Edición 2015 13 de septiembre de 2025
12/11/2024@12:33:00
El Consejo de Ministros ha aprobado nuevas medidas enmarcadas en el plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento de las zonas afectadas por la DANA que considera prioritario al sector agrario y a las explotaciones afectadas por las riadas e inundaciones para paliar su pérdida productiva y contribuir a su recuperación.
12/11/2024@12:32:00
El proyecto europeo Soil O-Live ha completado su primera fase, en la que se ha realizado un diagnóstico del suelo del olivar mediterráneo tras el análisis de más de 500 muestras de 52 fincas de España, Grecia, Portugal, Italia y Marruecos. Los primeros resultados muestran "una fotografía del suelo mejorable" en indicadores clave para la salud del suelo, sobre todo en lo que se refiere a su compactación, la acumulación de cobre, tasas de erosión, cantidad de materia orgánica, fertilidad y respiración del suelo, que representa la biodiversidad que contiene ese suelo.
11/11/2024@11:41:00
El Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (DAUCO), reconocido como Unidad de Excelencia María de Maeztu por ser un referente en el ámbito de la investigación agronómica aplicada, celebró el pasado 8 de noviembre en el Campus de Rabanales la tercera edición del Encuentro de Investigadores e Investigadoras Noveles. El evento, que da a conocer los trabajos del personal investigador en formación de los 11 equipos que conforman este Departamento, pretende favorecer el intercambio de ideas y el establecimiento de sinergias entre diferentes disciplinas y áreas de conocimiento.
11/11/2024@11:44:00
Agroseguro, a la vista del área afectada por la DANA ocurrida durante los últimos días del mes de octubre, estima que habría provocado daños en una superficie de unas 25.500 hectáreas de cultivo asegurado repartidas en alrededor de 50.000 parcelas. La entidad ha explicado que las declaraciones de siniestro se están recibiendo de forma muy escalonada, ya que incluso el acceso a las fincas se ve muy dificultado debido a la situación en la provincia de Valencia, la más afectada.
08/11/2024@11:58:00
El pasado mes de septiembre, y tras varios encuentros preparativos previos, se celebró la reunión de lanzamiento de HAGRO, un proyecto de innovación que promueve la optimización del uso de aguas regeneradas para el riego del cultivo del olivar y pretende profundizar en los logros y contribuciones de Reutivar 2.0 y Reutivar. Su objetivo concreto es crear una herramienta informática para la gestión de los riesgos de la aplicación de las aguas regeneradas al olivar.
07/11/2024@13:13:00
Agroseguro ha informado de que los daños provocados por la DANA en cultivos y explotaciones ganaderas ya están siendo evaluados por más de 70 peritos agrícolas y veterinarios en todas las zonas afectadas: Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Región de Murcia y Andalucía. En concreto, en la provincia de Valencia -la más afectada- ya trabajan en la evaluación de daños 40 peritos de esta Comunidad, número que crecerá en los próximos días hasta sumar unos 100 profesionales procedentes de otras regiones.
06/11/2024@12:13:00
El Consejo de Gobierno ha aprobado el acuerdo por el que se declara desastre natural con incidencia en el potencial productivo agrario la DANA que se ha producido en el territorio de Andalucía entre el 29 de octubre y el 3 de noviembre. Así, el Gobierno andaluz ha instado a la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural a la adopción de medidas para paliar sus efectos en un total de 69 términos municipales afectados en las provincias de Almería, Cádiz, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla.
06/11/2024@12:14:00
Un estudio recientemente publicado en la revista Scientific Reports (Nature), realizado en el Departamento de Zoología de la Universidad de Granada (UGR) por los catedráticos Javier Alba-Tercedor y Francisca Ruano, ha revelado sorprendentes hallazgos sobre el daño que causan a las aceitunas la mosca del olivo, la polilla del olivo y el escudete. Para el estudio han aplicado por primera vez la innovadora técnica de microtomografía computarizada (micro-CT), lo que ha permitido realizar una reconstrucción tridimensional del daño interno provocado por estos insectos, incluyendo marcas de oviposición, galerías de entrada y salida, y cavidades generadas por infecciones fúngicas.
04/11/2024@12:00:00
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha calificado los efectos de la DANA como "desastre humano sin precedentes" y ha pedido "paciencia" para valorar daños en el campo. Con la DANA aún activa, la organización agraria ha desaconsejado desplazarse a las fincas agrícolas a comprobar su estado y ha recordado que "no hay prisa" para trasladar los siniestros a Agroseguro.
31/10/2024@12:00:00
Agroseguro ha habilitado una dirección de correo electrónico específica para atender las consultas de los asegurados y ha reforzado los equipos de atención telefónica para resolver las dudas de los afectados por la DANA. Durante los últimos días de octubre, una DANA de excepcional intensidad ha atravesado la Península, provocando, además de cuantiosos daños materiales, numerosas víctimas mortales. La entidad aseguradora ha manifestado sus condolencias a los familiares y allegados de las víctimas y ha mostrado su solidaridad y apoyo a todos los afectados.
31/10/2024@11:58:00
El Living Lab Andaluz celebró recientemente la primera asamblea de socios de carácter presencial, desarrollada en la Escuela Politécnica Superior de Jaén (EPSJ), en la que participaron representantes de los 16 socios que actualmente conforman el consorcio, coordinado por la Universidad de Jaén. La reunión sirvió para poner en común el trabajo realizado hasta la fecha, así como para establecer las bases del proceso de selección de fincas experimentales.
31/10/2024@12:01:00
La XXIX Jornada del Olivar de Asaja-Sevilla, celebrada con la colaboración de la DOP Estepa en la sede de Oleoestepa, acogió la difusión de los resultados y las experiencias adquiridas en el marco del proyecto Biolivar, que desde septiembre de 2022 se ha estado desarrollando para impulsar la sostenibilidad en el sector olivarero, mejorando la biodiversidad y reduciendo la erosión de los suelos.
30/10/2024@14:05:13
Con el objetivo de seguir avanzando en la modernización de técnicas de cultivo que favorezcan la optimización del uso del agua, se ha puesto en marcha recientemente el Grupo Operativo "Detección y Notificación Automáticas de Fugas de Riego (DENORI)" en el que participa Asaja-Sevilla, junto a un consorcio liderado por la Universidad Loyola Andalucía. También forman parte de este proyecto la Universidad de Huelva y la empresa Trifolium Farms.
28/10/2024@11:58:00
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) ha informado de que la actividad de los adultos de la mosca del olivo se está viendo favorecida por las condiciones meteorológicas registradas -suaves temperaturas y aumento de la humedad ambiental-, lo que está produciendo un aumento de su incidencia sobre los frutos. Las últimas lluvias han reducido el estrés hídrico que afecta al cultivo, lo que se refleja en un descenso de la cantidad de frutos arrugados. Este tipo de fruto, a su juicio, es menos atractivo para la mosca del olivo, lo que disminuye su incidencia sobre ellos.
18/10/2024@09:28:00
La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF) ha informado de que las condiciones meteorológicas actuales, con temperaturas suaves y un aumento de la humedad ambiental, están favoreciendo el ciclo biológico de la mosca del olivo. Además, la aparición de nuevos adultos está incrementando sus poblaciones, lo que está generando un aumento de su incidencia en los frutos. Esta situación ambiental hace necesario, a su juicio, intensificar el seguimiento de esta plaga, especialmente en las variedades de aceituna de mesa.
|
|
|