durante las campañas 2022/23, 2023/24, 2024/25, 2025/26 y 2026/27.

08/09/2021@14:00:00

ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de España en Sao Paulo han convocado a las empresas españolas a participar en la selección de proveedores que está realizando una importante cadena de supermercados brasileña con una larga experiencia en el sector de la distribución de bebidas y alimentación. En concreto, se buscan proveedores de aceite de oliva virgen extra y aceitunas, entre otros productos.

03/09/2021@13:27:00
Un verdeo con menos producción que el año pasado, pero con buena calidad en el regadío. Estas son las previsiones de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Andalucía, que estima que la campaña de recolección se adelantará en algunas variedades debido a que mucho fruto se está cayendo al suelo, especialmente en la provincia de Sevilla. No obstante, el grueso de la recogida comenzará a mediados de septiembre, "siempre que llueva en los próximos días, porque la situación actual de muchas parcelas, sobre todo en secano, es lamentable".